El Toyota FJ Cruiser 2026 será la revolución asequible que los amantes del 4x4 llevaban años esperando
Prepárate para dejar de soñar con todoterrenos imposibles. Toyota trae de vuelta el espíritu aventurero (y asequible) con el nuevo FJ Cruiser, y promete poner patas arriba el segmento 4x4.
¿Un todoterreno auténtico por fin al alcance de todos?
Si te gustan los caminos embarrados y la emoción del off-road, seguro que últimamente has sentido que tu cuenta bancaria y el mercado no hablan el mismo idioma. Hoy en día, entrar en el mundo de los 4x4 “de verdad” parece reservado a quienes manejan presupuestos dignos de un jeque. Pero tranquilidad, porque Toyota ha escuchado las súplicas y prepara el regreso de un nombre mítico: FJ Cruiser.
El nuevo FJ llega dispuesto a romper el molde. Mientras el Land Cruiser arranca en cifras que dan vértigo, la próxima criatura de Toyota promete ser mucho más amable con tu bolsillo, pero sin renunciar a la esencia de los clásicos todoterrenos.
Un "mini Land Cruiser" con ADN puro off-road
Olvida los SUV disfrazados. El FJ Cruiser recupera la fórmula clásica del 4x4: chasis de largueros y travesaños, robustez a prueba de todo y una estética que hace un guiño descarado al FJ original. Eso sí, encoge un poco para moverse con soltura tanto en ciudad como fuera del asfalto: mide unos compactos 4,46 metros, muy cerca del tamaño de un Corolla Cross.
Esta vuelta a lo esencial tiene truco. Toyota apuesta por la plataforma IMV-O, la misma que ya aguanta los trotes de la Hilux Champ. ¿El resultado? Un todoterreno duro como una piedra, con capacidades reales lejos del asfalto y sin miedo a los baches ni a las rocas (ni al precio de venta).

Motores: potencia conocida y alguna sorpresa electrificada
Aunque Toyota juega al despiste y aún no suelta prenda sobre la gama definitiva de motores, las quinielas apuntan a opciones probadas y fiables. Todo indica que veremos el 2.8 turbodiésel que ya conocemos del Land Cruiser y la Hilux, además de una alternativa gasolina 2.4 para quienes prefieran ese rugido clásico. Y sí, suena con fuerza la posibilidad de una versión híbrida, aunque por ahora solo para mercados concretos.
Eso sí, descarta encontrar aquí una versión eléctrica pura, al menos de salida. Para eso habrá que esperar al Compact Cruiser EV.
Capacidad todoterreno real, sin postureo SUV
El nuevo FJ Cruiser no viene a jugar a ser SUV pintón. Aquí hablamos de tracción total de verdad, con cotas pensadas para superar obstáculos y una altura libre al suelo que hará sonreír a los más osados del barro. Promete sistemas electrónicos para mejorar la tracción en situaciones complicadas y todo lo necesario para enfrentarte a rutas exigentes.
¿Será tan capaz como un Land Cruiser? Quizá no alcance sus cotas extremas, pero promete dejar atrás sin despeinarse a cualquier crossover urbanita con aspiraciones aventureras.
¿Cuándo lo veremos? ¿Llegará a Europa?
Toyota tiene previsto presentar el nuevo FJ Cruiser en la primera mitad de 2026 y algunos mercados, como el japonés, podrán disfrutarlo ese mismo año. El gran interrogante es si llegará a Europa tal cual o si tendremos que conformarnos con versiones electrificadas para cumplir con las normativas locales. Por ahora, toca cruzar los dedos.
¿Es Toyota FJ Cruiser el regreso esperado o solo nostalgia?
No todos los días se anuncia un todoterreno compacto, robusto y accesible firmado por Toyota. Si cumplen lo prometido, el FJ Cruiser tiene papeletas para convertirse en el nuevo referente para quienes buscan aventura sin hipotecarse. Eso sí, aún quedan incógnitas por resolver sobre su llegada a nuestro mercado y su gama definitiva.
Quizá por fin volvamos a ver auténticos 4x4 circulando por caminos rurales… y no solo en sueños o vídeos de YouTube.