Mejores coches chinos baratos para comprar en España

Mejores coches chinos baratos para comprar en España
Mejores coches chinos baratos en España

Las calles españolas cada vez tienen más sabor asiático. Olvida el arroz tres delicias, aquí lo que parte la pana son los SUV chinos.

BYD y el asalto chino

BYD, la marca que parece que suena a impresora, pero la realidad es que está colocando eléctricos por todas partes. Ojito, porque el BYD Dolphin es de los eléctricos compactos que más salvan el culo a la media clase. Anda desde los 30.990 eurillos. Interior guay, comodidad y una autonomía que va hasta los 427 km. Lo flipé cuando lo llevé: sale suave de semáforos, no notas los baches, y además tienes 204 CV para darte el gustazo.

La berlina de moda, el BYD Seal, es el tormento declarado del Tesla Model 3. Subidón de potencia (hasta 530 CV), batería de 82 kWh y puedes hacer rutas por autovía sin pillar miedo a enchufes. Decían que la autonomía llegaba a 600 km. Empieza en unos 39.780 euros, pero a mí me convenció sobre todo por el confort en el asiento. Puedes ir de Madrid a Cádiz sin pillar lumbago.

SUV para todos los gustos

No todo es sedan ni compacto en la vida. Si buscas espacio y etiqueta eco, el BYD Seal U es un SUV que puede ser eléctrico, pero ojo, también híbrido enchufable. Se va de precio (36.990 €), pero está siendo top ventas en PHEV. Maletero grande y tamaño de coche de familia que puede hacer largos viajes mientras los niños se entretienen con las pantallas traseras.

Un rollo más urbanita: el BYD Dolphin Surf. Este mide menos de 4 metros, así que encajar en el centro de Madrid es chupado con él. Motor de 88 o 156 CV y una autonomía máxima de 322 km. Más que de sobra para el día a día, con etiqueta cero y buen equipamiento por 18.780 €. Perfecto para algún despistado de ciudad o para los que no quieren un patinete ni locos.

GLP y etiqueta ECO, sí señor

El DFSK 500 me recuerda a los Dacia de hace un lustro, pero aún más a tiro. Un SUV a medio camino de los segmento B y C por 16.996 €. Lleva un motor gasolina compatible con GLP, así que tienes la etiqueta ECO de la DGT, aunque no es el más ágil adelantando (ojo, que el CVT aquí no ayuda si quieres pillar el AVE). Ideal para los que miran mucho el bolsillo y pasan del postureo.

Para los con familia XXL o adictos a los viajes con suegros: el DFSK E5. Es el SUV híbrido enchufable más barato que puedes pillar con tres filas de asientos. Gran habitabilidad, muy cómodo (esto sí lo he podido comprobar en un viaje con abuelos y nietos), y desde 30.999 €. Si buscas low cost con espacio y cero complicaciones, ahí lo tienes.

El resurgir de Ebro

Desde Barcelona, renace Ebro. El S700 es un SUV tamaño medio que comparte ADN con el Omoda 5. Motores de 147 a 347 CV, maletero para mudanzas (626 litros) y precio apañado arrancando en 27.900 €. La versión enchufable va como un tiro. Para los que quieren hacer patria y tener etiqueta eco.

El pequeño de la casa, el S400, lleva un sistema híbrido de 211 CV. Consumo bajo, buenas prestaciones y pegatina ECO. Además, bien equipado de serie y por 27.490 €. MG ZS ya puede ir temblando.

Low cost de verdad, pero bien montados

Ojo al EVO 5, porque es el típico rival que se las tiene juradas al Dacia Duster. 4,32 metros de largo, motor turbo compatible con GLP, manual de seis marchas y etiqueta ECO. Todo esto arrancando en 18.900 €. Lleva de serie casi de todo y el mantenimiento, barato de narices.

¿Aún más compacto? El EVO 3 mide 4,13 metros, motor de gasolina de 113 CV o versión GLP de 107 CV y hasta 1.000 km de autonomía. Lo mejor de todo es que sale desde 15.900 €. A ese precio, o tienes un Panda de tercera mano o pillas esto.

Una marca nueva para la peña rutera

El Jaecoo 7 va para los que buscan algo nuevo y que no sea el típico SUV. Monta un gasolina de 145 CV, automático, y viene con todos los asistentes modernos. Garantía total 500.000 km en el motor y la posibilidad de tracción 4x4 y hasta siete modos de conducción. En su segmento, eres el rarito, pero con fundamento. Desde 26.890 €.

El super pequeño eléctrico para ciudad

Leapmotor T03: ideal para el que no quiere gastar en gasolina nunca más. 3,62 metros, solo pesa lo que un carrito de la compra, 95 CV y 300 km de autonomía. Lo más flipante: cuesta solo 18.900 euros, y aún menos con el Moves III.

SUV chino sencillo pero práctico

El Livan X6 Pro va al grano. Por 24.995 euros tienes un SUV de 4,53 metros de largo con motor de 174 CV, automático de 7 marchas, y espacio razonable para cuatro adultos. Te vale igual para currar, como para viajes.

Los raros de los híbridos enchufables suecos-chinos

El Lynk & Co 01 es el típico coche que veías alquilado por suscripción en Madrid y ahora sale poco a poco en compra. Solo plug-in hybrid, 4,54 metros, compartiendo base con el Volvo XC40, pero por menos pasta (40.995 €). Equipamiento completito y acabado resultón.

El Lynk & Co 08 sube la apuesta, sube el precio (52.995 €), pero como SUV híbrido enchufable deja la competencia tiritando: 200 km en eléctrico puro, una pasada para no cargar ni mirar el día que toca entrar a Madrid Central.

MG: Low cost con historia británica pero power chino

MG ZS es el rey de los SUV tirados de precio en España. Desde 14.890 €, con gasolina o híbrido. Aunque por 19.990 € llevas la versión hybrid que gasta menos que una Vespa y es comodísimo por dentro.

El MG3 ha puesto patas arriba el segmento: híbrido de 194 CV por 17.740 € y, si eres de pura gasolina, lo tienes desde 13.990 €.

El MG4 ya van por todas. Por menos de 25.000 euros, tienes un eléctrico con hasta 500 km de autonomía y cuatro mecánicas. Compacto, pero espacioso y muy divertido de conducir. Al rival Volkswagen ID.3 le ha dado más de un disgustillo por precio y pegada.

MG HS es el que buscas si el tamaño sí importa, pero no el precio. Nuevo diseño, nuevo interior y hasta 1.000 km de autonomía en la versión híbrida. Desde 22.990 €. Si tienes familia grande y passas de las típicas marcas, vete directo al concesionario.

El otro chino que quiere ser líder

El Omoda 5 apuesta fuerte, el SUV que quiere ser el rey de los nuevos que acaban de aterrizar. Motor de gasolina recién actualizado a 145 CV, oferta en versión eléctrica también, siempre automático y tracción delantera. Desde 22.990 €. Lleva pantalla, asistentes y hasta moda en el diseño.

La invasión ha llegado para quedarse. Y lo mejor: en concesionarios españoles, con garantía de sobra y etiqueta eco o cero. Bienvenidos a la China sobre ruedas, colegas.