Mitsubishi Eclipse Cross 2026, el eléctrico japonés que quiere jubilar al RAV4

¿Pensabas que los japoneses solo sabían hacer sushi y robots? Pues va siendo hora de actualizar el chip, porque Mitsubishi ha decidido sacudir el avispero de los SUV compactos eléctricos con su nuevo Eclipse Cross 2026. Una apuesta radical que no solo deja atrás los motores térmicos, sino que pretende quitarle el protagonismo al todopoderoso Toyota RAV4. Sí, lo han dicho alto y claro: lo nuestro ahora es solo electricidad, diseño afilado y precio asequible.
Plataforma eléctrica, espacio para todos y maletero XXL
El Eclipse Cross 2026 estrena la plataforma CMF-EV, la misma que usan los Renault eléctricos. ¿El resultado? Un interior tan amplio que hasta tu suegra se sentirá cómoda en la segunda fila. Con 4,47 metros de largo y una batalla de 2,79 metros, este SUV promete espacio para cinco adultos sin necesidad de jugar a Tetris con las piernas.
¿Y el equipaje? Prepara las maletas: tienes 545 litros en el maletero, ampliables hasta unos generosos 1.670 litros si abates los asientos traseros. Ya puedes olvidarte de dejar la sombrilla en casa o de jugar al “¿qué me llevo?” antes del viaje.
Más de 600 km de autonomía y carga rápida: adiós a la ansiedad eléctrica
Mitsubishi ha apostado fuerte por la autonomía. Aunque mantienen el misterio sobre la cifra exacta de potencia y capacidad de batería (ya sabemos cómo les gusta crear expectación), aseguran que el Eclipse Cross superará los 600 km con una sola carga. Además, el sistema admite carga rápida, así que tendrás tiempo para tomarte un café (y poco más) mientras recargas energía.
Esto coloca al nuevo Eclipse Cross entre los favoritos del segmento: autonomía de referencia y recargas ultrarrápidas, justo lo que piden los conductores con prisa y poca paciencia.
Diseño: adiós aburrimiento, hola personalidad japonesa
Aquí no hay medias tintas. El Eclipse Cross 2026 rompe con el diseño anterior y se apunta al lenguaje “Dynamic Shield”. Frontal con parrilla cerrada y ópticas LED divididas, perfil aerodinámico con defensas plásticas y manillas integradas... Todo pensado para que lo reconozcas desde lejos y para que el viento no le robe ni un kilómetro de autonomía.
En la zaga, una banda oscura conecta los pilotos traseros y ensancha visualmente el coche. Por cierto, olvídate del típico gris aburrido: puedes elegirlo en Azul Mediterráneo, Rojo Sunrise o incluso en bitono con techo Negro Onyx. Y si te sientes especialmente atrevido, las llantas llegan hasta las 20 pulgadas.
Interior digital, sonido premium y gadgets para presumir
El salto tecnológico también se nota por dentro. El puesto de conducción está presidido por dos pantallas de 12,3 pulgadas (sí, una para cada ojo), ambas con integración total de Google. No faltan detalles de alta gama como el sistema de sonido Harman & Kardon, iluminación ambiental configurable en 48 colores (para días azules y noches rojas), techo solar con oscurecimiento mágico y hasta control remoto desde tu móvil. Si eres amigo del postureo techie, aquí tienes material para rato.
Los acabados Kaiteki y Kaiteki+ ponen la guinda: materiales agradables al tacto y un nivel de equipamiento que hace sombra a modelos bastante más caros.
Un eléctrico global hecho en Europa… y sí, barato
Mitsubishi ha decidido fabricar este SUV en Europa, compartiendo desarrollo con Renault. ¿Por qué importa esto? Porque significa precios ajustados sin sacrificar calidad ni tecnología puntera. El Eclipse Cross 2026 quiere ser ese eléctrico que no te arruina la cuenta corriente ni complica la vida con soluciones raras de recarga.
¿Conclusión? Si buscabas un SUV eléctrico japonés con diseño rompedor, autonomía seria y etiqueta de precio razonable, ya puedes ir tachando candidatos. El Eclipse Cross 2026 llega para demostrar que Mitsubishi va muy en serio… aunque siga dejando sitio en el maletero para tus dudas.