Hyundai Ioniq 3: El SUV eléctrico que quiere robarle el show al Kia EV3

Hyundai Ioniq 3: El SUV eléctrico que quiere robarle el show al Kia EV3
El Hyundai Ioniq 3 calienta motores para debutar en el Salón de Múnich

Sabíamos que Hyundai tenía un as bajo la manga para el próximo Salón de Múnich, pero lo que no imaginábamos es que ese as tendría nombre propio y muchas ganas de protagonismo: el Hyundai Ioniq 3. Este SUV compacto, 100% eléctrico, promete ser la réplica perfecta al exitoso Kia EV3, demostrando que en el grupo coreano la sana competencia interna está más viva que nunca.

¿Por qué tanto revuelo con el Ioniq 3?

La clave del Ioniq 3 está en su receta secreta, que no es tan secreta porque la ha heredado directamente de su primo, el Kia EV3. Si este último ha arrasado entre los SUV eléctricos compactos, Hyundai quiere sumarse a la fiesta con un modelo ligeramente más pequeño que el Kona pero igual de ambicioso. Y ojo, porque si el EV3 ha sido el "chico popular" del año, el Ioniq 3 llega dispuesto a quitarle el puesto en la foto del anuario.

Pensado para triunfar en Europa

El tamaño del Ioniq 3 apunta directo al corazón del mercado europeo: ni demasiado pequeño como para quedarse corto en maletero, ni tan grandote como para perderse por las estrechas calles del centro. Un equilibrio perfecto para quienes buscan un SUV eléctrico urbano válido para todo tipo de aventuras, desde la compra semanal hasta la escapada de fin de semana.

Plataforma compartida, personalidad propia

Hyundai y Kia comparten tecnología como buenos hermanos (aunque seguro que discuten por el mando a distancia), así que bajo la carrocería del Ioniq 3 encontraremos la misma plataforma eléctrica que ha catapultado al EV3 a lo más alto. Pero no te equivoques: Hyundai sabe cómo darle su toque personal. Espera un diseño exterior moderno y futurista –con ese aire minimalista tan “Ioniq”– y un interior cargado de gadgets y soluciones prácticas.

  • Pantalla panorámica digital
  • Materiales sostenibles y acabados de calidad
  • Conectividad a prueba de millennials y boomers despistados

¿Qué se sabe de su presentación?

El escaparate elegido no es otro que el Salón de Múnich, donde Hyundai suele sacar pecho con sus propuestas más rompedoras. Aunque muchos apostaban por ver brillar al Ioniq 6 N tras su estreno en Goodwood, la marca coreana prefiere poner el foco en este nuevo SUV eléctrico compacto. Y motivos no le faltan: si sigue la estela del EV3, podría convertirse en una de las grandes sorpresas del año.

Rivales directos y un segmento muy caliente

El Hyundai Ioniq 3 no llega solo a la fiesta. Tendrá que medirse con rivales que no se andan con chiquitas: el propio Kia EV3 (la competencia empieza en casa), el Peugeot e-2008, el Jeep Avenger eléctrico o el renovado Renault Scenic E-Tech. Eso sí, el coreano juega con ventaja gracias a su plataforma ya probada y la experiencia acumulada por Hyundai en movilidad eléctrica. Además, su tamaño compacto y su enfoque urbano pueden ser un plus para quienes buscan algo diferente a los habituales “suvazos” eléctricos.

¿Merece la pena esperar al Ioniq 3?

No hace falta ser adivino para intuir que Hyundai va a poner toda la carne en el asador con este modelo. Si buscas un SUV eléctrico versátil, tecnológico y con ese punto canalla que tanto gusta en Europa, tal vez merezca la pena esperar unos meses antes de lanzarte a por tu próximo coche. El Ioniq 3 promete espacio justo, diseño atractivo y tecnología punta –y si hereda los precios competitivos de sus hermanos, será difícil resistirse.

Así que ya lo sabes: si el Kia EV3 te parecía interesante, espera a ver cómo Hyundai le da una vuelta de tuerca. Porque en esto de los SUV eléctricos compactos… ¡todavía queda mucha tela por cortar!