El SUV eléctrico que quiere romper el mercado español: ¿qué esconde el nuevo Jaecoo E5 de 35.500 €?

El SUV eléctrico que quiere romper el mercado español: ¿qué esconde el nuevo Jaecoo E5 de 35.500 €?
Jaecoo lanza su primer SUV eléctrico puro: el E5

Hace apenas dos años, si preguntabas por Jaecoo, lo más probable es que te mirasen como si hablaras de una nueva bebida energética. Ahora, este nombre resuena con fuerza en la industria automovilística española. ¿La fórmula de su éxito? Una mezcla explosiva de ambición china, respaldo del Grupo Chery y una estrategia que ha hecho temblar a más de un fabricante clásico.

El nombre tampoco es casual: une el espíritu cazador alemán (Jäger) con ese aire desenfadado y moderno del inglés (Cool). Un guiño claro a una clientela que busca algo diferente sin necesidad de hipotecarse hasta la jubilación.

El Jaecoo E5 entra en escena: rival directo de los grandes

El escenario estaba preparado y, tras el éxito de sus primeros modelos híbridos enchufables (PHEV), Jaecoo lanza su primer SUV eléctrico puro: el E5. Este modelo aterriza en el segmento de los compactos, justo donde la competencia es más feroz y los clientes más exigentes. Aquí bailan pesos pesados como el Skoda Elroq y el Omoda 5 EV, pero el E5 viene dispuesto a robarles protagonismo.

Por cierto, sí, comparte nombre con su primo de Omoda, pero no te confundas: cada uno tiene su propia personalidad y estética. Eso sí, ambos apuestan por un diseño que recuerda sospechosamente al Range Rover Evoque. Imitar a los mejores siempre ha sido una buena estrategia, ¿no?

Precio y equipamiento: la sorpresa está en la etiqueta

El Jaecoo E5 ya está disponible en España por 35.500 euros, una cifra que pone nerviosos a muchos directivos de la competencia. Y eso sin contar ayudas ni descuentos. Se ofrece en dos acabados: Pure y Luxury. Olvídate de los básicos pelados; incluso la versión más sencilla incluye:

  • Pantalla central vertical de 13,2 pulgadas (sí, como la tablet que siempre quisiste)
  • Conectividad total para tu móvil
  • Cámara de aparcamiento (para evitar rozar el bordillo… otra vez)
  • Carga bidireccional V2L, para alimentar hasta la cafetera en tus escapadas
  • Un sistema ADAS con nivel 2 de asistencia a la conducción

El precio es tan competitivo que cuesta no levantar una ceja. Y no, no hay truco oculto bajo la alfombrilla.

Autonomía y mecánica: datos reales para el día a día

Bajo el capó (bueno, donde antes iba el motor), el E5 trae un propulsor delantero con 204 caballos, alimentado por una batería LFP de 61,1 kWh firmada por CATL. ¿Autonomía homologada? 400 km según ciclo WLTP. No rompe récords, pero tampoco te dejará tirado entre Albacete y Cuenca.

En cuanto a recargas, Jaecoo promete pasar del 30% al 80% en solo 27 minutos con carga rápida. No es el más veloz del mercado, pero tampoco tendrás tiempo de terminar el café del área de servicio. Para la carga doméstica o en centros comerciales permite hasta 11 kW en corriente alterna.

¿Por qué tanto revuelo con Jaecoo?

En apenas dos años han conseguido lo que a otros les llevó décadas: colarse en las listas de ventas y ganarse un hueco en los debates sobre movilidad eléctrica. Su receta es sencilla pero eficaz: precios ajustados, buen equipamiento de serie y un diseño que no pasa desapercibido.

¿Tiene puntos a mejorar? Por supuesto. La autonomía podría ser mayor y la velocidad de recarga algo más rápida. Pero por este precio y con todo lo que ofrece, resulta difícil encontrarle muchos peros.

¿Es el Jaecoo E5 la opción más sensata para dar el salto al eléctrico?

La llegada del Jaecoo E5 sacude el tablero justo cuando más lo necesitábamos. Si buscas un SUV eléctrico sin sustos en la factura final y quieres presumir de coche nuevo antes que tu cuñado, este modelo apunta maneras para convertirse en una referencia.

Y ojo: esto es solo el principio. Si la marca sigue este ritmo, pronto será uno de esos nombres que todos pronuncian bien… aunque algunos sigan pensando que es una bebida energética.