Tesla Model Y Standard inventado para seducir bolsillos

Tesla Model Y Standard inventado para seducir bolsillos
Los recortes en el nuevo Tesla Model Y Standard se notan y mucho

Tesla vuelve a la carga con una jugada que no ha pasado desapercibida en el mundo de la automoción: el lanzamiento de un Model Y Standard, presentado como el SUV eléctrico más asequible de la familia. Sin embargo, si esperabas el famoso Tesla “de los 25.000 euros” que Elon Musk lleva años prometiendo, tendrás que seguir esperando sentado. El nuevo Model Y baja el listón de precio, pero también recorta en prestaciones y detalles, y aún así se queda cerca de los 40.000 euros. ¿Oportunidad de oro o simple lavado de cara económico?

¿Qué cambia respecto al Model Y de siempre?

Para entender el movimiento, hay que mirar el contexto: el Model Y ha sido uno de los reyes del mercado eléctrico, llegando a ser el coche más vendido del mundo en 2023. En España, solo su hermano pequeño, el Model 3, le ha quitado el trono a nivel nacional. Pero con la competencia apretando, Tesla busca mantener el ritmo con una versión que recorta gastos (y algunas alegrías) para entrar en nuevos segmentos de compradores.

Lo bueno: un Tesla por menos… pero tampoco mucho menos

Actualmente, hacerse con un Model Y supone desembolsar entre 45.000 y 62.000 euros según la versión elegida. La llegada del Standard sitúa su precio en torno a los 39.990 euros. Es un pellizco menos, aunque la diferencia con el Model Y RWD actual tampoco es para tirar cohetes. Aun así, para algunos puede ser la puerta de entrada soñada al universo Tesla.

Lo no tan bueno: recortes que sí se notan

Eso sí, para rascar ese precio hay que dejarse cosas en el camino:

  • Adiós a la luz diurna LED que iluminaba la delantera de lado a lado, uno de los rasgos más distintivos del diseño.
  • Llantas nuevas, llamadas Aperture, pero de solo 18 pulgadas. Menos llamativas, aunque probablemente más baratas de reemplazar si te pasas con los bordillos.
  • Sin techo panorámico de cristal. Olvídate de las vistas al cielo y de presumir en Instagram.

Todo esto llega acompañado de un equipamiento bastante más espartano si lo comparamos con las versiones superiores. Y ojo, porque son datos filtrados y no oficiales, así que aún podría haber sorpresas (más o menos agradables).

¿Merece la pena este movimiento de Tesla?

La idea es clara: ofrecer una alternativa algo más económica para quienes buscan un Tesla pero no quieren o pueden estirarse hasta los precios actuales. Pero la diferencia económica no es tan abultada como cabría esperar después de tanto bombo mediático. El Model Y Standard sacrifica elementos que muchos consideran esenciales para la experiencia Tesla.

Si lo tuyo es tener un SUV eléctrico sin lujos innecesarios y buscas la T en el frontal por encima de todo, puede ser tu oportunidad. Pero si esperabas un salto revolucionario en accesibilidad (y precio), quizás te quedes con la sensación de que este nuevo Model Y es más descafeinado que un café de máquina.

¿Estrategia ganadora o simple maquillaje?

Al final, este Model Y Standard es un movimiento inteligente para seguir sumando ventas en un segmento cada vez más competitivo. Tesla da un paso hacia atrás en equipamiento para avanzar en volumen. Pero la pregunta queda en el aire: ¿convencerá a los indecisos o hará que muchos sigan esperando ese Tesla realmente barato que parece no llegar nunca?

Queda claro que Tesla sigue marcando el ritmo del sector eléctrico, aunque esta vez lo haga bajando un poco el volumen… y los lujos.