¿Puede el Leapmotor D19 hacer temblar a Mercedes y BMW con su receta EREV y precio demoledor?

¿Puede el Leapmotor D19 hacer temblar a Mercedes y BMW con su receta EREV y precio demoledor?
El D19 es un SUV grande con siete plazas que Leapmotor presenta como su buque insignia

Si pensabas que la ofensiva china iba de copias baratas, toca actualizar el chip. Leapmotor está afinando la puntería y su D19 no disimula su objetivo. Va a por los grandes del lujo europeo con una fórmula muy clara. tamaño XL, tecnología de primer nivel, autonomía larga y un precio que puede dejar tiesa a más de una central de compras.

Qué es el Leapmotor D19 y por qué importa

El D19 es un SUV grande con siete plazas que la propia marca presenta como su buque insignia. Ofrece dos enfoques mecánicos. una versión eléctrica pura de mucha potencia y un vehículo eléctrico de autonomía extendida, también conocido como EREV, que combina una batería generosa con un motor de combustión que actúa como generador. La batería en el EREV es de 80 kWh, una cifra propia de eléctricos puros, lo que anticipa mucha conducción sin encender el generador. La marca habla de más de 600 kilómetros de autonomía total y eso, sobre el papel, coloca al D19 en la zona noble de los viajes largos.

El precio estimado arranca por debajo de los 43.000 dólares al cambio. Es un número que, si se confirma en su desembarco europeo con impuestos y aranceles en orden, pondrá contra las cuerdas a rivales que hoy cobran mucho más por prestaciones similares.

Diseño con porte y sin complejos

Lo primero que impone es la talla. supera los cinco metros de largo y ronda los dos metros de ancho. Pese a ello, no resulta aparatoso a la vista. Las líneas son limpias, la cintura va recta y el conjunto transmite solidez. El frontal prescinde de rejilla y apuesta por una firma lumínica de doble nivel con faros muy finos arriba y un conjunto principal debajo, una solución vista en otros SUV modernos. El resultado tiene empaque y esquiva el cliché de diseño asiático recargado. Apunta a un cliente que quiere presencia premium sin estridencias.

Dentro, el reclamo clave son las siete plazas. El planteamiento sugiere un habitáculo amplio, con materiales y ajustes a la altura de lo que promete por fuera. No faltarán pantallas generosas y asistentes de conducción avanzados. El fabricante lleva tiempo madurando ese apartado y la competencia de marcas como BYD o Xpeng ha elevado el listón para todos. Esa presión es buena noticia para el consumidor.

EREV frente a eléctrico puro

El enfoque EREV del D19 es interesante para quien quiere usar el coche como un eléctrico a diario y no sufrir con los viajes. En un híbrido en serie el motor de gasolina no mueve las ruedas. funciona como un generador que alimenta el sistema eléctrico cuando la batería cae por debajo de un umbral. Con 80 kWh, muchos trayectos se harán en modo completamente eléctrico. Y cuando toque enlazar cientos de kilómetros, el generador evitará la búsqueda desesperada de puntos de carga.

Esto tiene ventajas claras. menos ansiedad de autonomía, tiempos de viaje más previsibles y un uso urbano casi siempre eléctrico. También hay contrapartidas. más peso, un sistema más complejo y la necesidad de mantenimiento del motor térmico. La versión eléctrica pura eliminará esa complejidad, ofrecerá respuesta inmediata y, previsiblemente, más potencia, a costa de depender totalmente de la red de carga.

Tamaño XL con vocación familiar

Más allá del linaje premium, el D19 se dirige a familias que piden versatilidad. siete plazas reales, maletero aprovechable y confort de marcha. Su batalla larga y su anchura invitan a pensar en buena estabilidad y silencio, algo que encaja con la filosofía de coche de viaje. Si la marca clava la puesta a punto y filtra bien el peso de la batería, puede convertirse en un devorahoras con gusto europeo.

Distribución y aterrizaje en Europa

La pregunta de siempre. llegará o no llegará. Aquí las señales son claras. Leapmotor cuenta con una alianza que le abre puertas comerciales y logísticas en Europa. Eso significa concesionarios, posventa y piezas, los tres pilares que separan una promesa de un coche que de verdad puedes recomendar a tu cuñado sin que te deje de hablar a los seis meses.

Precio y posicionamiento

Menos de 43.000 dólares al cambio por un SUV de más de cinco metros, siete plazas y más de 600 kilómetros de alcance total es una declaración de intenciones. Si se mantiene una ventaja de precio frente a propuestas de Mercedes o BMW con prestaciones comparables, el D19 puede conquistar a clientes que hasta ahora no se planteaban una marca china. El valor percibido lo será todo. calidad interior, software pulido, asistentes que funcionen sin sobresaltos y consumos sensatos en ambos modos.

Lo que puede inclinar la balanza

  • Autonomía holgada con batería de 80 kWh en el EREV
  • Habitabilidad de siete plazas con porte premium
  • Precio agresivo que presiona al segmento de lujo
  • Red de distribución preparada para dar soporte real


El Leapmotor D19 llega con los deberes hechos y un plan muy claro. diseño sobrio, techo tecnológico alto, dos propuestas mecánicas para públicos distintos y un precio difícil de ignorar. Si la experiencia de uso acompaña y el servicio posventa responde, más de una marca de Stuttgart y Múnich va a revisar sus listas de precios. La batalla ya no va de quién hace el coche más caro, sino de quién ofrece más por el dinero. Y en ese terreno, este D19 puede ser el SUV que convierta a muchos escépticos en creyentes.