Jaecoo 8 con 145 km eléctricos y 597 CV para inquietar a BYD y agitar el segmento D
Jaecoo lleva meses subiendo como la espuma en Europa. Ha pasado de ser una completa desconocida a colocar decenas de miles de unidades, con el Jaecoo 7 tirando del carro y el 5 calentando el ambiente. El siguiente movimiento es el Jaecoo 8, el más grande de la familia, ya a la venta en otros mercados con el nombre J8.
Detrás está Chery, un gigante chino que ha elegido España como pieza clave. La antigua fábrica de Nissan en Barcelona volverá a la vida con su apoyo y el de EBRO. Si algo ha definido a estas marcas es su relación calidad precio. El 8 promete seguir esa receta, pero con una ración extra de músculo.
Tamaño y rivales directos
El Jaecoo 8 entra en la liga de los D SUV con 4,82 metros de largo. Ahí se cruzará con pesos pesados como Skoda Kodiaq, Volkswagen Tayron y Toyota RAV4. El objetivo a batir es claro. BYD ha dado en la diana con el Seal U híbrido enchufable, que ya domina el mercado español de PHEV.
Jaecoo no llega a mirar desde abajo. Apuesta por tecnología de casa, la misma que impulsa al Omoda 9, y suma cifras que llaman la atención incluso a los más escépticos.
Arquitectura híbrida Super Hybrid
Bajo la piel utiliza el sistema Super Hybrid de Chery. Combina un motor de gasolina 1.5 turbo con dos motores eléctricos, uno en cada eje. Resultado, tracción integral sin dramatismos y un empuje que no encaja con la etiqueta de coche familiar.
El módulo de batería es grande para un PHEV, 34,5 kWh. Eso se traduce en desplazamientos diarios en modo eléctrico sin sudar y en viajes largos con tranquilidad gracias a la autonomía combinada.
- Potencia máxima combinada aproximada: 597 CV
- Aceleración de 0 a 100 km h: en torno a 5,4 segundos
- Tracción: a las cuatro ruedas con motor eléctrico en cada eje
- Batería: 34,5 kWh útiles estimados
- Autonomía eléctrica declarada: 145 km
- Autonomía total combinada: hasta 1.200 km
- Plataforma: TX1
- Longitud: 4,82 metros
Con estos números, el cuñado que presume de su compacto deportivo tendrá que buscar otro chiste en la sobremesa.
Estrategia y encaje en el mercado español
Jaecoo llega con un relato claro. Tecnología propia, equipamiento abundante y un coste ajustado respecto a rivales tradicionales. Si el 8 reproduce la fórmula del 7 y del 5, habrá un golpe de efecto en los concesionarios.
Además, contar con ensamblaje en España refuerza la disponibilidad y la confianza del cliente. Logística más corta, mejor respuesta en postventa y un guiño a quien quiere producto con sello local.
Lo que ya sabemos y lo que falta por conocer
Puntos fuertes
- Autonomía eléctrica impropia de un PHEV, útil en el día a día sin tirar de gasolina.
- Prestaciones de berlina deportiva en formato familiar.
- Tracción integral eléctrica que suma seguridad y motricidad.
- Tecnología compartida con el Omoda 9, con economías de escala a favor del precio.
Preguntas abiertas
- Consumos reales con la batería descargada.
- Peso final y su impacto en frenada y agilidad.
- Capacidad de maletero y posibles configuraciones de asientos.
- Potencias de carga y tiempos de recarga, clave para exprimir esos 145 km eléctricos.
Rivales a tiro y escenario realista
El BYD Seal U marca la pauta entre los generalistas con enchufe. Jaecoo 8 responde con más autonomía y más potencia. Kodiaq y RAV4 juegan la carta de la reputación y la red consolidada. El duelo no va a ser de una sola ronda. Precio, equipamiento de serie y garantía inclinarán la balanza.
En dos frases
Jaecoo 8 quiere ser el SUV familiar que te lleva al trabajo en eléctrico y al pueblo sin ansiedad. Si el precio acompaña, no solo inquietará a BYD. También hará que más de uno reordene su lista de deseos para el próximo año.