GAC Aion V 2025, el SUV eléctrico chino que viene a revolucionar Europa (y a inquietar al Volkswagen ID.4)

GAC Aion V 2025, el SUV eléctrico chino que viene a revolucionar Europa (y a inquietar al Volkswagen ID.4)
El GAC Aion V se posiciona directamente frente a modelos como el Volkswagen ID.4

El Salón del Automóvil de Múnich promete ser menos predecible que la contraseña de tu WiFi: los fabricantes chinos llegan con ganas de fiesta, y no precisamente a mirar escaparates. Entre ellos, GAC desembarca en Europa con una doble apuesta eléctrica: el compacto Aion UT y el flamante SUV Aion V. Y ojo, porque este último apunta directo a la línea de flotación de pesos pesados como el Volkswagen ID.4 y el Tesla Model Y. La partida acaba de empezar.

Un SUV eléctrico con ADN global

El Aion V ya sabe lo que es rodar en China, donde lleva vendiéndose desde 2020 y va por su segunda generación. Ahora, tras obtener la homologación europea –que no es moco de pavo–, se prepara para conquistar las carreteras del Viejo Continente. ¿Su carta de presentación? Un tamaño bastante racional: 4,60 metros de largo y 1,66 metros de alto. Ni muy grande ni muy pequeño… como ese sofá que tu suegra dice que “queda bien en cualquier salón”.

Rivales a la vista: ¿Misión imposible?

La ofensiva china no viene a jugar a las canicas. El GAC Aion V se posiciona directamente frente a modelos consagrados como el Volkswagen ID.4, el Tesla Model Y, CUPRA Tavascan, Ford Mustang Mach-E, Kia EV6 o el Hyundai IONIQ 5. Un plantel que da más miedo que un testigo de la ITV sin cita previa.

  • Volkswagen ID.4: El objetivo más claro, por dimensiones y planteamiento
  • Tesla Model Y: El rey del hype eléctrico, ahora con competencia fresca
  • CUPRA Tavascan, Mustang Mach-E, Kia EV6, Hyundai IONIQ 5: El club selecto al que el GAC quiere colarse sin pedir permiso

¿Qué trae de nuevo este "enemigo" chino?

El GAC Aion V no solo llega con homologación bajo el brazo; también presume de tecnología y diseño pensados para el gusto europeo, aunque todavía no ha soltado prenda sobre sus precios o versiones exactas para nuestro mercado. En China ofrece una gama variada de baterías y autonomías, así que probablemente aquí no vendrá precisamente en modo “low cost”. Eso sí, promete dar guerra en equipamiento y eficiencia.

¿Por qué tanto interés en Europa?

Los fabricantes chinos quieren dejar de ser los invitados exóticos del salón y convertirse en protagonistas. Europa es el campo de batalla soñado: exigente, competitivo y muy jugoso. Además, la homologación europea es el pasaporte dorado para entrar en un mercado donde la electrificación es ya más que una moda. El Aion V llega dispuesto a romper tópicos y demostrar que China ya no solo exporta gadgets baratos… también sabe hacer coches eléctricos con aspiraciones premium.

IAA 2024: ¿La consagración definitiva?

La gran puesta de largo del GAC Aion V tendrá lugar en septiembre, en el IAA de Múnich. Allí veremos si este SUV eléctrico chino es un simple invitado sorpresa o un rival capaz de cambiar las reglas del juego. Lo que está claro es que los fabricantes europeos tendrán que apretarse los cinturones (y no solo por seguridad).

El futuro del coche eléctrico en Europa está más caliente que nunca y, con modelos como el Aion V, la partida se juega ya en campo abierto. ¿Están preparados los veteranos o llegará el relevo chino con fuerza? El último kilovatio aún no está dicho.