Nuevo Nissan Leaf 2026: El eléctrico más barato de EE. UU. se enfrenta a un inesperado obstáculo
El Nissan Leaf 2026 prometía revolucionar el mundo de los eléctricos asequibles, justo cuando la competencia parece estar subida de precio y de humo. Con un diseño completamente renovado y una propuesta que tira la casa por la ventana en cuanto a relación calidad-precio, el compacto japonés estaba listo para posicionarse como el nuevo favorito de quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin hipotecar el alma.
Pero en el universo automovilístico, siempre hay una tuerca que se resiste. Y en este caso, el problema viene recubierto de litio.
Menos producción, más suspense
Nissan ha tenido que frenar en seco la producción inicial del nuevo Leaf en Japón. ¿El motivo? Un proveedor de baterías ha decidido ponerle algo de emoción al proceso y no está entregando las baterías de alto voltaje al ritmo esperado. Resultado: la fábrica de Tochigi fabricará miles de coches menos cada mes durante la etapa crucial de lanzamiento.
Este recorte no solo afecta a Japón. Los futuros compradores estadounidenses también tendrán que armarse de paciencia, porque el despliegue del nuevo Leaf en América sufrirá retrasos. Eso sí, desde Nissan aseguran que el calendario oficial sigue en pie y que los primeros modelos llegarán este mismo año. Un poco más tarde, pero llegarán.
La mayor evolución del Leaf hasta la fecha
No se puede negar: el nuevo Leaf va mucho más allá de un simple restyling. A nivel estético, el salto respecto al modelo anterior es evidente. Por dentro, presume de un habitáculo más moderno y cuidado, con materiales y tecnología acordes a lo que pide el conductor actual.
Pero lo verdaderamente jugoso está en su estrategia de precios. El acabado S+, con batería de 75 kWh y una autonomía estimada de 487 km (303 millas), partirá en Estados Unidos desde unos 29.990 dólares. Esto lo convierte en el eléctrico más barato del país con esa autonomía. Y aún hay más: Nissan tiene en la recámara una versión básica con batería de 52 kWh, pensada para quienes el presupuesto manda sobre el pedal derecho. El precio de esta versión aún es secreto, pero todo apunta a que dará mucho que hablar.
¿Un éxito a medias?
El movimiento de Nissan es valiente. Ofrecer un eléctrico con buena autonomía, equipamiento actualizado y un precio casi imbatible es justo lo que muchos usuarios estaban esperando. Sin embargo, la sombra del suministro de baterías amenaza con empañar este debut. Si Nissan no logra estabilizar la producción rápidamente, puede perder el empuje inicial y dejar vía libre a la competencia.
Eso sí, si logran sortear este bache (y no hay más sustos logísticos), el Leaf podría convertirse en el modelo eléctrico más interesante para quienes buscan sensatez y ahorro sin renunciar a lo esencial.
¿Oportunidad o reto?
El Nissan Leaf 2026 llega con ganas de reescribir las reglas del juego en los eléctricos asequibles. Ahora falta ver si la marca consigue mantener la chispa encendida y satisfacer la demanda antes de que los compradores decidan mirar a otro lado. Porque, al final, en el mundo del coche eléctrico, lo único que no puede faltar... es batería.