Prueba del Hyundai Ioniq 9, el SUV eléctrico que desafía la lógica del espacio y del silencio

Hay coches grandes y luego está el Hyundai Ioniq 9, un SUV eléctrico que se ha tomado muy en serio lo de “lleva todo lo que quieras”. Si alguna vez soñaste con meter once maletas y aún tener sitio para el perro, la bici y la abuela, aquí tienes tu máquina. Porque sí, este gigante coreano no solo presume de autonomía demencial, también parece salido directamente de una película futurista.
Diseño de ciencia ficción (literalmente)
Lo primero que llama la atención es su silueta: frontal cuadrado, faros LED pixelados que parecen guiñarte el ojo y llantas tipo turbina que bien podrían propulsar una nave espacial. El techo cae hacia atrás como si quisiera ser coupé, pero sin renunciar a una trasera espaciosa, coronada por un portón limpio y unas luces Full LED que recuerdan a una máquina de pinball. El color Nocturne Gray le da ese aire de “soy serio, pero no aburrido”.
Espacio interior: un salón rodante con truco
Con casi cinco metros de longitud, el Ioniq 9 no solo es enorme por fuera, también lo es por dentro. El suelo completamente plano y la posibilidad de elegir entre seis o siete plazas hacen que cada viaje sea una experiencia VIP. Los asientos delanteros y de la segunda fila pueden reclinarse y cuentan con reposapiés. ¿Quieres darte la vuelta para charlar o jugar a las cartas? No hay problema: los asientos traseros son giratorios. Y entre tanto, una consola central deslizante que se adapta a donde la necesites. Aquí, el único límite es tu imaginación (y quizá el tamaño de tu familia).
Un maletero que se ríe del tetris
Si eres de los que lleva media casa encima cada vez que sale de viaje, el maletero del Ioniq 9 será tu mejor amigo: más de 1300 litros con dos filas de asientos y 620 litros si usas todas las plazas. Y si todavía necesitas algo más, hay otros 52 litros bajo el capó delantero, perfectos para el cable de carga o esa maleta extra que nunca sabes dónde poner.
Silencio, se rueda: tecnología para aislarte del mundo
Los eléctricos suelen ser silenciosos, pero Hyundai ha puesto la guinda con un sistema de cancelación activa de ruido, cristales acústicos y neumáticos especiales. Literalmente, podrías repasar temario universitario en el asiento del copiloto sin perderte ni una coma. El techo solar panorámico inunda todo de luz natural y, para los fanáticos de la conectividad, hay seis puertos USB-C repartidos estratégicamente y tomas para cargar cualquier gadget moderno. Incluso puedes convertir el coche en fuente de energía gracias al enchufe bidireccional V2L; perfecto para alimentar la cafetera en mitad del camping o cargar la bici eléctrica.
Prestaciones eléctricas: autonomía real para los que no paran
El Ioniq 9 equipa una batería de nada menos que 110 kWh. La versión Performance (la que hemos probado) entrega 435 caballos y tracción total. Incluye modos específicos para nieve, barro o arena y amortiguadores de frecuencia controlada que convierten cualquier carretera en una alfombra roja. La autonomía roza los 600 kilómetros reales según ciclo WLTP; suficiente para cruzar media España sin sudar ni una gota.
¿Para quién es el Ioniq 9?
Si buscas un SUV eléctrico distinto a todo lo visto hasta ahora, necesitas espacio hasta para guardar tus sueños y quieres viajar en silencio absoluto, el Ioniq 9 te lo pone fácil. Es un coche familiar, sí, pero también un auténtico laboratorio sobre ruedas donde la comodidad y la tecnología se dan la mano.
Y si algún día necesitas mudarte… probablemente solo necesites hacer un par de viajes.