Turquía sorprende al mercado eléctrico: ¿qué esconde el nuevo TOGG T10F que ya se vende en Alemania?

Turquía sorprende al mercado eléctrico: ¿qué esconde el nuevo TOGG T10F que ya se vende en Alemania?
TOGG T10F, el inesperado as bajo la manga de la automoción turca

Si alguien me hubiera dicho hace unos años que Turquía iba a plantar cara en la liga de los coches eléctricos, probablemente habría pensado que era una broma con sabor a kebab. Pero no, TOGG acaba de presentarse en Alemania con su flamante T10F, una berlina eléctrica que amenaza con quitarle el sueño a más de un fabricante europeo… y también asiático.

TOGG: cuando el consorcio local decide lanzarse al ring

La historia arranca en 2018, cuando varias empresas turcas (con el empujón del gobierno, que para algo están las ayudas estatales) decidieron crear TOGG, un consorcio con un objetivo claro: ser el pasaporte turco al mundo de la movilidad eléctrica. Hasta ahora, se han centrado en su mercado doméstico con el SUV T10X, pero la estrella que ha aterrizado en Múnich es la berlina fastback T10F.

Con sus 4,83 metros bien plantados y cinco puertas, el T10F no se conforma con ser uno más. Su diseño, tanto exterior como interior, cuida los detalles y presume de tecnología a bordo. No es el típico eléctrico barato; aquí hay ambición por codearse con los grandes.

¿Qué tiene Turquía que seduce a los gigantes del sector?

Puede que Turquía no sea la cuna de marcas míticas, pero hay algo que las multinacionales eléctricas no han pasado por alto: su situación estratégica entre Europa y Asia y unos costes laborales más competitivos. No hay más que ver el interés que despierta entre los fabricantes chinos.

De hecho, BYD ya ha anunciado que tras su desembarco en Hungría, pondrá su segunda fábrica europea en suelo turco. Y no son los únicos. Chery y MG también están oteando el horizonte otomano para montar sus futuras plantas. Si esto fuera un partido de fútbol, Turquía sería ese jugador polivalente que todos quieren fichar.

¿Está preparado el mercado europeo para la irrupción turca?

El T10F llega a Alemania listo para medirse, sin complejos, con pesos pesados como el Tesla Model 3, BMW i4 o Hyundai IONIQ 6. ¿Tiene posibilidades? El diseño convence, su equipamiento tecnológico es digno de rivales premium y, aunque no será “low cost”, mantiene cierto atractivo frente a la competencia.

Toca ver cómo reacciona el consumidor europeo ante una marca novel y, seamos sinceros, poco conocida fuera de sus fronteras. ¿Puede TOGG romper prejuicios y hacer sombra a los grandes nombres? En un mercado tan cambiante como este, sorprenderse ya no es una opción: es casi una obligación.

El futuro eléctrico habla varios idiomas (y uno de ellos es turco)

Que nadie se lleve las manos a la cabeza si en un par de años ves más coches turcos circulando por las autopistas europeas. Si algo está claro es que Turquía no solo quiere ser el puente entre dos continentes, sino también entre el pasado y el futuro del automóvil. Y si lo consiguen con estilo y chispa eléctrica, bienvenidos sean.