Analisis del Nissan X-Trail Mild Hybrid 2025: Mucho espacio y tecnología, pero ¿el consumo es su talón de Aquiles?

Analisis del Nissan X-Trail Mild Hybrid 2025: Mucho espacio y tecnología, pero ¿el consumo es su talón de Aquiles?
¿Cuánto gasta realmente este X-Trail mild hybrid?

El Nissan X-Trail nunca ha sido el coche de los que viajan ligeros o detestan hacer maletas. Si eres de los que lleva la casa a cuestas y te gusta invitar a todo el vecindario a un viaje, este SUV japonés te resultará muy familiar. Ahora, el X-Trail aterriza con un motor mild hybrid 1.5 de 163 CV, una mecánica que promete eficiencia sin renunciar a espacio ni confort. Pero, ¿cumple realmente con la promesa de gastar poco? Lo hemos puesto a prueba en una ruta real y aquí viene lo interesante.

Un SUV para familias XXL (y algún amigo extra)

El X-Trail está disponible tanto en versión de cinco como de siete plazas. La configuración probada fue la de siete plazas N-Connecta, que ya en su acabado de serie presume de detalles como llantas de aleación de 19 pulgadas, faros LED y un climatizador tri-zona que hará felices incluso a los más calurosos del grupo. Si tu objetivo es viajar cómodo y bien equipado, vas por buen camino.

Además, Nissan ha tirado la casa por la ventana en tecnología y ayudas a la conducción. Cuenta con Head-up Display de 10,8 pulgadas y el ProPILOT Assist con Navi-Link, ese copiloto digital que te hace la vida más fácil en carretera. Y si te gustan los gadgets, puedes añadir opcionales como el sistema de sonido Bose, techo panorámico o pintura metalizada negra. Eso sí, prepárate para ver subir el precio hasta los 38.682 euros.

Prueba real: consumo bajo lupa y sin filtros

Aquí viene la pregunta del millón: ¿cuánto gasta realmente este X-Trail mild hybrid? Para averiguarlo, lo llevamos desde Roma hasta Forlì, cubriendo 360 km en condiciones reales. El resultado: 5,3 litros cada 100 km (o lo que es lo mismo, 18,87 km por litro). Traducido al idioma universal: un gasto de 28,41 euros en gasolina para todo el trayecto.

¿Es esto suficiente para presumir de eficiencia? Pues depende con quién te compares. El X-Trail se sitúa justo en la mitad baja del ranking de consumo entre los SUV gasolina probados últimamente. Empata con modelos como el CUPRA Formentor 1.5 eTSI DSG de 150 CV y se coloca por delante del MINI Countryman C y el Nissan Qashqai Mild Hybrid de 158 CV. Sin embargo, algunos rivales como el Renault Austral mild hybrid, el Alfa Romeo Tonale Hybrid o el Mazda CX-30 logran cifras aún mejores.

Equipamiento, confort y espacio: sus verdaderas armas

Donde el X-Trail sigue marcando goles es en su capacidad interior y su equipamiento. El maletero es tan generoso que podrías meter hasta una tienda de campaña inflada (y algún campista despistado). El confort durante la marcha es notable, con una suspensión que filtra bien las irregularidades y asientos pensados para grandes recorridos.

En cuanto a tecnología y sistemas de seguridad, pocos SUV del segmento pueden mirar a este Nissan por encima del hombro. El acceso a conectividad, asistencias avanzadas y detalles prácticos como el portón trasero manos libres hacen la vida diaria mucho más cómoda.

¿El híbrido suave perfecto? Depende de tus prioridades

El Nissan X-Trail mild hybrid 2025 no es el rey del ahorro en combustible, pero compensa con creces ofreciendo espacio para una familia numerosa —y sus trastos—, un equipamiento completo y una conducción cómoda y segura. Si buscas un SUV grande con todo lo necesario para viajar a lo grande (y no tienes obsesión por arañar décimas al consumo), este modelo sigue siendo una opción muy atractiva.

Ahora bien, si eres de los que cuenta cada gota de gasolina y sueña con batir récords en la gasolinera, quizás debas mirar a otros híbridos ligeros del mercado. Eso sí, pocos te darán tanto espacio para presumir cuando llegues al destino…