Última ronda para el KIA XCeed: ¡La despedida va cargada!

Última ronda para el KIA XCeed: ¡La despedida va cargada!
KIA XCeed se despide con una versionaca

KIA lo está petando con los eléctricos, pero eso tiene un precio. Vamos, que alguno de sus modelos de toda la vida recibe la patada y ni las gracias. Así está el panorama: el XCeed, ese crossover compacto que tantos se han comprado para ir al curro o a la playa, tiene los días contados. En 2026 se larga y, por lo que parece, no vuelve. Ya puedes ir ahorrando lágrimas (o empezar a mirar las versiones de segunda mano, que se van a cotizar).

El XCeed y el ProCeed: dos colegas que se despiden

La jugada viene porque el Ceed va a cambiar totalmente de rollo en su nueva generación, así que tener modelos como el ProCeed (la versión más elegante de toda la gama, pero un poco incomprendida, como el rarito de clase) y el XCeed (más SUV, más postureo) carece ya de sentido para KIA. El ProCeed se va primero, en plan discreto, pero el XCeed al menos quiere llamar la atención antes de irse, como ese colega que antes de dejar la fiesta lía la última.

Sorpresas bajo el capó: motores y chicha

El XCeed se va, pero no antes de meter cambios macarras bajo el capó. Ahora, el motor de acceso lo lleva un tres cilindros 1.0 T-GDI con 115 CV (que antes tenía 100 CV). No es para correr la Baja Aragón, pero para tirar por ciudad y algún viaje largo, te vale. Yo he llevado ese bloque y, aunque suena un poco a batidora si le pisas fuerte, en ciudad va fino y el consumo está bastante contenido si no te flipas con el acelerador.

Si te gusta notar el turbo en el pie, hay movidas nuevas: el motor intermedio, que antes era un 1.5 de 140 CV, desaparece y ahora te comes un 1.6 T-GDI con 150 CV o 180 CV. Ya se acabó eso de los motores a medio gas. El de 180 CV es el más bruto, y si tienes una carretera secundaria a mano, ojo, porque puede darte sustos si le pisas. Este motor solo viene con cambio automático DCT de 7 relaciones, lo que te da ese toquecito deportivo y cerebralmente vago para el tráfico de Madrid o Barcelona.

El 1.0 de 115 CV lleva cambio manual de 6 marchas. Nada de armar jaleo con cajas automáticas cutres. Pero si subes a los 1.6, SÓLO doble embrague DCT, con cambios más rápidos que tú pidiendo otra copa un sábado noche.

Cifras y aceleraciones que no son cuentos

El XCeed 1.6 T-GDI de 180 CV ahora hace el 0 a 100 km/h en 8,5 segundos. Antes con el 1.5 tenía que sudar para hacer 10,4 segundos. Tampoco vas a ganar Le Mans, pero notarás el tirón cuando te pongas a adelantar en una nacional camino de la costa. Velocidad máxima: 210 km/h. Ya sabes, para perder los puntos en una sola sentada (pero no lo hagas, que no merece la pena, y los radares en España te están esperando).

El de 150 CV también tira muy bien, para el día a día sobra, pero te quedas sin esa alegría extra de la versión gorda.

Precios calentitos en Alemania, pero atentos españoles

De momento, sólo se han publicado los precios en Alemania, pero conociendo cómo funcionan las conexiones entre mercados, estos precios en unas semanas acabarán asomando por aquí. Para que no te líes, aquí tienes una idea:

  • KIA XCeed 1.0 T-GDI 115 CV MT6: desde 26.990 euros.
  • 1.6 T-GDI 150 CV DCT 7v: desde 31.390 euros (acabado Vision).
  • 1.6 T-GDI 180 CV DCT 7v: desde 37.290 euros (GT-line).

Hay versiones Core, Vision, Nightline, Spirit, GT-line, Platino... No es que estés configurando el nuevo iPhone, pero casi. La Nightline es la edición molona: viene bien armada de equipamiento, tela y cuero, faros LED, navegador y toda la vaina tecnológica que mola enseñar al cuñado cuando te sube en el coche para ir por churros. Todo con un rollo más deportivo y elegante, como para ir a un festival indie aunque luego vayas buscando sombra en la playa de Gandía.

¿Por qué KIA se carga al XCeed?

No hay una explicación profunda salvo que los coreanos sólo quieren dejar sitio a los eléctricos. Los rivales, tipo el Mercedes CLA Shooting Brake, van a tener continuidad, pero KIA pasa de seguir jugando al despiste con híbridos y gasolina en Europa. Tiran por lo eléctrico y a correr.

Experiencia personal con el XCeed

Te digo como conductor joven y currante del sector: el XCeed es el coche perfecto si quieres posturear por ciudad y luego meterte a hacer rutas con amigos cargados hasta arriba de mochilas y altavoces bluetooth. Es amplio, tiene un maletero apañado y la suspensión tira a cómoda. He tenido cerca el diésel y el gasolina; personalmente, el 1.0 se me queda justo cuando vas a cuatro y con equipaje, pero para moverte solo y darle caña al Spotify, va fino.

Acabados hasta aburrir

Esto viene en plan buffet libre: acabados Vision, Nightline, Spirit, GT-line… pero no todos los motores en todos los acabados. Si quieres el 180 CV, te toca ir sí o sí a GT-line o Platino, con pasta. El 150 CV es más flexible y está en más acabados. La edición especial Nightline, montada en los dos motores gordos, lo parte en equipamiento, y será la que vea más ventas entre quien quiera tener algo exclusivo antes de que el modelo se pierda como lágrimas bajo la lluvia.

Mejor disfrutarlo antes de que desaparezca

Si eres fan del XCeed, este es tu momento de pillártelo. Si no, tranquilo, que en unos años será uno de esos modelos de segunda mano que buscarán los raritos de los clásicos modernos, y será leyenda urbana tipo “el último KIA con sabor a gasolina”.