Peugeot 308 2026: el rediseño que pone nervioso al Volkswagen Golf

Hay rumores que se convierten en realidad antes de que puedas decir “facelift”, y el nuevo Peugeot 308 2026 es el ejemplo perfecto. Desde su lanzamiento en 2022, este compacto francés ha sido el chico popular del segmento, rivalizando con pesos pesados como el Volkswagen Golf, el Cupra León, o incluso el Mazda3, el Hyundai i30 y el Ford Focus. Pero los años no pasan en balde y Peugeot ha decidido darle un plus de atractivo y tecnología para mantener la corona… y, por qué no, ponerle los dientes largos a sus competidores.
Un diseño renovado que marca tendencia
Peugeot sabe bien que, hoy en día, entrar por los ojos es fundamental. Por eso, la actualización estética del 308 no es menor. La desaparición de los icónicos “colmillos” LED de las luces diurnas —que, admitámoslo, ya eran parte de la fauna urbana— deja paso a una elegante tira LED que atraviesa la parrilla, acompañada de un logo con iluminación propia. Ahora, cualquier 308 será imposible de confundir, incluso en un parking a oscuras.
El paragolpes y la parrilla han sido retocados para lograr un conjunto más armónico y moderno. Si te gusta ir a la última, presta atención a los nuevos colores Ingaro Blue y Lagoa Blue, que le sientan tan bien como unas zapatillas blancas a un traje azul marino. Detrás, los pilotos estrenan firma luminosa y hay nuevas llantas desde 17 pulgadas… porque todos sabemos que las ruedas grandes siempre suman puntos en Instagram.
Interior: digitalización y confort al cuadrado
Dentro, el Peugeot 308 sigue apostando por su característico i-Cockpit: ese puesto de conducción compacto y futurista que divide opiniones pero no deja indiferente. El cuadro de instrumentos es digital desde la versión más básica y presume de efecto 3D en los acabados superiores. La pantalla multimedia de 10 pulgadas sigue presente, acompañada de los prácticos accesos directos i-Toggles. Todo pensado para que no tengas excusas si te pierdes en los menús.
Autonomía eléctrica mejorada: el e-308 se pone las pilas (literalmente)
La verdadera estrella tecnológica llega con la versión eléctrica e-308. Gracias a una batería más capaz (ahora de 55,4 kWh), la autonomía crece en unos nada despreciables 30 km extra. Si antes salías de casa con miedo a quedarte tirado al volver del supermercado, ahora puedes dar una vuelta más “por si acaso”.
Pero hay más: el e-308 estrena la función V2L (Vehicle to Load), permitiéndote enchufar pequeños electrodomésticos directamente al coche. ¿Un café en mitad del bosque? Ahora es posible. Además, incorpora levas tras el volante para regular la regeneración de energía: ideal para quienes quieren sentirse pilotos sin pisar el circuito.
Motores para todos los gustos
- Híbrido de 145 CV para quienes buscan eficiencia sin complicaciones.
- Híbrido enchufable de 195 CV con 85 km de autonomía eléctrica (gracias a una batería de 17,2 kWh) para los que quieren casi todo eléctrico… pero tranquilamente.
- Diésel 1.5 BlueHDI de 130 CV para los clásicos que aún creen en el gasoil.
Versiones, precios y disponibilidad: lo bueno no sube (mucho) de precio
Tanto el Peugeot 308 5 puertas como la carrocería familiar SW llegarán a los concesionarios este otoño. Estarán disponibles en cuatro acabados: Style, Allure, GT y GT Exclusive. Buenas noticias para los que miran el bolsillo: los precios se mantienen estables respecto al modelo actual. El Style Hybrid arranca en unos 27.500 euros (28.200 euros si prefieres la versión SW). Eso sí, si te encaprichas del GT Exclusive con todos los gadgets... ya sabes lo que pasa.
¿El secreto peor guardado? Peugeot quiere liderar el segmento compacto
En definitiva, el Peugeot 308 2026 apuesta por un diseño rompedor, más tecnología y una autonomía eléctrica mejorada para seguir siendo uno de los compactos más deseados del mercado. Con esta actualización, no solo planta cara al eterno Volkswagen Golf; también deja claro que quien quiera quitarle el puesto tendrá que sudar tinta… o electrones. ¿Listo para descubrirlo en persona este otoño?