Lexus IS 2026: el sedán que Europa añora se reinventa en Japón

Lexus IS 2026: el sedán que Europa añora se reinventa en Japón
Lexus IS 2026 se estrena en Japón un facelift tecnológico y una dosis extra de deportividad

Lexus, la firma premium de Toyota, acaba de dejar claro que el IS no piensa jubilarse todavía. Aunque en el Viejo Continente nos quedamos sin él hace tiempo (gracias, SUV, por robarnos otro sedán de manual), en Japón la berlina continúa viva y coleando. Y no solo eso: el Lexus IS 2026 llega con una imagen renovada y más tecnología en su interior, desafiando las leyes no escritas sobre la longevidad automotriz.

Un adiós que dolió… y que ahora parece aún más injusto

No es ningún secreto. Hace unos años, Lexus tomó la decisión que ningún amante de las berlinas japonesas quería oír: el IS desaparecía de Europa. ¿La excusa? La fiebre por los SUV, esa epidemia que ha acabado con más carrocerías clásicas que la regulación de emisiones. Y lo curioso es que el IS era híbrido, así que tampoco podía culparse al CO₂.

Así, uno de los pocos sedanes capaces de mirar de tú a tú a los alemanes abandonaba nuestras carreteras. Pero mientras aquí nos consolamos con crossovers, en Japón la historia es muy distinta.

El facelift 2026: más parrilla, misma esencia

El nuevo Lexus IS 2026 no es una revolución, pero sí un recordatorio de cómo se puede mantener vivo un modelo con pequeños grandes detalles. En esta actualización, la parrilla acapara todas las miradas: enorme, cromada y con ese patrón de rombos que parece decir “aquí sigo”. Las tomas de aire laterales siguen el mismo estilo y los faros se mantienen intactos. ¿Para qué arreglar lo que funciona?

Por dentro, la novedad principal es la pantalla multimedia, ahora más grande y moderna. No esperes una cabina completamente reinventada, pero sí una experiencia tecnológica a la altura de lo que pide el mercado nipón. Es el tercer lavado de cara para la tercera generación del IS, así que Lexus ha optado por estirar la cuerda sin arriesgar a romperla.

Deportividad sin complejos (aunque solo para algunos)

Con la reciente despedida de las versiones más radicales, este IS 2026 se centra en lo visual: líneas más marcadas y una presencia que no desentona ni al lado de rivales europeos. Y aunque no veremos nuevas motorizaciones ni una revolución bajo el capó, el enfoque sigue siendo el mismo: elegancia y deportividad en formato berlina.

¿Habrá redención para Europa?

La pregunta flota en el aire: ¿volveremos a ver un Lexus IS nuevo en nuestras calles? De momento, la respuesta es no. Lexus parece convencida de que los SUV lo son todo aquí, dejando huérfanos a quienes aún sentimos debilidad por las berlinas deportivas.

Sin embargo, el IS demuestra en Japón que la receta sigue funcionando: calidad, diseño atrevido y un paquete tecnológico cada vez más avanzado. Quizá algún día Europa recupere el gusto por este tipo de coches. Mientras tanto, solo nos queda mirar (con cierta envidia) hacia Oriente.

El IS resiste… y nos hace preguntarnos por qué lo dejamos marchar

El Lexus IS 2026 no es un modelo nuevo, pero sí una lección sobre cómo sobrevivir en un mercado cambiante. Una berlina con carácter, capaz de actualizarse sin perder su esencia y que, aunque lejos de Europa, sigue dando guerra donde más se le valora.

Quizá sea hora de replantearnos si los SUV realmente lo son todo. O al menos preguntarnos si no nos estamos perdiendo algo por el camino…