SU7 el Xiaomi que jubilará a Tesla

SU7 el Xiaomi que jubilará a Tesla
Xiaomi SU7

Xiaomi ya no solo te vende móviles, patinetes y purificadores de aire. Ahora también te venderá un coche. Y no uno cualquiera. El Xiaomi SU7 es una berlina eléctrica que viene fuerte, con pinta de Porsche Taycan, precios más bajos y un montón de tecnología marca de la casa.

Si lo ves por la calle, llama la atención. Tiene ese aire a coche premium que no esperas de una marca que hasta hace poco vendía básicamente teléfonos. Y lo han hecho bien: diseño agresivo, formas fluidas, y una trasera que te pide que lo sigas con la vista hasta que desaparezca.

Diseño y dimensiones

Estamos ante un coche grande. Berlina de casi cinco metros de largo (4,99 m), con 1,96 m de ancho y solo 1,46 m de alto. Muy bajo, muy ancho, muy deportivo. La batalla de 3 metros garantiza espacio de sobra en el interior, y el maletero también cumple: 517 litros atrás y 105 litros delante. Ideal para meter maletas y alguna compra grande del IKEA sin despeinarte.

Por dentro, minimalismo total, pero sin ser soso. Pantallote central, volante recortado estilo deportivo y materiales que se sienten bien (a falta de meterle mano en persona, claro).

Interior SU7 Ultra

Versiones y rendimiento

Aquí es donde Xiaomi ha tirado la casa por la ventana. No hay una, ni dos, sino cuatro versiones del SU7. Te las dejo con números claros:

Modelo Potencia Tracción Batería Autonomía (CLTC) 0-100 km/h Velocidad máxima
SU7 299 CV Trasera 73,6 kWh 700 km 5,3 s 210 km/h
SU7 Pro 299 CV Trasera 94,3 kWh 830 km 5,7 s 210 km/h
SU7 Max 673 CV Total 101 kWh 800 km 2,78 s 265 km/h
SU7 Ultra 1.548 CV Tres motores 93,7 kWh 620 km 1,98 s 350 km/h

Sí, has leído bien. El Ultra tiene más de 1.500 caballos. Es una locura. Acelera más rápido que muchos superdeportivos que cuestan el doble o el triple. No es un coche, es un cohete con ruedas.

Xiaomi SU7 Ultra petándolo

Tecnología made in Xiaomi

Aquí Xiaomi ha aprovechado lo que mejor sabe hacer: electrónica y software.

  • HyperOS: el sistema operativo propio de Xiaomi, metido dentro del coche. Si tienes un móvil o una tablet Xiaomi, la integración es total. Puedes controlar el coche desde el móvil, pasar contenido a la pantalla, o incluso usar apps del ecosistema.
  • Pantalla de 16,1”: resolución 3K, buena respuesta táctil y un diseño flotante muy en la onda Tesla. Casi no hay botones físicos. Todo va por pantalla.
  • Xiaomi Pilot: el sistema de asistencia a la conducción incluye 16 funciones, con dos chips Nvidia Orin para procesar datos en tiempo real. Cámara, radar, LiDAR… lo lleva todo. ¿Conducción autónoma? En teoría, sí. En la práctica en Europa será más limitado.

Precios en España (estimados)

Aún no se vende aquí, pero ya se habla de cifras. En China empieza en el equivalente a unos 27.000 €, pero eso aquí no va a pasar ni de broma. Se habla de:

  • SU7 básico: desde 40.000 € aprox.
  • SU7 Pro: unos 50.000 €
  • SU7 Max: alrededor de 70.000 €
  • SU7 Ultra: fácilmente por encima de 100.000 €

Vamos, que en relación precio/prestaciones, el SU7 se pone por delante de Tesla Model 3 y compite de tú a tú con el Model S. Y el Max le planta cara al Taycan en aceleración pura.

Conducción y sensaciones (lo que me muero por probar)

No lo he probado todavía (no ha llegado ni una unidad a España), pero tengo unas ganas locas. Por cifras, el Max y el Ultra tienen pinta de ser auténticos bichos. En conducción urbana probablemente vaya sobrado de par desde cero, como buen eléctrico.

Me preocupa un poco cómo gestionará Xiaomi el tema de las suspensiones, la dirección y la calibración general. No tienen experiencia en esto, y se nota que han ido a lo bruto con los números. Veremos si en curva está a la altura de lo que promete en recta.

Y el Ultra… eso es otra liga. Si de verdad acelera en menos de 2 segundos, estamos hablando de un coche que debería ir al circuito, no al Carrefour.

¿El lanzamiento más esperado?

El Xiaomi SU7 es uno de los lanzamientos más ¿in?esperados pero potentes del año. Tiene el diseño, tiene los motores, tiene la tecnología. Le falta demostrar que sabe comportarse en carretera y que se puede mantener en el tiempo.

Yo ya estoy al acecho. En cuanto llegue uno por aquí, me lo pido para probarlo.