Peugeot 208 2026 eléctrico con hasta 82 kWh y volante Hypersquare que quiere dar la vuelta al urbano

Peugeot 208 2026 eléctrico con hasta 82 kWh y volante Hypersquare que quiere dar la vuelta al urbano
Peugeot 208 será el primer modelo del grupo en montar STLA Small

El próximo Peugeot 208 ya tiene fecha en el calendario. Llega en 2026, será solo eléctrico y estrenará la plataforma STLA Small, la base con la que Stellantis quiere poner orden en el segmento de los compactos asequibles en Europa. Y sí, prepara un interior muy tecnológico con un volante de forma rectangular que promete conversación cada vez que aparques.

STLA Small, la base de una nueva hornada de compactos

El 208 será el primer modelo del grupo en montar STLA Small. Esta arquitectura modular sustituirá a las actuales CMP y e CMP que usan los 208 y e 208, 2008 y Corsa. Nace para servir desde los segmentos A a C, con economías de escala, mejores costes y más libertad para empaquetar baterías y motores.

Aunque la plataforma admite mecánicas híbridas y eléctricas, Peugeot ha decidido que la tercera generación del 208 sea cien por cien eléctrica. Su gemelo tecnológico, el próximo Corsa, seguirá el mismo camino tal y como ha confirmado la dirección de Vauxhall Opel.

Por qué el 208 abre la veda

Si alguien debía inaugurar STLA Small, era el 208. En la primera mitad de 2025 firmó 109.146 matriculaciones en Europa, solo superado por Clio con 122.489 y Sandero con 128.842. Es el corazón de Peugeot en el Viejo Continente y también su mejor baza para disputar el podio de los utilitarios.

Eléctrico puro, pero con convivencia temporal

Peugeot mueve ficha con un 208 solo eléctrico, aunque mantendrá la versión de combustión basada en CMP durante un tiempo. El mercado aún es volátil y la marca quiere tener cintura. Para evitar líos en el concesionario, el nuevo seguirá luciendo el distintivo e 208.

Aun con ese foco en el coche a baterías, la cúpula de Peugeot insiste en una oferta multienergía en la gama global. Traducido, el 208 se electrifica por completo, pero el cliente seguirá encontrando otras soluciones en otros modelos de la casa.

Baterías entre 37 y 82 kWh, con salto claro de autonomía

STLA Small admite paquetes de 37 a 82 kWh. Todo apunta a que el nuevo 208 jugará cerca del extremo alto. La pista la da el concept que anticipa el próximo Corsa, que monta 82 kWh.

El e 208 actual ofrece su máxima autonomía con 52 kWh y declara 268 millas, unos 431 kilómetros. Con un paquete mayor, el nuevo debería marcar una diferencia evidente en uso real, sobre todo en vías rápidas donde la eficiencia aerodinámica y la recuperación de energía mandan.

Potencia, hoy comedida, mañana con margen

Peugeot aún no ha soltado cifras, aunque por posicionamiento cabe esperar potencias en la órbita de los 156 caballos del e 208 vigente. Lo interesante es el margen de la plataforma. El concept del próximo Corsa llega a montar dos motores de 395 caballos cada uno. Ese techo abre la puerta a un 208 de enfoque deportivo con apellido ilustre. Que vuelva la picardía, pero ahora en silencio.

Un interior distinto, con volante Hypersquare y dirección por cable

La evolución del i Cockpit va a cambiar lo que vemos y lo que tocamos. Despídete del volante redondo y da la bienvenida al mando Hypersquare, de forma rectangular y heredado del Inception Concept. Por primera vez en un coche de Stellantis habrá un sistema de dirección por cable, sin conexión mecánica directa entre aro y ruedas.

Esto permite ajustar la desmultiplicación a cada situación, filtrar vibraciones, liberar espacio y redibujar el puesto de conducción con más sensación de amplitud y luz. La pregunta del purista sobre el tacto tiene respuesta con calibración y redundancias. Lo comprobaremos cuando llegue el prototipo funcional.

El anticipo llega con el Polygon

Antes del modelo de serie, Peugeot mostrará en noviembre el concept Polygon. Será conducible y estará centrado en dinámica y agarre. También enseñará ese habitáculo más limpio y luminoso que prepara el salto de diseño del próximo 208.

Lo que cambia para el cliente

  • Estreno de plataforma STLA Small con arquitectura preparada para crecer en baterías y tecnología
  • Gama del 208 solo eléctrica y convivencia temporal con el 208 de combustión actual
  • Paquetes de batería previstos en la parte alta del espectro y autonomía superior a la del modelo vigente
  • Volante Hypersquare con dirección por cable y un i Cockpit más despejado
  • Potencias en línea con el actual e 208, aunque con margen claro para variantes de alto rendimiento

Un urbano que quiere ser algo más

Peugeot busca un 208 que no se limite a ser el coche pequeño de la casa. Quiere marcar el paso en precio, tecnología y experiencia a bordo. La receta tiene ingredientes atrevidos como el Hypersquare y la dirección por cable, además de la plataforma que compartirá con media docena de modelos.

Habrá detalles que se afinen hasta el lanzamiento. Por ahora, el titular es claro. El 208 se electrifica por completo, estrena la base que usará todo el mundo en Stellantis y apunta a más batería y mejor tacto. Si consigue que el día a día sea más fácil y divertido, el volante cuadrado será lo de menos.