Nissan Leaf Autech sorprende: de compacto a SUV premium con 604 km WLTP

Nissan Leaf Autech sorprende: de compacto a SUV premium con 604 km WLTP
El nuevo Leaf Autech será la variante más exclusiva y cuidada de la gama

La tercera entrega del Nissan Leaf cambia de traje. Deja de ser un compacto y entra en escena con forma de SUV. Y mientras la hinchada espera la versión NISMO, la corona se la pone el nuevo Leaf Autech, la variante más exclusiva y cuidada de la gama.

Qué es Autech y por qué importa

Autech es una división interna de Nissan que firma ediciones de sabor deportivo y aroma premium. No es un kit de pegatinas. Es una mano de barniz que toca diseño, detalles y percepción de calidad. En el nuevo Leaf, ese sello eleva el acabado por encima del resto de versiones ya conocidas.

Diseño exterior con carácter propio

La base es el Leaf SUV, pero aquí hay músculo visual y precisión de sastre. El kit de carrocería es específico y cambia la lectura del coche a primera vista.

  • Paragolpes delantero exclusivo con molduras plateadas de aluminio
  • Faldones laterales y trasero a juego con el mismo remate metálico
  • Carcasas de retrovisores en acabado aluminio
  • Parrilla en negro con emblema Autech
  • Luces diurnas azules integradas en el frontal
  • Llantas multirradio de 19 pulgadas con diseño propio
  • Paleta pensada para lucir contraste
    • Deep Ocean Blue con techo Super Black
    • Prism White con techo negro
    • Midnight Black para un look discreto pero contundente

No es un tuning agresivo. Es un traje bien cortado que afina proporciones y suma presencia.

Un interior más oscuro y muy Nissan

Dentro, el Leaf Autech se desmarca con un ambiente sobrio y detalles azules que recuerdan que aquí hay electrones de alto standing.

  • Tapicería en negro con costuras y ribetes en azul
  • Patrón de bordado específico en asientos
  • Alfombrillas con diseño propio
  • Cinturones exclusivos para esta variante

La sensación es más envolvente. No cambia la arquitectura, cambia el tono y la percepción de calidad.

Mecánica conocida, autonomía sólida

Bajo la piel no hay sorpresas, y eso es buena noticia. El Autech mantiene el esquema más equilibrado de la gama.

  • Motor delantero con 160 kW, equivalentes a 218 CV
  • Par máximo de 355 Nm enviado al eje delantero
  • Batería de 78 kWh de capacidad neta
  • Autonomía homologada de 702 km en WLTC japonés
  • Autonomía de 604 km en WLTP europeo

El ciclo WLTC es más optimista. El dato de 604 km WLTP es el que conviene tomar como referencia para Europa. En uso real, si se conduce con cabeza, suele acercarse bastante a esa cifra.

Gama y precios en Japón

El Leaf Autech se coloca en la cúspide de la oferta. Su tarifa en Japón refleja el extra de diseño y equipamiento.

  • Leaf Autech desde 6.513.100 yenes, unos 42.600 dólares
  • Leaf G desde 5.999.400 yenes, unos 39.300 dólares
  • Leaf X desde 5.188.700 yenes, alrededor de 34.000 dólares

No es la opción racional de la tabla. Es la que se compra con la mirada y se justifica con la autonomía.

Lo que viene por abajo: Leaf B5

Nissan ha confirmado una versión más accesible pensada para bajar la barrera de entrada. Se llamará Leaf B5 y se situará por debajo del estándar B7.

  • Batería de 55 kWh
  • Menos autonomía
  • Precio más contenido

Interesará a quien haga muchos trayectos urbanos o tenga fácil la recarga diaria. Menos kilos, menos coste y un enfoque práctico que amplía el alcance del modelo.

Dónde encaja en el mercado

El Leaf Autech apuesta por imagen y presentación cuidada en un SUV eléctrico de tracción delantera con autonomía de referencia. No pretende batir cronos. Busca convencer al que quiere cero emisiones con un toque aspiracional y un consumo que no asuste. En un escaparate cada vez más poblado, esa mezcla de eficiencia y acabados puede ser su mejor argumento.

Claves rápidas

  • Nuevo Leaf con carrocería SUV y versión Autech en la cima de la gama
  • Estética diferenciada con aluminio visible, llantas de 19 pulgadas y parrilla en negro
  • Interior exclusivo con tapicería oscura y detalles azules
  • Mismo tren motriz del resto de versiones con 218 CV y batería de 78 kWh
  • Autonomía de 604 km en ciclo WLTP
  • Precio en Japón desde 6.513.100 yenes para el Autech
  • Confirmado un Leaf B5 con batería de 55 kWh para abaratar el acceso

Si la NISMO llega y sube el pulso, el Autech seguirá siendo el que mejor combina elegancia y eficiencia. Un Leaf con traje de gala que no olvida por qué nació.