Nuevo BMW i3: el Serie 3 eléctrico que roza 800 Kms y carga a 400 kW con ADN M

Nuevo BMW i3: el Serie 3 eléctrico que roza 800 Kms y carga a 400 kW con ADN M
El primer Serie 3 totalmente eléctrico rozará los 800 Kms y cargará a 400 kW

El primer Serie 3 totalmente eléctrico ya tiene nombre y apellido. BMW i3. Llega el próximo año con una promesa clara de la marca de Múnich: placer de conducción auténtico y una autonomía que apunta a los 800 kilómetros según estimación. Si suena a golpe en la mesa, es porque lo es.

Por qué este i3 es más que un modelo nuevo

El Serie 3 es el corazón de BMW. Hasta ahora faltaba una versión cien por cien eléctrica que no fuese un compromiso. La firma ha esperado a que la tecnología igualase lo que se le exige a un Serie 3 de toda la vida. Con la plataforma Gen6 y la nueva era Neue Klasse, ese momento llega. El i3 será la berlina que abra la puerta a una familia completa de eléctricos y a una renovación de gama que combina EV de nueva hornada con térmicos muy revisados.

Plataforma y diseño con sello Neue Klasse

El i3 estrena en las berlinas la arquitectura eléctrica Gen6, la misma base a medida que el recién presentado iX3. El lenguaje de diseño bebe del concept Vision Neue Klasse, con una reinterpretación de la parrilla doble que veremos también en SUV futuros. La silueta mantiene la esencia del Serie 3, líneas más limpias y el clásico quiebro Hofmeister en el pilar C. Tradición y futuro en la misma carrocería, sin ruido innecesario.

Mientras tanto, el Serie 3 de gasolina seguirá su camino sobre la base CLAR, pero con un lavado de cara que adopta la estética Neue Klasse y lo último en conectividad. Dos vías, una identidad.

Autonomía y carga que cambian la conversación

El dato que levanta cejas es la cifra objetivo de autonomía. El iX3 con este sistema declara 500 millas, así que el i3, con carrocería más aerodinámica, puede ir un paso más allá. Si se confirma, podría convertirse en el eléctrico de mayor alcance en su mercado de referencia. La arquitectura de 800 voltios y la potencia de carga de hasta 400 kW apuntalan la usabilidad en viajes largos. Menos tiempo enchufado, más tiempo rodando. Justo lo que pide un Serie 3.

Gama y prestaciones previstas

El lanzamiento se apoyará en una versión 50 xDrive con dos motores. Se espera un rendimiento en la órbita de 464 bhp y 479 lb ft, con una batería NMC de 108 kWh. Traducido a nuestro idioma, empuje serio y tracción total para aprovecharlo con cabeza. Y sí, habrá picante. BMW trabaja en un M3 eléctrico, el que querrán quienes piensan que el silencio no está reñido con las emociones fuertes.

Rivales que ya huelen la presión

En el retrovisor aparecen nombres conocidos. Un Mercedes C-Class EV llegará con unos 497 millas de alcance según lo previsto. Audi cuece su A4 eléctrico. Y en la otra orilla están Tesla y las nuevas marcas premium chinas como Xpeng y Denza. El i3 no solo compite. Quiere marcar el ritmo.

Interior y tecnología al servicio de quien conduce

Dentro, la novedad se llama Panoramic iDrive. Una pantalla táctil orientada hacia el conductor se combina con un head up display proyectado a lo largo del parabrisas. La información clave sube a la línea de visión para reducir distracciones. La idea es simple. Menos mirada a la pantalla, más carretera.

Lo que falta por saber

Quedan por confirmar cifras de homologación, prestaciones detalladas y precios. También habrá que ver cómo traslada al mundo real esa carga a 400 kW y qué tal gestiona la degradación de la batería en uso intensivo. El papel pinta muy bien. La prueba será el asfalto.

Datos rápidos

  • Plataforma Gen6 con arquitectura de 800 voltios
  • Potencia esperada 464 bhp con dos motores y tracción total en 50 xDrive
  • Par máximo estimado 479 lb ft
  • Batería NMC 108 kWh
  • Autonomía objetivo de unos 800 kilómetros con carrocería berlina
  • Potencia de carga hasta 400 kW
  • Panoramic iDrive con proyección a lo largo del parabrisas
  • Variante M3 eléctrica en desarrollo

Este i3 llega para ser el punto de inflexión que el Serie 3 se merecía en la era eléctrica. Si mantiene el tacto y añade alcance y carga ultrarrápida, el resto empezará a ajustar sus planes. Y eso siempre es buena noticia para quien se sienta al volante.