¿Un Land Cruiser eléctrico puede ser más todoterreno que un diésel? Toyota lo apuesta todo para 2027

¿Un Land Cruiser eléctrico puede ser más todoterreno que un diésel? Toyota lo apuesta todo para 2027
El legendario Land Cruiser se electrificará por completo en 2027

Toyota está a punto de dar un giro de guion que ni el mejor director de Hollywood: su legendario Land Cruiser se electrificará por completo en 2027. Y no, no hablamos de ponerle una batería como quien pone pegatinas. Esto es un desarrollo desde cero, pensado para mantener el espíritu off-road de siempre, pero con enchufe y sin renunciar a nada.

El Land Cruiser de siempre, con alma eléctrica (y cero postureo)

El Land Cruiser es ese amigo que siempre está listo para una aventura, ya sea un viaje al desierto o subir el Everest cargado hasta arriba. Toyota no ha querido traicionar esa esencia. En vez de reciclar la carrocería de siempre y meterle pilas a golpe de martillo, han diseñado una plataforma específica para eléctricos, inspirada en el prototipo Land Cruiser Se. Nada de apaños: esto es una reencarnación con todas las letras.

¿El resultado? Un chasis que distribuye el peso con inteligencia, un centro de gravedad más bajo y una integración perfecta de todos los componentes eléctricos. Traducido del ingenieril al español: promete más estabilidad, mejor comportamiento en cualquier superficie y esa sensación de robustez que ha convertido al Land Cruiser en una leyenda.

Toyota prepara un motor eléctrico en cada eje

¿Potencia? ¡Más que nunca!

Preparaos, porque este Land Cruiser no va a ser el típico eléctrico de ciudad que teme ensuciarse las ruedas. Toyota prepara un motor eléctrico en cada eje, lo que significa tracción total permanente y una potencia conjunta que podría superar los 450 CV. Es decir, cifras que pondrán nervioso al mismísimo Mercedes G580 EQ y al futuro Jeep Recon.

¿Y la autonomía? Se habla de más de 500 kilómetros con una sola carga. O sea, suficiente para irte de ruta a la montaña, perderte, volver a encontrarte y regresar a casa sin buscar enchufes como desesperado.

Off-road sin concesiones: tecnología y músculo a partes iguales

El gran reto: conservar su capacidad para salir del asfalto y no quedarse atascado en el primer charco digital. Toyota dice que sí se puede y lo respalda con tecnología Multi-Terrain, modos específicos de conducción y el Crawl Control, ese asistente que mantiene la velocidad constante en zonas peliagudas. Por si fuera poco, habrá bloqueos de diferencial en ambos ejes para no dejar ninguna rueda rezagada.

Todo esto suena muy bien en la teoría, pero lo realmente interesante será ver cómo responde ese arsenal tecnológico cuando la pista se pone fea de verdad. Lo que sí está claro es que Toyota quiere que los puristas sigan sintiendo el Land Cruiser "de siempre", incluso aunque funcione a base de electrones.

¿Un cambio radical o evolución natural?

La electrificación no significa renunciar al carácter duro del Land Cruiser. Toyota insiste: estructura rígida, suspensiones adaptadas al maltrato y una gestión electrónica que solo interviene cuando hace falta. Es decir, la electrónica ayuda, pero el conductor sigue mandando. Algo imprescindible para quienes no perdonan ni una concesión al 4x4 tradicional.

Por ahora, la marca planea convivir con las versiones diésel y gasolina. El Land Cruiser eléctrico no viene a jubilar a sus hermanos mayores, sino a ofrecer una alternativa para quienes buscan tecnología sin perder ni una pizca del espíritu aventurero.

¿Listo para ver a un ícono reinventarse?

Si te preguntabas si un Land Cruiser eléctrico podía ser tan auténtico como los de siempre, Toyota está dispuesto a demostrártelo. Quizá en 2027 nos toque cambiar el bidón de gasolina por un cargador portátil, pero lo que está claro es que la esencia del mito sigue intacta… solo que ahora más silenciosa y con mucha chispa.