KGM Torres Hybrid 2026, el SUV coreano que salta a por el Kuga

KGM Torres Hybrid 2026, el SUV coreano que salta a por el Kuga
KGM Torres Hybrid 2026 va a por el Ford Kuga

Ojito con el tamaño del bicho: el KGM Torres Hybrid se planta en la jungla urbana (y no tan urbana) con 4,70 metros de largo. Si eres de los que siempre pega la llanta en la acera, vete buscando sensores de aparcamiento o, directamente, hazte colega del de la grúa. Este SUV es más largo que el Toyota RAV4 o un Hyundai Tucson, así que los vecinos te van a odiar en la comunidad.

Lo fácil sería quedarse solo con el tamaño, pero el "Torres" no es simplemente un armario ropero con ruedas. En el segmento de los SUV generalistas, donde la mayoría parecen clones aburridos, este ya entraba fuerte con diseño macarrilla y precios apretados.

Hasta ahora, tenía lagunas. Pero sí, la versión híbrida ha llegado

Antes, podías pillarte el KGM Torres en gasolina tradicional, bifuel a GLP (sí, ese rollo barato/casero que aún sigue dando guerra) o eléctrico puro –el famoso Torres EVX. Pero le hacía falta una mecánica híbrida para de verdad plantar cara a los gallitos del corral tipo Ford Kuga Hybrid, Toyota RAV4, Tucson híbrido... Ahora, por fin, la tag “ECO” de la DGT ya se la puede pegar.

La novedad es el Torres Hybrid 2026. Lleva a la fiesta un motor gasolina 1.5 Turbo de 150 caballos y 220 Nm, y otro motor eléctrico que mete unos escandalosos 130 kW (177 CV y 300 Nm). No está nada mal montar 327 CV entre ambos, aunque no se suman del todo por gestión de sistema. El sistema propulsor utiliza una batería LFP de 1,83 kWh (las de fosfato de hierro, más durabilidad que litio-ión normal, menos “susto” con el fuego, muy rollo chino pero seguro).

Transmisión automática e-DHT, o sea, sin historias raras de CVT a lo Toyota pero sí automático “de toda la vida” adaptado a la asistencia eléctrica. Tracción, de momento, solo delantera (2WD). Lo de la 4x4, ni está ni se la espera, de momento.

¿Cuánto gasta el Torres Hybrid? Ríete del camello que vende gasolina

Cuidadito con este dato, porque en ciudad, el Torres Hybrid puede rodar hasta el 94% del tiempo solo en modo eléctrico. Eso para que, en los trayectos diarios, los atascos y los semáforos, ni huelas gasolina.

La homologación nos deja unos 6,36 litros/100 km (15,7 km/litro). No es una cifra de flipar como los híbridos pequeños, pero date cuenta de lo grandote que es el coche. Los consumos reales, ya se sabe, siempre pueden crecer si te flipas acelerando, pero aún así, mucho mejor que la media en el segmento.

¿Lo de las levas en el volante? No es para jugar a F1, sino para regular el frenado regenerativo en tres niveles. Está claro que alguien de la marca va en bici eléctrica.

Equipamiento de "si te descuidas, parece Premium"

Según acabado, te puede venir el Torres Hybrid hasta arriba: 8 airbags, asientos eléctricos, equipo de audio Alpine, iluminación ambiental de esas de discoteca, cámaras 360º (para, por fin, no desmontar la columna del parking), cuadro digital, carrocería bicolor, portón trasero inteligente, navegador, levas y mucho más.

A nivel seguridad, el coche va cargado: frenada autónoma de emergencia, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado (muy útil para el despiste de los parkings del Alcampo), control de crucero adaptativo, aviso de cambio de carril, luces largas automáticas y hasta detector de fatiga y reconocimiento de señales. Que no te multen ya depende de ti, no del coche.

Contra los rivales, con datos, sin postureo

KGM Torres Hybrid 2026 mide más de 4,7 metros y juega en un segmento petado de bestias: Ford Kuga Hybrid, Toyota RAV4 Hybrid, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Citroën C5 Aircross (que vuelve a la guerra en 2026), y Volkswagen Tiguan.

Mientras muchos de estos te piden sangre y una hipoteca para una versión decente, el Torres se dice que arrancará en torno a 20.900 € en Corea. O sea, ni de coña ese precio en España, porque el sistema fiscal nuestro se los come los cafés, pero aun así, seguro que si quieres etiqueta Eco por menos de 30.000 €, este va a dar guerra. Aquí habrá promos, descuentos y esas "condiciones especiales para ti y para todo el que respira".

El Hyundai Tucson Hybrid básico se mueve en torno a los 34.000-36.000 € en España, el Sportage tres cuartos de lo mismo, el Toyota en 40.000 fácil, y el Kuga exactamente igual. Si el Torres Hybrid entra en zona de 30.000-33.000 €, los rivales a temblar.

Interior, el salón donde podrías vivir

Lo de dentro es brutal: es espacioso de verdad. Si tienes familia, perro, bici de montaña, y hasta suegra de dimensiones XL, caben. Habitabilidad de las que no decepcionan (por mis manos han pasado ya, y no te miento: el GLP lo he conducido y el maletero es exagerado, así que el Hybrid no será muy diferente).

Sistema multimedia rápido, buena pantalla, y detalles curiosos: tapicería de calidad decente-superior, y con equipamiento de tope puedes rivalizar con un VW o Kia bien vestidos.

Eco y listo para ciudad, chic@s, aquí hay etiqueta

Si te mola entrar en el centro sin miedo a multas, el Torres Hybrid llevará etiqueta Eco en España. Aparcamiento más barato, entrar en Madrid Central, menos restricciones en ZBE… El KGM, aunque no lo parezca, lo tiene todo hecho para que los “urbanitas” no sufran las leyes “anti-coche”.

Tecnología y experiencia propia, y eso que no lo esperabas

La dirección ha sido puesta a punto para Europa, la suspensión va firme pero no tabla, y aunque no tiene ese tacto premium de un alemán, sorprende lo fácil que es llevarlo en ciudad y lo poco que se queja cuando le pides caña en autopista. Con el modelo GLP me recorrí 300 km y no me dejó tirado, solo me miraron raro al repostar. Al Hybrid le auguro mismo “aguante” y más suavidad, porque el empuje eléctrico es lo que le faltaba para brillar.

¿Y entonces?

La venta internacional ya ha arrancado. En España aún no hay fecha cerrada ni precios oficiales, pero en Corea piden 20.900€, así que en cuanto llegue aquí, a más de uno le van a faltar las uñas de los nervios. Pillar un SUV híbrido, bien equipado y con etiqueta, sin vender el riñón ni comprarle el coche a Wallapop.

Con 327 CV combinados, diseño contundente, y ese arsenal de gadgets, se viene pelea en los concesionarios. Y si KGM mantiene las promociones que hizo con el Torres de gasolina, vas a ver muchos de estos rulando por la M30.