Hongqi EHS5: ¿El SUV eléctrico chino que cambiará las reglas en Europa?

Hongqi EHS5: ¿El SUV eléctrico chino que cambiará las reglas en Europa?
La revolución tiene nombre, y no es fácil de pronunciar, Hongqi EHS5

El Salón del Automóvil de Múnich se ha convertido en el punto de encuentro de una invasión silenciosa pero imparable: los SUV eléctricos chinos. Entre todos los nombres exóticos, Hongqi destaca por méritos propios. Y aunque en Europa la marca suene tan conocida como una marca de agua en una fotocopia, lo cierto es que lleva tiempo cocinando una ofensiva eléctrica que ahora promete poner las cosas patas arriba.

Diseño y tecnología para desmarcarse

El Hongqi EHS5 no busca esconderse. Adopta un diseño atrevido, con un frontal cerrado que parece guiñarnos un ojo futurista, unos faros verticales casi de ciencia ficción y una firma lumínica diurna rematando el conjunto. La trasera tampoco pasa desapercibida gracias a sus pilotos en forma de Y y un alerón de techo que grita deportividad. El toque final lo dan cinco colores disponibles: blanco, gris, negro, verde y azul. Completa el look ese protector plateado que parece decir: “Sí, también puedo ensuciarme”.

En dimensiones, va sobrado: 4.75 metros de largo y una batalla de 2.9 metros que se traduce en espacio más que generoso para ocupantes y equipaje. O sea, puedes invitar a tus amigos... y a los amigos de tus amigos.

Por dentro: minimalismo y pantallazos

Abres la puerta y te recibe un universo minimalista. Todo gira alrededor de una pantalla táctil flotante de 15,6 pulgadas, digna de película futurista. Algunas versiones incluso incluyen un HUD de realidad aumentada, para los amantes de la tecnología punta. Y como aquí nadie es igual, hay cinco combinaciones diferentes de colores en el habitáculo.

Versiones para todos los gustos (y bolsillos)

La versatilidad es una de las bazas del Hongqi EHS5. Bajo el capó eléctrico puede montar configuraciones de un solo motor o doble motor (tracción total), gracias a su arquitectura compatible con plataformas de 400V y 900V. Esto permite ofrecer seis versiones diferentes para elegir, adaptándose a necesidades muy variadas.

Y sí, el precio será uno de sus ganchos más potentes. Si en China ya es competitivo, en Europa está listo para dar más de un susto a la competencia tradicional.

Autonomía: cifras para presumir en la sobremesa

Aquí viene uno de los titulares: el EHS5 ofrece hasta 700 kilómetros de autonomía según ciclo CLTC (en Europa probablemente sean algo menos, pero aun así son unos números que harían palidecer a más de un rival). Además, hay versiones con potencias cercanas a los 560 caballos, lo que convierte a este SUV no solo en eficiente, sino también en sorprendentemente divertido.

Hongqi: ¿de desconocido a disruptor?

Aunque la marca ya ha hecho sus pinitos en Europa con modelos como el E-HS9 (el “gigante” con 559 caballos y 500 kilómetros de autonomía que conquistó Noruega), el EHS5 representa un paso más ambicioso. Su receta mezcla diseño atractivo, tecnología a raudales y un precio que hará sudar frío a las marcas consolidadas.

Que tiemblen los viejos rockeros: Hongqi ha llegado para quedarse. Quizá no puedas pronunciarlo bien a la primera, pero dentro de poco te sorprenderás recomendándolo en cualquier charla sobre coches eléctricos. Y ahora la pregunta es sencilla: ¿estamos ante el Tesla chino que nadie vio venir?