Ford revoluciona el mercado: furgonetas eléctricas con doble motor y tracción total para profesionales exigentes

Ford revoluciona el mercado: furgonetas eléctricas con doble motor y tracción total para profesionales exigentes
Nuevas Ford E-Transit Custom AWD y E-Tourneo Custom AWD

La electrificación del mundo comercial se pone seria. Ford ha decidido dejar de lado las medias tintas y lanza dos nuevas furgonetas eléctricas que no solo prometen cero emisiones, sino también doble motor y tracción a las cuatro ruedas. Hablamos de las nuevas Ford E-Transit Custom AWD y E-Tourneo Custom AWD, dispuestas a conquistar esos sectores donde la robustez y la versatilidad no son opcionales.

¿Qué hay de nuevo bajo el capó eléctrico?

Si piensas que todas las furgonetas eléctricas son iguales, Ford viene a desmontar mitos. El plato fuerte es su sistema de tracción total completamente eléctrico, diseñado para esos trabajos (y viajes) en los que un simple eje motriz se queda corto. El secreto está en la combinación de un motor principal en el eje trasero y otro en el delantero, que trabajan en equipo para repartir el par según lo exija la situación. ¿Hay barro? ¿Nieve? ¿Una cuesta imposible? Aquí no hay drama.

  • Doble motor eléctrico: uno para cada eje, porque dos siempre tiran más que uno.
  • Tracción inteligente: reparte la fuerza justo donde hace falta.
  • Posibilidad de desconexión: el eje delantero se puede “desenchufar” para ahorrar energía cuando no se necesita.

E-Transit Custom AWD y E-Tourneo Custom AWD: gemelas, pero no idénticas

Ambos modelos comparten la base técnica, pero cada uno apunta a su público. La E-Transit Custom AWD pone el foco en el trabajo duro, mientras que la E-Tourneo Custom AWD añade un punto más “familiar” o de transporte de pasajeros, con ventanillas laterales y un interior más cuidado (pero sin perder la practicidad, claro).

Su diseño sigue fiel a la estética Transit: robusto, funcional y sin florituras innecesarias. Por dentro, materiales pensados para sobrevivir a jornadas maratonianas y asientos capaces de transformarse al gusto: desde el transporte escolar hasta la furgo de aventuras para toda la familia.

No solo músculo: espacio y modularidad

Ford todavía se guarda algunos datos bajo la manga, pero todo apunta a que mantendrán los estándares del segmento: cerca de 5 metros de longitud y una capacidad de carga aproximada de 1.000 kg en la versión furgón. La E-Tourneo, por su parte, permite jugar con múltiples configuraciones de asientos: más plazas o más maletero, tú eliges.

¿Por qué es un movimiento clave para Ford (y para el sector)?

Pocas marcas se atreven a ofrecer tracción total real —y eléctrica— en este segmento. El mercado necesitaba opciones así, sobre todo para empresas que trabajan fuera del asfalto o transportan grupos allí donde Google Maps pierde cobertura. Con estas nuevas AWD, Ford se posiciona como pionera en un nicho con muchas necesidades por cubrir.

  • Más seguridad y control en condiciones adversas.
  • Versatilidad total: desde reparto urbano hasta excursiones familiares.
  • Cero emisiones: adiós restricciones en ciudades.

¿Cuándo podremos verlas en acción?

Tendremos que esperar hasta la primavera de 2026 para ver rodar a estas bestias eléctricas por las carreteras europeas. Tiempo suficiente para que la competencia vaya tomando nota… o para ir reservando plaza en el concesionario.

Ford pisa fuerte en lo eléctrico

Con las nuevas E-Transit Custom AWD y E-Tourneo Custom AWD, Ford demuestra que las furgonetas eléctricas pueden ser mucho más que ecológicas: también pueden ser potentes, seguras y adaptables a cualquier reto. Si buscas una furgo eléctrica que no se arrugue ante nada, apunta estas dos en tu lista. Y recuerda: en el universo Transit, la electricidad también tiene carácter.