¿Puede el Chery QQ3 eléctrico poner en apuros a los compactos europeos más populares?

Si pensabas que la revolución eléctrica venía solo con logo alemán o diseño francés, el nuevo Chery QQ3 2026 está aquí para sacudir tus certezas. Presentado a bombo y platillo en el Salón de Chengdu 2025, este compacto chino viene con ganas de colarse en la liga de los grandes: apunta directamente al CUPRA Born, el Volkswagen ID.3 y el Peugeot E-308. ¿Listo para descubrir si tiene argumentos de peso o es solo otra promesa más?
Un compacto con ambiciones (y centímetro extra)
El QQ3 2026 no es ningún citycar tímido. Para empezar, supera los 4,2 metros de longitud y presume de una distancia entre ejes superior a 2,7 metros. Esto significa que juega en la misma liga que los compactos europeos más consagrados, pero con un diseño que rompe moldes: líneas redondeadas, faros y pilotos ovalados y unas llantas que piden a gritos protagonismo en tus stories.
La base de todo esto es la nueva plataforma T12, un chasis pensado para la electrificación y la conectividad total. ¿Suena a futuro? Sí, pero aquí ya es presente.
Interior: tecnología y minimalismo a partes iguales
Olvídate de los interiores aburridos. El habitáculo del Chery QQ3 combina un volante de dos radios y dos tonos —con mandos integrados, por supuesto— y un panel totalmente digital. El centro de operaciones lo domina una pantalla central flotante de 15,6 pulgadas con resolución 2.5K, ideal para ver mapas, menús... o Netflix (cuando estés parado, claro).
La potencia digital corre a cargo de un chip Qualcomm Snapdragon 8155 y el sistema multimedia no discrimina: es compatible con CarPlay, HiCar y CarLink. Y si eres de los que hablan hasta con la cafetera, la IA integrada responde a tus comandos de voz.
Detalles que marcan la diferencia
Si buscas personalización, aquí hay para todos los gustos: hasta 256 colores distintos para la iluminación ambiental. Además, hay cargador inalámbrico de 50 W (adiós cables), modos de conducción ajustables y extras tan curiosos como aromatizador o una nevera incorporada para esos viajes eternos o picnics improvisados.
En cuanto al maletero, el QQ3 no se conforma con uno solo: suma un frunk delantero con 70 litros extra. Porque nunca sobran huecos para meter cosas.
¿Compacto chino para EBRO? La incógnita que nos intriga
La gran pregunta es si veremos este QQ3 vestido de EBRO por nuestras carreteras, plantando cara a los compactos eléctricos europeos. Por ahora, la respuesta queda en el aire, pero lo cierto es que sus credenciales tecnológicas y su espacio interior le dan motivos para soñar.
Mientras tanto, los rivales ya pueden ir actualizando sus hojas de ruta. El Chery QQ3 llega dispuesto a romper tópicos y a demostrar que el futuro eléctrico puede venir también con acento chino... y con nevera de serie.