Kia EV4: El sorprendente movimiento que cambia las reglas en Europa

Kia EV4: El sorprendente movimiento que cambia las reglas en Europa
El EV4 es la gran apuesta para consolidarse como referente eléctrico en Europa

Cuando Kia se lanzó al ruedo de los coches eléctricos, pocos podían imaginar la velocidad con la que escalaría posiciones. Pero lo cierto es que la marca coreana parece haber encontrado la fórmula mágica, y ahora apuesta fuerte con su último lanzamiento: el flamante Kia EV4. ¿La prueba definitiva de que van a por todas? Por primera vez en su historia, han decidido fabricar un modelo 100% eléctrico directamente en Europa. Así es, nada de enviar barcos cargados desde Corea; el EV4 se fabricará en el corazón del Viejo Continente.

¿Por qué fabricar el Kia EV4 en Europa?

La decisión no es casual. Kia sabe que el mercado europeo es exigente, competitivo y cada vez más eléctrico. Tras el éxito del EV3, que sigue peleando en el podio de los eléctricos más vendidos en España y Europa, la marca ha subido su apuesta. El EV4 será el primer coche eléctrico de Kia producido de principio a fin en suelo europeo, concretamente en la planta de Zilina, Eslovaquia.

Las razones son claras: reducir tiempos de entrega, adaptarse mejor a los gustos locales y, de paso, presumir de músculo tecnológico ante sus rivales europeos. Y si alguien dudaba del compromiso, los 108 millones de euros invertidos para modernizar la fábrica despejan cualquier sospecha.

Una fábrica futurista para un coche del futuro

No estamos hablando de cualquier nave industrial perdida entre colinas eslovacas. La planta de Kia AutoLand Zilina es todo un gigante industrial con dos kilómetros cuadrados de superficie, más de 600 robots y cerca de 3.700 empleados. Allí no solo ensamblan coches, también pulen cada detalle para estar a la altura de lo que demanda el cliente europeo. El portavoz local, Tomás Potocek, lo resume así: “Hemos combinado tecnología avanzada con una mano de obra cualificada para iniciar la producción en masa del EV4”. Palabra de experto.

EV4: Tecnología, autonomía y diseño con sabor europeo

Entrando en materia, el Kia EV4 no viene a hacer bulto en el catálogo. Este SUV eléctrico está construido sobre la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) del grupo Hyundai, lo que ya es garantía de eficiencia y polivalencia. Su versión básica monta una batería de 58,3 kWh capaz de ofrecer hasta 430 kilómetros de autonomía por carga. Si eres de los que no quiere ver un enchufe ni en pintura, puedes optar por la versión superior con batería de 81,4 kWh y estirar la autonomía hasta nada menos que 630 kilómetros (en versión sedán) o 590 kilómetros (en cinco puertas). Vamos, que si te pierdes es porque quieres.

En cuanto al diseño, Kia sigue fiel a las líneas atrevidas y robustas que tanto gustan últimamente. No hay revolución estética, pero sí personalidad. La oferta de hasta ocho colores (incluido acabado mate para los más valientes) permitirá a cada comprador ponerle su propio toque al coche.

¿Y ahora qué? Expectativas por las nubes

Kia lo tiene claro: el EV4 es su gran apuesta para consolidarse como referente eléctrico en Europa. Han puesto toda la carne en el asador y esperan que este modelo se convierta en un superventas como ya ha hecho su hermano pequeño, el EV3. Si lo conseguirán o no está por ver, pero algo es seguro: con producción europea, tecnología top y un diseño muy pensado para nosotros, el EV4 viene dispuesto a electrizar nuestras calles… y nuestros garajes.

¿Estaremos ante el principio de una nueva era para Kia en Europa? Solo el tiempo (y las ventas) lo dirán. Pero desde luego, el listón está más alto que nunca.