Suzuki S-Cross 2026, el SUV japonés que se pasa las modas por... ya sabes dónde

Suzuki S-Cross 2026, el SUV japonés que se pasa las modas por... ya sabes dónde
Suzuki S-Cross 2026 pasa de las modas

Que te quede claro: el Suzuki S-Cross no va por modas. Nada de formas raras, ni de ese rollito “SUV Coupé” que se llevan algunos. Esto es un compacto de 4,30 metros de largo, tamaño perfecto para moverte por ciudad sin que el parking te odie, pero también para plantarte en la playa con todos tus trastos y no morir en el intento.

Y ojo: 1.205 kg de peso de salida. Una pluma comparado con otros rivales del segmento que necesitan una grúa para salir de un charco.

Rivales en la jungla urbana

El japonés va directo a por otros bichos duros del segmento, como el Citroën C3 Aircross, el Dacia Duster, Hyundai KONA, Mazda CX-30, OMODA 5, Peugeot 2008 o el Toyota C-HR. Pero cuidado, porque Suzuki juega otra partida: menos peso, mecánicas sencillas, fiabilidad de manual y estética de esas que envejecen como los buenos vinos (sin arrugas, vaya).

¡Adiós motor 1.4T Mild Hybrid de 129 CV!

Bocina de despedida para el 1.4T Mild Hybrid de 129 caballos. Suzuki lo jubila y mete ahora el nuevo motor 1.5 mild hybrid de 110 CV para ajustarse a la Euro 6e. Sí, son 19 caballos menos, pero el truco está en el sistema híbrido ligero. Eso no solo da la etiqueta “Eco” de la DGT y todos sus perks, es que además saca músculo con 235 Nm de par.

Pisa el acelerador y tienes 0-100 en 11,4 segundos, nada mal para un SUV que no busca dejarte pegado al asiento, sino ahorrar en la gasolinera. Velocidad máxima, 185 km/h. Y en consumo, el tipo homologa 5,4 litros/100 km según el WLTP. Eso sí, ese dato es con cambio manual de seis marchas.

¿Y si quiero automático o 4x4?

Aquí Suzuki no se corta: puedes elegir cambio automático de seis relaciones. Con la automática, el S-Cross 110 CV pasa de 0 a 100 en 10,1 segundos, llega a 180 km/h y el consumo sube solo a 5,8 litros/100 km. Te lo digo porque probé la versión automática y la suavidad del cambio es de las que flipas: respuesta rápida y sin dramas. Ni tirones, ni historias raras al salir en rotondas.

Y si eres de los que se viene arriba cuando llueve y quiere barro, puedes ponerle la tracción total 4x4 AllGrip. Menos postureo y más polivalencia auténtica.

Strong Hybrid atmosférico: para quienes odian los turbos

El S-Cross sigue con el motor 1.5 Strong Hybrid: 115 CV, atmoférico (nada de turbo), y sale con 138 Nm de par. No es un cohete, pero cumple. Si te mola la suavidad y esa entrega lineal, aquí la tienes. El 0-100 km/h lo hace en 12,7 segundos y 175 km/h de máxima, tragando 5,1 litros/100 km. Con el 4x4 sube a 13,5 segundos en el 0-100 y 5,7 litros de consumo, pero ganarás en seguridad cuando toca lluvia fuerte o ir a la nieve.

El Strong Hybrid lleva cambio robotizado AGS. No es el mejor en sensaciones deportivas, pero si conduces con tranquilidad ni notarás las transiciones electrónicas.

Equipamiento: sin extras absurdos

La gama 2026 viene con tres acabados: S1, S2 y S3.

Incluso el básico S1 lleva seis airbags, aire acondicionado, alarma antirrobo, arranque sin llave, llantas de 17” (no las de supermercado), navegador con pantalla táctil de 9”, Android Auto y CarPlay, sensores de luces, lluvia y aparcamiento.

En seguridad vas servido: frenada de emergencia autónoma, asistente y alerta de carril, faros LED, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales, detector de fatiga y hasta cámara trasera. No es que sea un Tesla, pero no echarás nada en falta.

Precios del Suzuki S-Cross 2026: a bajar la calculadora

Aquí el tema según versión (precios en España, actualizados):

  • 1.4T Mild Hybrid S1: 26.865 €
  • 1.4T Mild Hybrid S2: 28.065 €
  • 1.4T Mild Hybrid S2 4x4: 30.529 €
  • 1.4T Mild Hybrid S2 Automático: 31.129 €
  • 1.4T Mild Hybrid S2 4x4 Automático: 32.529 €
  • 1.4T Mild Hybrid S3: 31.465 €
  • 1.4T Mild Hybrid S3 4x4: 33.929 €
  • 1.4T Mild Hybrid S3 Automático: 34.529 €
  • 1.4T Mild Hybrid S3 4x4 Automático: 35.929 €
  • 1.5 AGS Strong Hybrid S2: 31.131 €
  • 1.5 AGS Strong Hybrid S2 4x4: 32.868 €
  • 1.5 AGS Strong Hybrid S3: 34.531 €
  • 1.5 AGS Strong Hybrid S3 4x4: 36.628 €

Sí, los precios han subido en los últimos años como todo en la vida. Pero que sepas que suelen tener promos y descuentos, así que echa un ojo en concesionarios y espabila si buscas chollo.

El habitáculo: la sorpresa que nadie espera de Suzuki

Abre la puerta y lo primero: calidad decente, todo ajustado y sólidos, nada de crujidos malditos. Asientos cómodos, consola central ordenada, cuadro fácil de leer. El espacio detrás es bueno, nada de rodillas en la boca como en otros SUVs pequeños. El maletero no es el más grande, pero cumple para el día a día.

Para quién es (y para quién no)

Perfecto si buscas un SUV fiable, sin pijadas, con etiqueta Eco para entrar a cualquier sitio en Madrid o Barcelona en 2026 y que no te asuste hacer 200.000 km. No es para quemados que quieran un deportivo ni para fardar en el Instagram. Aquí es más de disfrutar conduciendo sin complicaciones y asumiendo que no eres el único “fuera de moda” del barrio.

Bonus track: mis sensaciones al volante

Conduje el S-Cross 1.5 Strong Hybrid de 115 CV, versión 4x4. En ciudad, suave como un panda recién bañado, y en autopista aguanta cruceros legales sin problema. No tienes la patada de un turbo, pero la dirección es precisa y, si lo pones en modo Sport, responde. Y si pisas fuera del asfalto... el AllGrip va de lujo. No es un todoterreno de los de antes, pero te saca de apuros.

Hay vida más allá del postureo híbrido

Con el S-Cross tienes opciones, buen equipamiento y una mecánica simple de mantener. Y sí, puedes dejar al cuñado callado cuando presuma de SUV último modelo solo porque “lleva luces de ambiente”... aquí la diversión está al volante y no en los colorines.