La jugada maestra de Roewe M7 contra BYD, un híbrido con más de 2.000 km de autonomía por menos de 12.000 euros

Cuando la gente piensa en coches chinos, casi siempre se le viene BYD a la cabeza. Pero ojo, porque MG lleva tiempo liderando el ranking de ventas en Europa, y lo hace con armas tan contundentes como el nuevo Roewe M7 PHEV. ¿Te suena? Debería: es el sedán híbrido enchufable que ha llegado para romper esquemas, tanto por precio como por autonomía.
El nuevo Roewe M7: la sorpresa que nadie esperaba
¿Un sedán de casi cinco metros, híbrido enchufable, por poco más de 11.600 euros? No es una errata ni una oferta del Black Friday. El Roewe M7 es real y acaba de aterrizar en China dispuesto a hacer temblar a la competencia. Y no solo por el precio: hablamos de un coche capaz de recorrer hasta 2.050 kilómetros sin parar a repostar. Sí, has leído bien: más de 2.000 kilómetros, como si quisieras ir de Madrid a Berlín y te sobrara gasolina para un desvío turístico.
Consumo ridículo y rival directo de BYD
Donde otros modelos presumen de eficiencia, el Roewe M7 saca pecho. Su consumo oficial es de solo 2,9 litros cada 100 kilómetros. En comparación, el BYD Seal 07 —su rival más directo— consume 3,7 litros, lo que hace que el Roewe no solo sea más barato sino también más austero en gasolina.
¿La clave? Una combinación de motor térmico de 1,5 litros y 110 caballos con un propulsor eléctrico delantero de 184 caballos (137 kW). El par combinado alcanza los 330 Nm, suficiente para mover el coche con soltura y sin que tu bolsillo tiemble cada vez que pasas por la gasolinera.
Autonomía eléctrica y batería generosa
El paquete eléctrico tampoco se queda corto. La batería es de 19,7 kWh y permite circular en modo 100% eléctrico durante unos 160 kilómetros. Eso son más kilómetros eléctricos que muchos híbridos enchufables del mercado actual, superando incluso al BYD Seal 07 en este aspecto.
Pero aquí viene la verdadera magia: con su depósito de 55 litros y esa eficiencia propia de monje zen, el resultado es una autonomía combinada que parece sacada de un anuncio antiguo de detergentes milagrosos: 2.050 kilómetros sin repostar.
Prestaciones y equipamiento: mucho coche por poco dinero
Por fuera es grande (4,94 metros), pero por dentro también hay espacio para presumir: nada menos que 2,8 metros de distancia entre ejes y un maletero de 527 litros. El diseño interior apuesta por lo moderno: volante achatado en forma de D para presumir ante los amigos, pantalla digital de 10,25 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra central multimedia de tamaño XXL (15,6 pulgadas). No se han dejado nada en el tintero.
En cuanto a prestaciones puras, no esperes un misil tierra-tierra, pero sí un coche ágil: acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y puede alcanzar los 185 km/h. Más que suficiente para cualquier carretera europea.
¿Dónde está el truco?
Llegados a este punto, seguro que te preguntas dónde está la trampa. Pues lo cierto es que el Roewe M7 juega con las ventajas del mercado chino: costes bajos, economías de escala y una estrategia agresiva para conquistar Europa. Si finalmente cruza nuestras fronteras con ese precio —y sin sustos por aranceles o impuestos— podría poner patas arriba el segmento de los híbridos enchufables.
Reflexión final (sin moraleja)
El Roewe M7 PHEV demuestra que la movilidad eficiente no tiene por qué ser cara ni aburrida. Por menos de lo que cuesta un utilitario básico en Europa, te llevas a casa un híbrido enchufable capaz de hacer viajes interminables y con un equipamiento que no tiene nada que envidiar a modelos mucho más caros. Si este es el futuro del automóvil... que venga pronto.