Nuevo Dacia Bigster Redust, un 4x4 barato que viene a morder tobillos

Nuevo Dacia Bigster Redust, un 4x4 barato que viene a morder tobillos
Dacia Bigster Redust, un 4x4 barato

¿Quién dice que necesitas vender un riñón para tirar de 4x4 con look duro y equipamiento majo? Olvídate del postureo premium. Llega el Dacia Bigster Redust, un SUV tipo Rambo con chapas del Lidl, pero cada día menos.

El Bigster que vio demasiado Mad Max

Este Dacia no es el típico todocamino blandito que se compra tu cuñado para ir a Decathlon. Aquí, Carpoint, unos alemanes bastante enfermos de los coches, le han puesto el apellido “Redust” y se han pasado la personalización. Llantas de aleación con pinta de ir a cruzar el Atlas, neumáticos General Grabber A/T 235/65 R16 listos para barro, nieve o lo que pilles, vías ensanchadas que parece que va “ciclado”, toma de aire rollo Muscle Car en el capó, estribos, cesta de techo con luces... ¿Te quieres perder en el monte? Pues no te descubren ni los de AliExpress.

La base sigue siendo ese verde campero marca Dacia y tiene sus protecciones de bajos, más detalles en bronce para el rollo “guarro-fashion”.

Motor, olvida el rugido pero exprime el par

Aquí no hay ni V6 ni boberías, pero lo que lleva es suficiente para el show: motor 1.2 Turbo de tres cilindros, gasolina, con 131 caballos. ¿Parece poco? Para un Dacia, es casi doping. Además, tiene Mild Hybrid de 48V para que te creas ecologista y se casa con un cambio manual de seis relaciones: nada de automatismos aburridos, aquí vas “picando embrague”.

Tracción total, sí, 4x4 de verdad. Nada de “yo soy SUV” pero sólo tira del eje delantero. El par máximo son 230 Nm -no va a romper el asfalto, pero saldrá de la playa de la Zurriola sin pedir remolque al tractor del socorrista. El 0 a 100 km/h en 11,2 segundos, y velocidad punta de 180 km/h. Vas a ir sobrado para adelantar camiones de butano, pero sin multas de Fórmula 1. Homologa 6,2 litros a los 100. En mi experiencia conduciendo el Bigster “normal” te puedo decir que acabas haciendo entre 6,5 y 7,2 fácil en conducción mixta y sin mirar mucho el consumo. Eso sí, el sonido a tres cilindros es como una vespa enfadada y en marchas cortas se siente bastante ágil para lo que mide.

Equipamiento con tecnología bajo el lodo

Este Redust viene de serie hasta las cejas. Te lo tragas con seis airbags, asistente de voz, cámara 360º (que viene de lujo para no zamparte una piedra a la primera de cambio), control de crucero, faros LED, frenada autónoma, navegador táctil, Android Auto y Apple CarPlay, sensores de luz, lluvia y aparcamiento, y para rematar, volante multifunción. Si te estrellas, es porque eres torpe, no por falta de ayudas.

¿Y el precio? Si esperabas ganga total… bienvenido al 2025

Sí, es un Dacia, pero tampoco quieren regalarlo. En Alemania, desde 36.290 euros. En España llegará algo parecido, porque ya sabemos cómo va la movida de impuestos y extras aquí. Por ese dinero, tienes un 4x4 con tracción real, carisma, y no te tienes que pelear con un configurador enloquecido como el de Toyota o Volkswagen.

¿Quién compite con el Bigster?

Aquí se mete en la guerra de los Tucson, Sportage, MG HS, Peugeot 3008, Toyota RAV4, y hasta Tiguan. Todos ellos tienen la palabra “SUV” muy grande en la trasera, pero si nos vamos al lío de los 4x4 auténticos, los rivales se cuentan con los dedos. Y sí, todos ellos van inflando la factura con extras hasta que crees que compras una mansión en la moraleja.

Por ejemplo, el Hyundai Tucson básico va por debajo de 30.000 pero el 4x4 híbrido bien equipado se va a 40.000 fácil. El Sportage, igual; la versión chula y con tracción total te la clavan. El MG HS 224 CV gasolina híbrido, mucho empuje, pero el interior tiene unos plásticos que parecen una piscina desmontable. Y cuesta más. El Tiguan empieza cuqui, pero Gamas 4Motion ya ronda los 40k sin complicarse.

Probé el RAV4 Hybrid de 218 CV: va suave, pero tienes que quererlo mucho para aceptar esos interiores “plasticosos” y la altura de acceso, estilo monovolumen. El Peugeot 3008 Hybrid está bien acabado, pero la hibridación sale bastante más cara y la tracción total es para el que pulsa todos los extras del menú tiktok.

¿Para quién es este cacharro?

Perfecto si eres de los de “quiero irme al campo pero no quiero una nave rusa con 20 años”. O si tienes perros, bicis, o vives en la sierra y te mola ir a tu aire. Y si bajas los asientos traseros tienes maletero para meter medio Ikea. La plaza trasera es bastante maja para adultos, y el techo alto te recuerda a un Duster bien vitaminado (pero sin picar pintura). El acabado Redust hace que en la plaza del pueblo todos te pregunten si te vas al Dakar o sólo vienes del Lidl.

Más allá del logo barato

El Redust no es un 4x4 extremo como un Suzuki Jimny o el típico Land Cruiser que ves subido a una roca en Instagram, pero para rutas de monte, esquí, viajes de camping y ese rollo aventurero realista, ni tan mal. No te vas a arruinar en combustible, y si alguna vez le pegas un golpe, las piezas no cuestan como medio riñón. Eso sí, el postureo, últimamente, también tiene precio.

¿Mi consejo? No te agobies por los 131 CV si no eres un quemado. Todo lo demás compensa. Y si eres de darle caña, busca caminos de tierra y déjate ver.