Hyundai Elexio EO con batería BYD y hasta 722 km en ciclo CLTC posible asalto a Europa desde 17.000 euros

Hyundai se ha aliado con BAIC para dar vida a Beijing Hyundai y su primer fruto es el Elexio EO. Un SUV eléctrico desarrollado sobre la plataforma global E GMP que ya usan modelos como el Ioniq 5. Se fabrica en y para China, pero su planteamiento tiene aroma global.
Mide 4,615 m de largo y ofrece 2,75 m de batalla. Lo coloca en el segmento C SUV, el que manda en ventas en medio mundo.
Baterías LFP de FinDreams BYD y autonomía llamativa
La pieza estrella llega firmada por FinDreams, la filial de baterías de BYD. Emplea química LFP, una receta que prima la durabilidad, la seguridad y el coste contenido.
Habrá dos capacidades. 64,2 kWh y 88,1 kWh. Con ellas, y según homologación CLTC, el Elexio EO anuncia entre 518 y 722 km. Conviene recordar que el ciclo CLTC suele ser optimista frente a WLTP, por lo que en un uso europeo la cifra real quedaría por debajo. Aun así, es un dato potente para su categoría.
Motores y tracción para todos los gustos
Habrá versión 4x2 con un motor delantero de 160 kW y punta de 185 km h. Encima, Hyundai propone una variante 4x4 que añade un segundo motor trasero de 73 kW. En total 233 kW o 312 CV con la misma velocidad máxima.
En ambos casos la batería es LFP de FinDreams. La marca no ha detallado aún potencia de carga ni tiempos de recarga, un dato clave a vigilar por la combinación E GMP y celdas LFP.
Precio en China y posibilidades en Europa
En su mercado de lanzamiento se espera un precio de partida en torno a 140.000 yuanes, unos 17.000 euros al cambio. Es la cifra que te hace levantar la ceja.
Si cruzara a Europa el coste no sería el mismo. Homologación, transporte, aranceles y fiscalidad podrían llevarlo a duplicarse e incluso rozar una cifra cercana al triple. Aun con ese salto seguiría siendo competitivo si mantiene dotación, rendimiento y batería BYD.
El calendario arranca ya. Beijing Hyundai ha confirmado el inicio de producción y la apertura de pedidos el 16 de octubre.
Dónde encaja frente a sus rivales
El tamaño lo pone a tiro de modelos superventas. Más grande que un Hyundai Kona Electric y más corto que un Tesla Model Y. En precio chino deja en jaque a propuestas como MG ZS EV o BYD Atto 3. Si llega a Europa con una tarifa razonable puede agitar el tablero.
Por qué importa que Hyundai use baterías BYD
Hyundai consigue una batería LFP probada y escalable, y a cambio afila costes en el mercado más competitivo del planeta. Una alianza así permite acelerar lanzamientos y ajustar márgenes. Para el cliente, más autonomía por euro y menos ansiedad de batería. Para el sector, otra señal de que las fronteras entre fabricantes y proveedores se han vuelto muy porosas.
Lo que falta por saber
Datos de carga en corriente continua y alterna. Equipamientos y ayudas a la conducción. Peso y eficiencias reales fuera del ciclo CLTC. Si estas piezas encajan, el Elexio EO puede ser el golpe en la mesa que Hyundai buscaba en el segmento C eléctrico.
Ficha rápida
- Segmento C SUV eléctrico
- Plataforma E GMP de Hyundai
- Longitud 4,615 m y batalla 2,75 m
- Tracción 4x2 o 4x4
- Potencia 160 kW en 4x2 y 233 kW o 312 CV combinados en 4x4
- Velocidad máxima 185 km h en ambas
- Baterías LFP FinDreams BYD con 64,2 y 88,1 kWh
- Autonomía CLTC entre 518 y 722 km
- Precio estimado en China desde unos 17.000 euros
- Inicio de producción y pedidos el 16 de octubre
Si te suena a chollo es normal. La clave estará en cuánto de esta receta china se puede servir en plato europeo sin que la cuenta arruine el postre.