Nuevo Dacia familiar para plantar cara al Skoda Octavia con precio por debajo de 28.500 euros
            Dacia ya tiene en el horno un familiar con pinta de aventurero que apunta directo al corazón del Skoda Octavia. Será de gasolina, preparado para salir de lo negro sin dramas y con un precio de partida por debajo de 28.500 euros. Sí, ese titular que te hace mirar dos veces.
Jugada estratégica en el segmento C
La marca está acelerando su desembarco en el segmento C, el más popular de Europa y ya responsable de una quinta parte de sus ventas tras el estreno del Bigster este año. El plan no se queda en un solo modelo. Este nuevo familiar llegará en los próximos meses y habrá un tercer lanzamiento de tamaño similar aproximadamente un año después.
La nueva dirección de Dacia presume de impulso gracias al Bigster. El SUV rival del Nissan Qashqai se coló en el top 10 de ventas al detalle en mercados clave como Francia y Alemania en julio. Con ese viento de cola, el salto a productos más grandes gana confianza interna y ambición comercial.
No es otro SUV más, es un familiar alto y con propósito
No todo el mundo quiere un SUV. Hay un buen trozo del pastel que prefiere una postura de conducción más baja, más eficiencia y menos ostentación. Ahí encaja este proyecto conocido internamente como C Neo. Las primeras imágenes filtradas dejan ver un coche que recuerda a un Sandero estirado y con más altura libre, un compacto familiar de corte robusto que rondará los 4,6 m.
La receta suena muy Dacia. Carrocería práctica, altura para no temer bordillos ni pistas y un enfoque funcional que no busca presumir sino resolver.
Precio y posicionamiento para incomodar a todos
El hueco está servido. La retirada del Ford Focus y la escalada de precios en compactos como Golf, Astra o Corolla abren una oportunidad. Dacia quiere repetir la jugada del Bigster y colocar su familiar por debajo del precio de los grandes nombres del segmento. Si algo sabe hacer la marca es exprimir el coste para que la cuota mensual no te quite el sueño.
Lo que se sabe hasta ahora
- Arquitectura emparentada con el Bigster y formato familiar compacto
 - Motorización de gasolina como base de la gama
 - Longitud aproximada de 4,6 m
 - Carrocería con más altura libre al suelo y preparación ligera para caminos
 - Lanzamiento en los próximos meses con llegada al mercado el próximo año
 - Cliente objetivo del segmento C que no quiere SUV pero sí espacio y eficiencia
 
Por qué tiene sentido
Un familiar alto mueve menos aire que un SUV de talla similar y eso ayuda al consumo. Además ofrece un maletero capaz para bicis, perros y vida real. Con los precios de los compactos disparados, el valor por dinero vuelve a ser un argumento de peso. Y Dacia juega ese partido como local.
La confianza que da un éxito reciente
El Bigster ha demostrado que la marca puede medirse con rivales consolidados. Con unas cincuenta mil reservas en sus primeros seis meses, ha valido como prueba de estrés. El siguiente paso es ofrecer una alternativa igual de racional a quienes daban por hecho que un SUV era la única salida.
Lo que falta por confirmar
- Nombre definitivo del modelo
 - Gamas y niveles de equipamiento
 - Detalles de chasis y tipos de tracción
 - Cifras de consumo y prestaciones
 
La foto final aún está en proceso, pero el boceto es claro. Un familiar robusto, de gasolina, listo para salir del asfalto y con un precio que pone nerviosa a la competencia. Mantén el radar atento, porque este Dacia viene a mover fichas en el tablero del segmento C.