Toyota C-HR+ electric desde 36.500 euros con SoH en el cuadro y hasta 600 km WLTP
 
            El Toyota C-HR+ electric ya está a la venta en España. Comparte nombre con el C-HR híbrido por estrategia de marketing, pero la técnica va por otro lado. Nace para Europa y llega para ir tomando el sitio del bZ4X, que se despedirá del catálogo hasta su próxima generación.
Versiones y precios en España
Dos acabados, sin marear la perdiz. Así Toyota quiere democratizar el eléctrico.
- Tracción delantera con 220 CV. Autonomía homologada superior a 600 km en ciclo WLTP. Desde 36.500 euros.
- Tracción integral con 343 CV. Acelera de 0 a 100 km h en 5,2 segundos y ronda los 500 km WLTP. Desde 44.000 euros.
Con las ayudas del Moves y el ajuste de IRPF en la renta, el precio puede bajar hasta en 10.000 euros si cumples los requisitos.
Eficiencia y rendimiento
Toyota estrena propulsores desarrollados desde cero para este modelo. La variante más eficiente firma 13,4 kWh cada 100 km en homologación. Es una cifra ambiciosa para un SUV de su tamaño y, bien conducido, promete costes por kilómetro muy dulces. Luego vendrá la realidad del tráfico, la climatización y la orografía, pero la base técnica apunta bien.
Tamaño y vida a bordo
El C-HR+ electric crece 16 centímetros frente al C-HR híbrido. Ese extra se nota en plazas y maletero. La presentación interior está a la altura del precio, con una percepción de calidad cuidada. Diseño rompedor por fuera y orden lógico por dentro. Que el estilo no te distraiga del dato que viene ahora.
El detalle clave en el cuadro SoH a la vista
El C-HR+ muestra en el cuadro el SoH, el estado de salud de la batería. Lo verás junto a la velocidad, entre la temperatura exterior y el total de kilómetros, con el texto Estado de la batería, estado de energía certificada.
- Traducción al idioma de la calle. El coche te dice cuánta capacidad útil conserva su batería cada día.
- Para qué sirve. Detectar anomalías, planificar mejor viajes y, muy goloso, aportar transparencia si lo vendes de segunda mano.
- Por qué es importante. La salud de la batería era un misterio reservado a talleres con equipo específico. Ahora basta con mirar el cuadro. Toyota se coloca por delante de una posible exigencia europea que pida a los fabricantes compartir este dato con el cliente.
A partir de aquí tu cuñado ya no discutirá en la comida familiar si tu eléctrico está como nuevo o no. Hay números.
Batería y cobertura
La batería neta es de 72 kWh. La garantía comercial cubre 8 años o 160.000 km. Con el programa Battery Care, asociado a pasar las revisiones anuales en la red oficial, puede ampliarse hasta 10 años y un millón de kilómetros. No es una cifra pequeñita. Envía un mensaje claro sobre confianza en la química del paquete.
Ecosistema Toyota Cero emisiones
El C-HR Plug in Hybrid seguirá como una de las piezas con etiqueta Cero de la gama y ha sido varias veces el PHEV más vendido en España. Para finales del próximo año se sumará el RAV4 enchufable. Mientras el bZ4X prepara su relevo, el C-HR+ electric llevará buena parte del peso de las matriculaciones eléctricas de la marca en Europa.
El Toyota C-HR+ electric combina precio de acceso competitivo, versiones bien diferenciadas y un golpe de efecto con el SoH visible en el cuadro. Si cumple en consumo real lo que promete en papel, puede ser el SUV eléctrico que baje la barrera de entrada sin dramas ni sustos en la reventa.
 
                     
             
            