Volvo EX90 2026: adiós 5 plazas y más potencia, así queda en España frente a EV9 y Model X

Volvo EX90 2026: adiós 5 plazas y más potencia, así queda en España frente a EV9 y Model X
Volvo EX90 2026: o seis o nueve asientos

El buque eléctrico de Volvo se pone al día. La marca mueve ficha después de ver cómo los nuevos iX3 y GLC eléctricos elevan el listón tecnológico desde un peldaño inferior. Tocaba responder con argumentos de peso.

Y los trae. El EX90 2026 abandona la configuración de cinco plazas, gana músculo en el apartado técnico y redibuja su posicionamiento frente a los grandes SUV de siete asientos. El objetivo es claro competir con BYD Tang, BMW iX, Hyundai IONIQ 9, Kia EV9, Mercedes EQS SUV y Tesla Model X.

Qué cambia en el Volvo EX90 2026

  • Solo seis o siete asientos. Se acabó la banqueta de cinco, el enfoque es familiar y premium.
  • Mejora de potencia y respuesta. Más empuje con la misma filosofía de suavidad escandinava.
  • Revisión de baterías y gestión térmica. Optimización para ganar eficiencia y estabilidad.
  • Carga más solvente. Ajustes de software y hardware para aprovechar mejor la potencia en corriente continua.
  • Suite de seguridad y ayudas a la conducción reforzada. Más sensores, mejor fusión de datos y funciones avanzadas.

Adiós a las cinco plazas, hola al formato grande

El EX90 juega en la liga de los siete asientos y ofrece también una alternativa de seis plazas con dos butacas independientes en la fila central. Con eso mejora el confort en viajes y deja un pasillo más cómodo hacia la tercera fila. Ideal para familias que ya saben que montar a la tropa en orden es una disciplina olímpica.

La tercera fila es usable para estaturas medias y el maletero conserva un volumen muy aprovechable cuando se usan cinco plazas. Con la tercera fila en uso, queda sitio para el equipaje del día a día. En clave Volvo, hay soluciones prácticas por todo el habitáculo y una ergonomía que evita peleas con los anclajes infantiles.

Más potencia y mejor puesta a punto

Las versiones con dos motores eléctricos mantienen la tracción total, pero ahora entregan la fuerza con más brío y finura. El trabajo está en la electrónica de control y la calibración del chasis. Respuesta más inmediata en recuperaciones, mayor aplomo a ritmos de autopista y esa sensación de filtro premium que Volvo mima desde siempre.

La dirección gana precisión alrededor del centro y la suspensión gestiona mejor el peso en cambios de apoyo. Es un SUV grande, sí, pero se nota más coherente en su forma de rodar.

Batería y carga, el bloque clave

La marca introduce una batería revisada y una gestión térmica más inteligente para estabilizar consumos y mantener potencias de carga altas durante más tiempo. En la práctica se traduce en viajes con menos paradas y recargas más previsibles, incluso con temperaturas poco amistosas.

La planificación del viaje y el preacondicionamiento trabajan de la mano. Llegas al cargador con la temperatura de la batería en su punto, lo que ayuda a reducir minutos sin convertir cada parada en un festival de kilovatios desperdiciados.

Tecnología y seguridad con sello Volvo

El EX90 2026 refuerza su arsenal de sensores y eleva el nivel de las asistencias. Monitorización del entorno más fiable, centrado en carril menos intrusivo y maniobras semiautónomas más naturales. El ecosistema de software también gana agilidad con actualizaciones remotas que pulen funciones y añaden mejoras sin pasar por taller.

La interfaz sigue la vía minimalista, con pantallas de alta resolución y menús pensados para que los controles más usados no queden enterrados. Menos distracciones, más foco en la conducción.

Gama y precios en España

La oferta del EX90 en España gira en torno a configuraciones de seis o siete plazas y a dos escalones de rendimiento con un equipamiento de serie generoso. Los precios y combinaciones se comunicarán en el arranque comercial en nuestro mercado.

A nivel de posicionamiento, cabe esperar cifras alineadas con su tamaño, tecnología y enfoque premium. La estrategia apunta a colocarse entre los grandes generalistas bien equipados y los SUV de representación más exclusivos.

Rivales directos y cómo encaja el EX90

  • Kia EV9. Muy competitivo en espacio y relación valor. El Volvo le gana en refinamiento y seguridad percibida.
  • Tesla Model X. Sobresaliente en red de carga y eficiencia. El EX90 apuesta por calidad de rodadura y tacto de lujo.
  • BMW iX. Gran dinamismo y acabados. Volvo responde con habitabilidad real a siete y un enfoque más familiar.
  • Hyundai IONIQ 9. Nuevo contendiente de talla XXL. El sueco contrarresta con una madurez técnica notable.
  • Mercedes EQS SUV. Máximo confort y precio elevado. El EX90 busca una vía sensata con tecnología de alto nivel.

No pretende reinventar la rueda, la hace rodar mejor. Si buscabas un SUV eléctrico grande con siete plazas de verdad, el EX90 2026 entra en la lista corta sin necesidad de discursos épicos.