Volvo EX60: ¿El primer eléctrico premium que pone contra las cuerdas a los gasolina en precio?

Volvo EX60: ¿El primer eléctrico premium que pone contra las cuerdas a los gasolina en precio?
El EX60 podría ser ese coche que cambie la percepción y abra la puerta a una electrificación realista

Durante años, la conversación en los concesionarios ha sido algo así como: “Sí, señor, el eléctrico es muy bonito, pero el de gasolina... mire el precio”. La batalla entre eléctricos y térmicos ha estado más desbalanceada que una balanza de cocina con un ladrillo a un lado. Pero ahora, Volvo promete dar el golpe sobre la mesa con su próximo lanzamiento, el EX60. ¿La hazaña? Romper el mito de que un eléctrico premium siempre cuesta más que un gasolina equivalente.

El Santo Grial de la equiparación de precios

Håkan Samuelsson, CEO de Volvo, lo tiene claro: el día que un coche eléctrico cueste lo mismo que uno de gasolina, el mercado dará la vuelta como una tortilla. Según Samuelsson, ese día está cada vez más cerca y el EX60 puede ser el invitado especial a esa fiesta. Volvo quiere que elegir un eléctrico no suponga hipotecar el futuro de tus nietos.

¿Cómo planea Volvo esta magia financiera?

La clave está en la nueva plataforma SPA3, diseñada desde cero para eléctricos. Nada de adaptar chasis pensados para motores de combustión: aquí todo gira en torno a la eficiencia eléctrica. Esta arquitectura permitirá a Volvo obtener márgenes brutos de hasta 10 puntos porcentuales más que en sus eléctricos previos, gracias a una integración más eficiente de las baterías y una estructura en la que el propio paquete de baterías es parte del esqueleto del coche. Ingenioso y rentable, como un sueco haciendo muebles.

Además, el EX60 estrenará baterías con mayor densidad energética. Traducción: más autonomía con menos peso. Y ojo, porque ese ahorro en peso y espacio tampoco le viene nada mal al maletero ni a los ocupantes.

Un rival incómodo para Audi, BMW y Mercedes

El nuevo EX60 aterriza en un segmento donde las cartas están marcadas: Audi Q6 e-tron, BMW iX3 y Mercedes GLC ya han movido ficha con sus nuevas generaciones. Sin embargo, Volvo asegura que su apuesta irá un paso más allá en autonomía, superando incluso al ES90 y sus 700 km WLTP gracias a una batería de 106 kWh. Si esto se cumple, será difícil no mirarlo con otros ojos.

¿Y el precio? Aunque los suecos juegan al despiste, todo apunta a que rondará los 68.000 euros. Un pellizco para cualquier bolsillo, sí, pero exactamente en la misma liga que sus rivales térmicos y eléctricos. Aquí ya no hay excusas del tipo “me encantaría pero...”.

El futuro pinta (más eléctrico

La industria lleva años prsiguiendo este momento: cuando elegir entre gasolina o enchufe se base solo en gustos o necesidades, no en el miedo al sablazo económico. El EX60 podría ser ese coche bisagra que cambie la percepción y abra la puerta a una electrificación realista, incluso para los más escépticos.

En definitiva, si Volvo cumple lo prometido, pronto veremos una pelea mucho más interesante en los concesionarios. Y quizá, en vez de mirar al eléctrico como ese capricho caro e inalcanzable, empecemos a verlo como una opción lógica. Aunque, eso sí, el debate sobre si suena bonito o no... ese seguirá vivo durante años.