El SUV eléctrico que podría destronar al Tesla Model Y en Europa

Hasta hace poco, cuando pensábamos en coches eléctricos americanos, el primer nombre que nos venía a la cabeza era Tesla. Pero el panorama está cambiando y no solo porque Fisker se haya ido a pique o porque Lucid siga siendo ese primo lejano al que nadie invita a las fiestas grandes. El nuevo niño popular del barrio es Rivian, una startup respaldada nada menos que por Amazon y Volkswagen. Casi nada.
El año pasado, Rivian entregó más de 51.000 vehículos. ¿Muchos? Bueno, es exactamente lo que Tesla vendía en 2015, cuando apenas tenía dos modelos a la venta. Así que, si te preguntas si Rivian va en serio, la respuesta es sí… y con ganas de fiesta.
Hasta ahora, mucho nicho y poco volumen
Rivian se ha hecho un hueco en el mercado americano con tres modelos: el todoterreno R1S, la pick-up R1T y una furgoneta eléctrica para reparto que Amazon ha pedido como si regalasen puntos en el supermercado. El problema es que ninguna de estas opciones entra en la categoría de “coche para todos los públicos”. Sí, son espectaculares, pero no verás muchos en el aparcamiento del supermercado.
El R2: el as bajo la manga para conquistar Europa
Aquí es donde entra en escena el Rivian R2, un SUV de tamaño mediano que apunta directamente al segmento más codiciado: el de los que quieren un coche eléctrico práctico, potente y con estilo. Su objetivo es tan claro como ambicioso: robarle protagonismo (y ventas) al Tesla Model Y, el eléctrico más vendido en Europa. Si te suena a déjà vu, es porque es exactamente lo que hizo el Model 3 con los sedanes tradicionales hace unos años.
El R2 fue presentado como prototipo en marzo del año pasado y la respuesta fue inmediata: más de 68.000 reservas en apenas 24 horas. No está mal para un coche que aún no puedes ni oler.
Lo que promete el Rivian R2 (más allá del hype)
- Precio objetivo: unos 45.000 dólares, lo que lo coloca en la línea de salida para competir con los grandes.
- Dimensiones: 4,72 metros de largo, un tamaño ideal para el día a día europeo y suficiente para llevar a toda la tropa sin dramas.
- Versiones: tendrás para elegir entre uno, dos o tres motores. Sí, has leído bien: hasta tres motores eléctricos en un SUV mediano.
- Aceleración: la versión más potente promete pasar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Si necesitas una excusa para llegar tarde, busca otra.
- Autonomía: más de 550 km según el ciclo WLTP. Adiós a la ansiedad por la batería.
- Baterías estructurales: lo último en tecnología eléctrica para conseguir más eficiencia y seguridad.
¿Por qué Rivian puede dar la campanada en Europa?
No es casualidad que gigantes como Volkswagen hayan apostado fuerte por la marca. Rivian está demostrando una capacidad de innovación que incluso ha dejado boquiabiertos a ingenieros veteranos. Su nuevo motor eléctrico ha generado titulares y alguna que otra envidia sana entre la competencia.
Además, recientes encuestas de satisfacción sitúan a Rivian por las nubes, solo superada por Tesla. Esto no es poca cosa si tenemos en cuenta lo exigentes que somos los europeos con los coches nuevos.
¿Cuándo veremos al R2 rodando por nuestras carreteras?
Aunque el lanzamiento global del R2 está previsto para el año que viene, habrá que esperar hasta 2027 para verlo oficialmente en Europa. Sí, queda un poco lejos, pero viendo cómo está el mercado eléctrico, la espera promete valer la pena.
Mientras tanto, Tesla puede ir mirando por el retrovisor porque Rivian viene con ganas de hacerle sombra… y parece tener las cartas ganadoras para conseguirlo.
¿Será este el coche eléctrico que cambie las reglas?
El Rivian R2 llega con argumentos sólidos: precio competitivo, autonomía realista y prestaciones dignas de deportivos mucho más caros. Si mantiene lo prometido y logra sortear los retos logísticos del desembarco europeo, podríamos estar ante el próximo gran protagonista del coche eléctrico.
Eso sí, para saber si conseguirá arrebatarle la corona al Model Y habrá que esperar un poco más. Por ahora, lo seguro es que la batalla por el trono eléctrico europeo acaba de ponerse realmente interesante.