KGM Actyon Hybrid 2026 va a por los SUV de los "mayores"

El nuevo KGM Actyon Hybrid entra pegando fuerte en la jauría de los SUV en España. Si te mola eso de tener coche grandote, etiqueta Eco, y que no te sangren en el concesionario, ojo aquí. Este coreano viene a incordiar, y mucho, en el terreno donde Toyota, Hyundai o Kia se pasean como si fueran los reyes del mambo.
Un SUV Coupé, pero con flow
No hay que ser adicto a la moda para flipar con el rollo coupé del Actyon. Mide 4,74 metros de largo. Sí, más grande que la mayoría de SUVs medios que ves en el parking del Mercadona. Ni corto ni perezoso, apunta directo a pesos pesados como el Toyota RAV4, el Hyundai Tucson (MY2026), el Kia Sportage restyling, Ford Kuga, Peugeot 3008 o el mismísimo VW Tiguan.
La línea lateral es más baja y deportiva. Nada de ranchera con ruedas grandes. Se nota que la marca busca gente a la que le gusta llevar la cabeza un pelín más alta que el vecino, pero sin parecerte un “cuñado” con coche familiar.
Motor y técnica: coreano con ganas de lío
Aquí está el salseo. No solo es pseudo-coupé, sino que estrena el nuevo sistema híbrido de KGM. Lleva motor gasolina 1.5 Turbo GDI con 150 CV, que no es moco de pavo, y 220 Nm de par. Pero ojo, porque también lleva motor eléctrico de 130 kW (eso en dinero europeo son 177 CV) y 300 Nm. Vamos, que cuando se combinan vas sobrado para moverte con alegría.
La transmisión automática tipo e-DHT tiene NUEVE modos de conducción. Sí, nueve. No siete u ocho, y todos automáticos. Puedes ir de "abuelo" con modo Eco hasta apurar el coche en ciudad, donde por cierto, dicen que el 94% del tiempo te mueves sólo en eléctrico. Flipa.
La batería es LFP, 1,83 kWh. A ver: no es la batería de un Tesla, pero para un híbrido normalito es de las generosas y encima con tecnología segura (fosfato de hierro y litio, menos rollos inflamables).
Consumo: ¿me sangra la VISA en la gasolinera?
Todavía no hay cifras homologadas en WLTP para España, pero la marca presume: unos 6,3 litros a los 100 km. Así, el consumo medio entra en la pelea directa contra Toyota RAV4 y compañía. Ya te digo que son cifras para pensar más en cuántas veces irás a repostar al mes y menos en hipotecarte por la gasolina.
Lo mejor, si sales a dar vueltas por ciudad, el sistema híbrido lo clava y gasta muy muy poco. Y encima tiene levas en el volante para regular la frenada regenerativa. Pisar el freno como si fuera un coche eléctrico: mola y ahorra pastilla.
Tecnología y equipamiento: ni cutre ni pijo premium
Aquí KGM no se pone tacaño. Para empezar, 8 airbags. Sí, incluso uno central delantero y el de rodilla, que aquí en España ni los premium siempre lo ponen. Asistente de carril, control de velocidad adaptativo, frenada autónoma de emergencia, pantalla de 12,3” con actualizaciones OTA (eso de que tu coche actualiza solo todo el software), reconocimiento de señales de tráfico... ¡Casi da más la lata que tu madre recordando lo de abrocharte el cinturón!
El acabado tope, equipo de sonido Alpine (los bajos para petar el reggeaton), cámara 360, portón eléctrico, cuero acolchado, techo panorámico... Si te pones tonto, puedes hasta fardar con la peña del garaje.
Ruedas, suspensión y comodidad: para no dejarte la espalda en los badenes
De serie monta llantas de 20 pulgadas con neumático específico para eficiencia. Lo normal aquí sería que notaras cada adoquín, pero el Actyon monta amortiguadores FSD, de frecuencia selectiva. Traducción: el coche parece una balsa. Y materiales de aislamiento nuevos, así que nada de “boombox” cuando la DGT ponga radares sonoros en los pasos de cebra.
¿Tracción total? ¿Pero esto qué es?
Por ahora sólo está con tracción delantera (2WD). Si te molan las aventuras por el monte gallego no es tu coche, pero para la realidad del 95% de los que vivimos entre rotonda y rotonda, más que suficiente.
Experiencia con SUV coupé
Hace poco estuve probando el anterior Torres, del que hereda parte de la base el Actyon. Lo llevé por autovía a 120, alguna nacional con cuestas y ciudad. Manejable, dirección suave y, lo mejor, consumo humano. No te va a dar ese punch de un plug-in con 300 CV, pero para el día a día y pegándote alguna escapada, se agradece que haya espacio y el control de crucero funcione decentemente.
Rivales directos en España, quien avisa no es traidor
El KGM Actyon va a hacer sudar a los de Toyota con el RAV4, que además ahora han bajado potencia respecto a antes. En Toyota, el Hybrid de ahora da 222 CV (en AWD), mientras que el Actyon entre gasolina y eléctrico está cerca del territorio. Hyundai Tucson también está pegando duro con buen equipamiento, igual que el Kia Sportage. Peugeot 3008 sigue ahí, pero la hibridación la hace más cara.
El Actyon, en acabados, puede salir en Corea desde 23.100€ al cambio actual. ¿En España? Si mantienen el precio agresivo, la etiqueta Eco y los extras, buena suerte a los del cuadro japonés y coreano habitual.
Nivel Eco y precios pintando a los japos la cara
La versión trae la querida pegatina verde y azul gracias a la hibridación, así que adiós a las restricciones en la M-30, Barcelona y alrededores, y –bingo– ahorro en aparcamientos céntricos.
En España todavía no hay tarifa definitiva, pero si repiten la jugada de Corea (precios apretados), muchos que piensan en el RAV4, Sportage o incluso en compactos pelados van a tener dudas. Habrá que estar atentos a la llegada y, lo de siempre, ojo con la letra pequeña y los packs raros que traen los importadores.
¿Vas a comprar un SUV pronto? Estate al loro con el KGM Actyon Hybrid 2026. La guerra está servida.