Mitsubishi Eclipse Cross 2026 ya tiene precio en España con 220 CV y más de 600 km WLTP
El Eclipse Cross 2026 rompe con su pasado. Nuevo ciclo, nueva plataforma de enfoque y un giro claro hacia la electrificación total. Mitsubishi apuesta por su primer SUV eléctrico de producción en serie para España, fruto de su alianza con el Grupo Renault. El resultado es un todocamino compacto y eficiente con una propuesta clara para el día a día y los viajes de fin de semana sin dramas de autonomía.
Precio y disponibilidad en España
El libro de pedidos ya está abierto en la red oficial de Mitsubishi y las primeras entregas están previstas para noviembre. La marca ha comunicado la tarifa del Eclipse Cross 2026 para nuestro mercado, con condiciones comerciales y financiación disponibles en concesionario. Si buscas una guía rápida, piensa en un precio de acceso competitivo dentro del segmento y con un equipamiento cerrado bien resuelto desde la versión de entrada.
Gama y equipamiento
La oferta es sencilla y efectiva con dos niveles conocidos por los clientes de la marca, Kaiteki y Kaiteki+. La estrategia evita catálogos interminables y apuesta por dotar de serie lo realmente útil en conectividad, seguridad y confort.
Entre los elementos destacados encontrarás:
- Múltiples airbags que incluyen frontales, central delantero, laterales y de cortina
- Llantas de aleación de 20 pulgadas para una presencia sólida
- Faros LED, luces diurnas LED y pilotos traseros LED
- Asistente de luces automáticas para una conducción más relajada
- Un enfoque muy digital según acabado, con interfaces intuitivas y conectividad completa
El Kaiteki llega bien equipado para un uso amplio. El Kaiteki+ eleva el factor premium con un plus de tecnología y detalles de acabado pensados para quien quiere todo sin tener que marearse con opciones.
Motor y autonomía
Bajo el capó ya no hay sorpresas térmicas. El Eclipse Cross 2026 es eléctrico y entrega 220 CV para moverlo con soltura. La cifra de autonomía homologa más de 600 kilómetros según el ciclo WLTP, un dato que coloca a este SUV en el territorio de los viajes largos con una sola recarga si planificas con cabeza. La integración entre gestión de energía y aerodinámica ayuda a mantener consumos contenidos en autopista y brilla especialmente en uso urbano, donde la eficiencia juega a favor.
Seguridad y ayudas a la conducción
La dotación de seguridad activa y pasiva es uno de sus argumentos. Además del paquete de airbags, cuenta con asistentes de iluminación y un conjunto de ayudas orientadas a evitar sustos y reducir la fatiga en desplazamientos largos. El objetivo es claro: que el conductor conduzca mejor con menos esfuerzo y que los ocupantes viajen protegidos.
En qué liga juega
El nuevo Eclipse Cross se posiciona en el corazón del segmento de los SUV eléctricos compactos. Su propuesta combina potencia, autonomía y una gama sencilla que facilita la decisión de compra. Si buscas un eléctrico para todo que no te obligue a renunciar al espacio ni a la comodidad, aquí hay un candidato con acento japonés y tecnología europea.
Claves rápidas
- 220 CV y entrega inmediata al acelerador
- Autonomía WLTP por encima de 600 km para viajar sin ansiedad
- Gama Kaiteki y Kaiteki+ con mucho equipo desde el inicio
- Pedidos abiertos en España con primeras entregas en noviembre
- Primer SUV eléctrico de Mitsubishi en nuestro mercado, desarrollado en cooperación con el Grupo Renault
Por planteamiento, el Eclipse Cross 2026 apunta a ese comprador que quiere un eléctrico que sirva para todo y que no complique la vida. Dos acabados claros, mucha seguridad, autonomía generosa y un carácter práctico. Enchufas, seleccionas marcha y a disfrutar. Lo demás son excusas.