El Tiguan eléctrico está al caer, el ID.4 de 2026 va a ser otro rollo

El Tiguan eléctrico está al caer, el ID.4 de 2026 va a ser otro rollo
VW está trabajando la actualización del ID.4 para 2026

Hace nada, Volkswagen no hacía más que liarla con sus primeros eléctricos. Entre bugs, software lentorro y precios absurdos, no levantaban cabeza. Pero algo tuvo que cambiar (igual ficharon ingenieros con ganas, quién sabe) porque han remontado. Ojito al dato: en el primer trimestre de 2025, le han pasado la mano por la cara a Tesla en ventas de eléctricos en Europa. Un 157% de subida. Brutal. Por las calles ya veo cada vez más ID.3, ID.4, ID.Buzz y compañía. Y sí, los alemanes vuelven a mandar.

El ID.4, de patito feo a jefe de ventas

El ID.4 se lanzó en 2020 como el primer SUV eléctrico de VW. Al principio aquí la gente pasaba, pero los números han acabado acompañando. Fue tercero en ventas en eléctricos en 2023, solo le ganaron los bichos de Tesla: Model Y y Model 3. En 2024 cayó a la quinta plaza del ranking, y eso ya es señal de que el coche pide a gritos una renovación. Era fácil verlo venir, porque los chinos actualizan sus coches antes de que acabes de pagar el suyo.

He tenido un ID.4 cedido para pruebas. La sensación al volante mola: silencio brutal en autovía, aceleración fuerte (según versión, claro) y dirección ligera. Pero... el interior es todo pantallas y control táctil hasta para subir el volumen. Los botones de toda la vida han desaparecido. Cuando he ido a poner la calefacción o la radio mientras conduzco, acabo mosqueado toqueteando la pantalla. Piden cambios a gritos.

El futuro es "Tiguan eléctrico" o eso dicen en Volkswagen

VW está trabajando la actualización del ID.4 para 2026. El nombre interno ya lo dice todo: en Wolfsburgo lo llaman directamente “el Tiguan eléctrico”. No, no es que vayan a meter una batería al Tiguan y ya; pero sí quieren que esté más cerca de ese concepto, más “SUV de verdad” en diseño y uso. Van a rediseñarlo a saco, por dentro y fuera. El propio Thomas Schäfer, CEO de la marca, dice: “Lo reharemos por completo, será un coche diferente”.

Hay que tenerlo claro: el ID.4 2026 no será un simple restyling. Lo van a cambiar a lo bestia porque un eléctrico con seis años a sus espaldas es un dinosaurio en este mercado. La competencia china va a tope y los europeos no pueden dormirse.

Diseño menos huevo, más músculo

No hay fotos definitivas, pero el jefe de VW dijo que van “a seguir la línea del próximo ID.2” (ese eléctrico pequeñito pensado para ciudad). Se acabaron las formas de huevo, toca líneas más marcadas, parrillas canallas y ópticas Led más afiladas. Básicamente harán que el ID.4 encaje más con el look de la familia Tiguan, pero moderno y eléctricamente agresivo.

El interior cambiará mucho también. Llega nueva interfaz, pantallas a todo trapo delante y en el centro, y... ¡botones físicos! Aplausos desde aquí, porque los que tenemos manos grandes nos tiramos de los pelos con todo táctil. Vuelve el botón de volumen, y lo hacen casi como si fuera un Tesla killer: “Si algo funciona y la gente no lo odia, ¿por qué quitarlo?”. Palabra de CEO.

Motores y chicha a por la plataforma 800V

No han dado cifras, pero el ID.4 nuevo montará motores eléctricos más modernos y eficientes, siguiendo lo último visto en el ID.7 (que en pruebas se comporta de cine y tiene un consumo bastante bajo para el tamaño). También meterán baterías más avanzadas. Aquí nadie da puntada sin hilo: saben que el gran salto vendrá cuando llegue la plataforma SSP, que irá a 800V como los Porsche Taycan, para cargar en minutos. Eso será para 2028, pero el ID.4 2026 va a dar un salto pensando en el usuario español, que quiere autonomía real y carga rápida.

En España, los eléctricos sufren por autonomía y recarga pública. La red de puntos crece pero sigue a años luz de Noruega o Países Bajos. VW promete baterías y gestión más curradas. En mi experiencia, el ID.4 actual puede rondar 450 km (WLTP, versión de batería gorda), pero en autovía puedes bajar fácil a los 350 reales. Esperad que suban a 500 km útiles con la actualización, sería lo mínimo para ir cómodos.

Gama y nombres: que no te líen

Hay lío con los nombres. De momento, nada de matar los nombres históricos como Golf o Tiguan. El ID.4 se mantiene, el ID.3 también evoluciona (para mediados de 2026 sale el nuevo) y llegarán los ID.2 e ID.1 para gama de acceso. Pero ni Golf ni Tiguan eléctricos puros llegarán al mercado hasta más adelante. No los llames así, por ahora.

Por cierto, el ID.5 (la versión coupé del ID.4) parece que NO seguirá la evolución del ID.4. Tiene su propio camino y pinta que apostarán por otras líneas.

Lo siguiente a por el segmento urbanita

Lo gordo y noticiable tras el verano será el ID.2X, una especie de SUV urbano eléctrico que Volkswagen va a enseñar en septiembre en el Salón de Múnich. Será rival del Peugeot e-2008, Jeep Avenger, y toda esa panda de SUVs pequeños que están llenando el mercado español. Se lanzará en 2027 y apunta maneras para quien busque algo manejable para el día a día en ciudad y alrededores.

Ese modelo tendrá también la herencia de todo este nuevo planteamiento que VW estrena con el ID.4 y el resto de la familia eléctrica.