¿Un PHEV con 200 km eléctricos y 3,4 l cada 100? Así es el renovado BYD Song L DM-i
El BYD Song L DM-i se pone al día en China y apunta alto. Es el pariente cercano del Seal U DM-i que conocemos en Europa y llega con un combo interesante: más autonomía eléctrica, consumo medio de 3,4 litros cada 100 y un interior afinado para viajar sin estrés. Sí, incluye nevera y masaje, por si hacía falta convencer al copiloto.
Diseño exterior con cara conocida y detalles que marcan
La silueta conserva el carácter de la generación previa, aunque con pinceladas que le sientan bien. El frontal luce una parrilla grande y faros muy finos unidos por una moldura metálica. Estrena parachoques, pasos de rueda más marcados y nuevas manetas de acceso que modernizan el conjunto. Se suman dos colores de carrocería, Gris Guanyao y Beige Xinghe, que le dan un aire distinto sin estridencias.
En la zaga se mantienen los pilotos de trazo continuo a lo ancho del coche, ahora con un leve retoque. El parachoques inferior adopta una estética más aventurera con molduras más voluminosas. El pilar D flota visualmente y se remata con un acabado metálico que aporta empaque.
Interior más limpio y con espacio bien aprovechado
El habitáculo adopta el nuevo lenguaje de la serie Dynasty. La palanca de cambios abandona la consola y pasa a la columna de dirección. Resultado, un hueco central más amplio con botoneras claras y dos cargadores inalámbricos para el móvil. Los materiales suben un peldaño y el ajuste transmite solidez, justo lo que se espera de un SUV que quiere hacer kilómetros sin protestar.
Entretenimiento, ayudas y confort para devorar etapas
La parte digital recibe un baño de tecnología. Instrumentación y pantalla central ganan fluidez y funciones. Hay juegos, navegador nuevo, reproducción de música y vídeo a pantalla completa, prevención del mareo con ajustes pensados para pasajeros sensibles, mascotas animadas en pantalla y temas 3D dinámicos. Y sí, trae una pequeña nevera con regulación entre menos seis y cincuenta grados, además de masaje en los asientos delanteros. Si te bajas cansado es porque querías.
Mecánica DM-i de quinta generación con foco en la eficiencia
Bajo el capó trabaja un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,5 litros con 100 CV que actúa en sintonía con el sistema híbrido enchufable DM-i de quinta generación. La parte eléctrica aporta un motor de 217 CV y se alimenta de una batería que firma hasta 200 km de autonomía en modo completamente eléctrico. La cifra clave para el día a día es el consumo medio homologado, 3,4 litros cada 100. Si puedes enchufarlo con frecuencia, esa marca se vuelve muy realista.
Autonomía que invita a no parar
Entre energía eléctrica y depósito de combustible, la autonomía total declarada llega a 1.630 km. Para quien combina ciudad con viajes largos, este rango reduce paradas y permite usar el modo eléctrico en trayectos cotidianos. El equilibrio entre prestaciones y gasto es el gancho de este SUV híbrido enchufable.
Qué puede esperar Europa
El Song L DM-i es el espejo del Seal U DM-i en nuestro mercado, así que este lavado de cara anticipa por dónde irán los tiros de las próximas actualizaciones. Más kilómetros eléctricos, gasto afinado y un interior con soluciones prácticas. No hay fechas oficiales, pero el camino está marcado.
Un SUV que no presume por presumir. Más bien te invita a probar cuánto aguantas tú antes de parar, porque él parece tener cuerda para rato.