Toyota revoluciona el tablero: así evitará que el nuevo Celica y el Supra se hagan la guerra

Toyota revoluciona el tablero: así evitará que el nuevo Celica y el Supra se hagan la guerra
Todo apunta a que GR Celica apostará por motor central, tracción total y unos 400 CV de potencia

El universo de los deportivos japoneses está a punto de vivir un giro argumental digno de saga de Hollywood. No es un rumor: Toyota va en serio con la resurrección de dos iconos, el Supra y el Celica, pero con una estrategia digna de ajedrecista para que no se quiten las piezas entre sí. ¿La clave? Está, literalmente, bajo nuestros pies.

Vuelven los nombres grandes, pero no para pelearse

El Supra siempre ha sido sinónimo de músculo japonés y cultura pop, mientras que el Celica evocaba tiempos de gloria en los rallies con su nombre grabado en el barro y el asfalto. Ahora, la marca japonesa prepara el regreso del GR Supra para 2027 y del GR Celica para 2028. ¿Peligro de canibalización? Toyota tiene un as bajo la manga y no es un spoiler trasero.

El fabricante quiere que cada uno ocupe su sitio en la parrilla de salida. El GR86 seguirá como el deportivo de acceso, el Celica subirá un escalón para quienes buscan algo más picante y el Supra seguirá siendo el tótem. Pero lo interesante viene cuando miramos cómo se diferenciarán realmente.

Tres deportivos, tres personalidades: así será la nueva familia GR

Toyota sabe que los deportivos se parecen, pero no deben parecerse tanto como para confundir a su público. Por eso, cada modelo tendrá su propio ADN técnico y dinámico.

  • GR86: Mantendrá su papel como puerta de entrada al mundo GR, orientado a la diversión pura y sin complicaciones.
  • GR Celica: Todo apunta a que apostará por motor central, tracción total y unos 400 CV de potencia. Nada de electrificación por ahora. Este enfoque lo convierte en un auténtico rival para deportivos europeos de motor medio y lo aleja del Supra.
  • GR Supra: Seguiría fiel a la receta clásica: motor delantero, tracción trasera y ahora sí, con un sistema híbrido que podría alcanzar cerca de 500 CV. Más potencia, pero también más tecnología.

La elección de las ruedas motrices y la posición del motor no es casualidad. Es el truco de Toyota para que cada coche tenga su sabor propio y nadie pueda decir que está comprando “más de lo mismo”.

¿Y el MR2? El gran ausente... ¿o sólo está esperando su momento?

Los más nostálgicos se preguntarán por qué Toyota no rescata el MR2 para esa jugada del motor central. Las últimas señales apuntan a que la marca podría estar reservando ese nombre para un futuro deportivo cien por cien eléctrico. La electrificación va llegando... pero todavía no toca.

Mientras tanto, tanto Supra como Celica apostarían por un bloque turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros, actualmente en desarrollo. La diferencia estará en cómo exprimen ese motor: el Celica buscando sensaciones puras y tracción total; el Supra, combinando fuerza bruta y eficiencia híbrida.

En cuanto al cambio, habrá para todos los gustos: manual de seis marchas o automático de ocho, igual que sucede con los actuales GR Corolla y GR Yaris. Así nadie tendrá excusa para no darlo todo en las curvas... ni para decirle al copiloto aquello de “¿ves? Te dije que esto no era un simple deportivo japonés”.

El futuro inmediato: prototipos, rumores y muchas ganas

De momento, Toyota no ha confirmado nada oficialmente sobre el nuevo Celica. Lo que sí sabemos es que la marca está probando configuraciones de motor central que nacieron pensando en un hipotético renacimiento del MR2, pero que ahora podrían encajarle al Celica como un guante.

Lo cierto es que el movimiento de Toyota no es sólo nostalgia bien empaquetada. Es una declaración de intenciones: quieren que cada fan encuentre su deportivo ideal sin tener que elegir entre “lo mismo pero con otro nombre”. La guerra está servida... pero sólo en los circuitos y en las carreteras. En los concesionarios, cada uno sabe perfectamente dónde le toca jugar.

Así que ya sabes: si estabas ahorrando para el regreso de una leyenda japonesa, mejor ve pensando cuál es tu estilo. Porque esta vez, Toyota ha mezclado las cartas como nunca antes.