Kia K4, así es el heredero turbo del Ceed que quiere poner en jaque al Golf

Prepárate para conocer al nuevo aspirante a rey del segmento compacto: el Kia K4. Sí, ese segmento tan peleado donde el Volkswagen Golf se siente el Messi de la categoría desde hace décadas. Pues bien, Kia ha decidido soltar un golpe en la mesa y lo hace con un hatchback que no solo toma el relevo del Ceed, sino que llega dispuesto a robar miradas, corazones y ventas. Pero, ¿de verdad tiene argumentos para conseguirlo? Vamos por partes, porque el K4 viene con un arsenal para dar mucho que hablar.
Un diseño que no deja indiferente
Lo primero que llama la atención del Kia K4 es su estética. Si eres de los que todavía asocia Kia con coches “serios”, ve quitándote esa idea. El K4 apuesta por un diseño rompedor, musculoso y con un punto futurista que toma inspiración directa del Kia EV4 eléctrico. Líneas marcadas, una parrilla frontal con personalidad y una trasera que no desentonaría en un concept car de salón. No es uno más: es de esos coches que, aunque no te compres, te giras a mirar en el semáforo. Y eso, en este segmento tan saturado de clones, ya es mucho decir.
Motores para todos los gustos (y pies derechos)
Kia sabe que en Europa seguimos siendo unos fieles a la combustión, aunque nos vendan lo contrario. Por eso, el K4 debuta en Reino Unido (y previsiblemente en más países) con una gama de motores turboalimentados de gasolina que van desde el 1.0 hasta el 1.6 litros.
- 1.0 T-GDI de 113 CV: Ideal para los que buscan eficiencia sin renunciar a cierta chispa. Disponible con cambio manual de seis marchas o automático de doble embrague y siete velocidades.
- 1.6 T-GDI de 148 CV o 178 CV: Aquí la cosa ya se pone seria. Solo con transmisión automática (adiós, puristas del pedal izquierdo), pero con prestaciones suficientes para dejar atrás a más de un “compacto deportivo” venido a menos.
¿Que prefieres electrificación? Tranqui, porque habrá una versión híbrida en 2025. Kia no va a dejar a nadie fuera del juego.
Interior: digitalización sin perder los mandos físicos (gracias)
Si eres enemigo de esos coches donde para subir el volumen tienes que hacer un máster en menús digitales, respira tranquilo. El K4 presume de dos pantallas de 12,3 pulgadas integradas en un solo panel flotante que une la instrumentación y el sistema multimedia, al más puro estilo EV4. Todo es muy digital y moderno, pero ojo: las funciones clave (climatización, volumen y emergencia) siguen teniendo mandos físicos porque Kia sabe que no hay nada más peligroso que buscar los intermitentes en una pantalla táctil mientras conduces.
Además, la conectividad está garantizada: Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos para todos los modelos. Nada de cables colgando por ahí como si fuera 2015.
Espacio: más grande por dentro de lo que parece
La practicidad es uno de los puntos fuertes del K4. Kia ha puesto especial atención en el espacio interior y la ergonomía, logrando un coche con una generosa distancia para las piernas en las plazas traseras y una altura al techo digna de SUV disfrazado de compacto. El maletero tampoco decepciona: 438 litros para meter todo lo necesario y algo más (el equipaje de tres adolescentes, por ejemplo). Es decir, puedes llevar la compra del mes… o montar una mudanza exprés si te lo propones.
Fabricado en México, pensado para Europa
Una curiosidad jugosa: mientras el Ceed se fabricaba en Eslovaquia, el K4 vendrá desde México. La razón es sencilla: la planta europea ya tiene su propio inquilino eléctrico (el EV4), así que el nuevo compacto asiático cruzará el Atlántico antes de conquistar las carreteras europeas. ¿Notarás alguna diferencia? Solo cuando cuentes historias en la barra del bar.
¿Y el precio? Lo justo entre Golf y Xceed
Todavía no hay tarifas confirmadas, pero podemos jugar a adivinos con bastante acierto: el Kia Xceed parte desde 25.165 libras y el Volkswagen Golf desde 28.150 libras en Reino Unido. El nuevo K4 se posicionará justo en ese hueco dulce: ni caro ni barato, sino ofreciendo mucho por lo que cuesta. Apostamos por una relación calidad-precio difícil de igualar si mantiene el equipamiento habitual de la marca.
Más allá del hatchback: habrá más versiones
De momento, la carrocería berlina del K4 se quedará en América (en Europa ya nadie quiere berlinas, salvo para los VTC). Pero ojo, porque ya se ha dejado ver una versión familiar “estate” en pruebas por Alemania. Quién sabe, igual pronto vemos al K4 plantando cara también a los Toyota Corolla Touring Sports y Peugeot 308 SW.
Kia va a por todas en el segmento C
El lanzamiento del K4 no es casualidad: Kia quiere aprovechar el “hueco” que dejan rivales como Ford Focus —que se despide este año— para arañar cuota en uno de los segmentos más rentables y competidos de Europa. Ted Lee, vicepresidente ejecutivo de Kia, lo tiene claro: aún queda mucha guerra por librar entre compactos.
Así que si buscas un coche práctico pero tecnológico, bien equipado pero sin tontunas innecesarias, motorizaciones modernas y un diseño que no pasa desapercibido, apunta este nombre: Kia K4. Ha llegado para darle un meneo al segmento… y puede que hasta para poner nervioso al mismísimo Golf.
En definitiva, el compacto coreano llega fuerte, bien armado y con ganas de fiesta. Europa ya tiene nuevo invitado estrella. ¿Estás listo para verlo rodar por tu ciudad?