¿Puede este nuevo eléctrico coreano destronar al Kia Sportage y poner en apuros a Ford y Skoda?

La electrificación avanza a toda velocidad y Kia no quiere quedarse mirando por el retrovisor. El nuevo Kia EV5 ya acepta pedidos en Reino Unido, y llega dispuesto a plantar cara a pesos pesados como el Ford Explorer y el próximo Skoda Elroq, apostando por una receta tan sencilla como eficaz: mucha autonomía, tecnología sin complicaciones… y un precio que no se dispara al espacio.
Un Sportage eléctrico pero con chispa
Olvídate del típico crossover aburrido. El EV5 es, en esencia, la versión eléctrica del Kia Sportage, ese SUV que ves aparcado en cada esquina y que tu cuñado insiste en que es “el coche perfecto para todo”. Pero aquí no hay gasolina ni diésel, solo electrones circulando a lo loco gracias a una plataforma 100% eléctrica.
Kia ha lanzado ya cinco eléctricos exclusivos en el Reino Unido y este EV5 aterriza justo después del EV4. No se anda con rodeos: el objetivo es competir de tú a tú con los grandes nombres del segmento familiar eléctrico.
Autonomía para olvidarte del enchufe
El dato que todos quieren saber: ¿cuánto aguanta sin recargar? Hasta 529 kilómetros (329 millas) gracias a una batería de 81,4 kWh, la misma que equipan los nuevos EV3 y EV4. Te olvidas de la “ansiedad por la autonomía” y, si eres de los que solo va a cargar el coche cuando la luz está barata, el EV5 te lo pone fácil: admite recarga rápida hasta 150 kW.
Eso sí, de momento todas las versiones llegan con un único motor delantero de 214 CV y 296 Nm de par. ¿Potencia? Más que suficiente para un uso diario (0-100 km/h en 8,4 segundos). Kia se guarda la carta de una variante más potente con doble motor para más adelante, pero aún no confirma si llegará a Europa.
Solo tres acabados: menos líos, más equipamiento
¿Te pierdes entre catálogos de versiones? Buenas noticias: Kia lo simplifica al máximo. Solo tres acabados para elegir, todos con una dotación más que decente.
- Air: Llantas de 18 pulgadas, espejos eléctricos, detalles cromados y tapicería textil negra. Asientos delanteros regulables manualmente, porque lo sencillo también tiene su punto.
- GT-Line: Sube la apuesta con llantas de 19", asientos delanteros eléctricos, traseros calefactados, tapicería símil cuero y una imagen más deportiva. Añade además función de carga bidireccional (sí, puedes enchufar la cafetera al coche).
- GT-Line S: Para los más sibaritas. Incluye techo solar, asientos delanteros ventilados y hasta reconocimiento por huella dactilar. El sistema de sonido Harman Kardon promete ponerle banda sonora a cualquier atasco.
Y en todos, dos pantallas de 12,3 pulgadas para cuadro e infoentretenimiento, junto a un panel táctil dedicado al climatizador. Se acabó eso de buscar botones como si jugases al escondite.
Un interior pensado para europeos (y no para hacer picnics)
A diferencia del modelo chino (donde la banqueta delantera parece pensada para montar un chiringuito), el EV5 destinado a Europa apuesta por dos asientos delanteros convencionales y una consola central generosa. Espacio de sobra y sensación de coche sólido.
Fabricado en Corea… y con truco anti-aranceles
En tiempos revueltos para los coches eléctricos chinos en Europa (hola, aranceles del 38%), Kia juega otra carta ganadora: todos los EV5 destinados al Viejo Continente saldrán de Corea del Sur. Así que nada de sustos con los precios.
¿El nuevo referente para familias eléctricas?
Kia apuesta fuerte con este EV5: autonomía realista, equipamiento cerrado pero completo y un enfoque “sin dramas” que muchos compradores agradecerán. Puede que no sea el SUV eléctrico más radical ni el más barato, pero su combinación de argumentos promete poner nerviosos tanto a Ford como a Skoda… e incluso a ese Sportage tan popular.
¿Será el principio del fin para el SUV térmico familiar? El tiempo, y los enchufes, lo dirán. Mientras tanto, el EV5 ya está listo para rodar (y para convencerte).