GAC llega a Europa: ¿el rival chino que podría poner nervioso al Volkswagen ID.3?

GAC llega a Europa: ¿el rival chino que podría poner nervioso al Volkswagen ID.3?
GAC quiere conquistar Europa, entre otros, con el Aion UT.

Europa parecía tener suficientes marcas chinas de coches eléctricos. Pero, como en las películas de zombis, cuando crees que ya están todos, aparece uno más en la puerta. Esta vez es GAC, una compañía que prefiere la estrategia de tortuga ninja: avanzar despacio pero con determinación, sin arrasar a lo loco, pero tampoco perdiendo el tren eléctrico.

GAC desembarca en el Viejo Continente: calma, pero con las pilas bien cargadas

Olvida las invasiones relámpago. GAC ha decidido que su llegada a Europa se hará con cabeza fría y hoja de cálculo en mano. Nada de lanzamientos masivos sin tino. Su primer objetivo para 2025 es sencillo: matricular 3.000 coches eléctricos y ver cómo respira el mercado europeo. Que nadie se asuste todavía: no van a inundar las calles de golpe, pero tampoco vienen a hacer turismo.

El Aion UT: el compacto chino que apunta directo al Volkswagen ID.3

Entre los modelos con los que GAC quiere conquistar Europa, hay un nombre a seguir: Aion UT. Este compacto está pensado para competir cara a cara con el Volkswagen ID.3. Promete espacio, autonomía y un precio de esos que hacen sudar frío a las marcas tradicionales. Eso sí, no lo veremos por aquí hasta 2026. Lo bueno se hace esperar… o eso dicen.

El Aion V: el SUV eléctrico con autonomía XXL y garantía para hipocondríacos

Pero el Aion UT no viene solo. El verdadero as bajo la manga para el desembarco europeo es el Aion V, un SUV eléctrico que parece hecho a medida para el gusto europeo: 510 km de autonomía según el ciclo WLTP, carga del 10 al 80% en solo 24 minutos (para los impacientes crónicos) y un precio marcado en 35.990 euros. El dato extra para fanáticos de la tranquilidad: ocho años o 160.000 kilómetros de garantía para el coche, y hasta 200.000 kilómetros para la batería. Si eres de los que preguntan por la garantía antes incluso de arrancar el motor, este es tu coche.

Portugal, Polonia y Finlandia: los primeros en la lista (pero la fiesta no acaba ahí)

GAC ya ha puesto la primera piedra en varios países europeos. Portugal, Polonia y Finlandia serán los primeros en recibir sus nuevos modelos, gracias a una red inicial de concesionarios y un centro logístico en Países Bajos listo para repartir piezas como si fueran churros en fallas. Pero esto es solo el principio: antes de 2028 planean estar presentes en toda Europa, aunque España tendrá que esperar un poco más para sumarse a la moda GAC.

Sin prisas pero sin pausa: la receta china para conquistar Europa

El presidente de GAC lo tiene claro: nada de carreras locas por ver quién vende más rápido. "El éxito se logra con perseverancia, no con prisas", afirma Wei Haigang. Por eso estudian cada mercado como si fuera un examen final y prefieren ir paso a paso, adaptando su oferta a las necesidades (y manías) de cada país. Alemania está en su punto de mira como plaza clave, pero los ojos también están puestos en Francia, Reino Unido y Grecia.

¿Preparados para otro capítulo en la revolución eléctrica?

La llegada de GAC confirma lo que muchos ya sospechaban: la guerra por el coche eléctrico en Europa acaba de sumar un nuevo contendiente decidido a jugar a largo plazo. Su receta combina precios competitivos, garantías jugosas y una estrategia sin prisas pero sin pausa que podría dar más de una sorpresa a las marcas tradicionales. ¿Quién dijo que ya estaba todo inventado en el mundo del coche eléctrico? Si algo nos enseña GAC es que siempre puede haber sitio para uno más… o dos.