El sorprendente monovolumen híbrido de GWM a todo lujo, 452 CV y una autonomía eléctrica nunca vista

¿Quién dijo que los monovolúmenes son aburridos? Great Wall Motor (GWM) acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Chengdu el nuevo Wey Gaoshan 7, un auténtico salón rodante pensado para familias modernas que no renuncian ni al confort ni a la tecnología puntera. Si creías que lo habías visto todo en coches familiares, espera a descubrir lo que trae este gigante chino.
Un diseño que impone y deslumbra
Lo primero que llama la atención del Gaoshan 7 es su tamaño: más de cinco metros de largo y casi dos metros de ancho. Sí, necesitarás un buen aparcamiento, pero a cambio tendrás espacio de sobra hasta para la suegra y el perro. Su frontal presume de una parrilla cromada capaz de reflejar hasta tus buenas intenciones, perfectamente integrada con unos faros futuristas.
En el techo, un sensor LiDAR corona el conjunto, señal inequívoca de que aquí la tecnología va en serio. La silueta presenta líneas esculpidas y un techo flotante que le da un aire elegante, rematado por unos llamativos pilotos traseros de una sola pieza. Todo muy premium, nada de “cajas con ruedas”.






GWM no se ha guardado nada en materia de equipamiento
Lujo y tecnología para toda la familia
GWM no se ha guardado nada en materia de equipamiento. El Gaoshan 7 incorpora el sistema Coffee Pilot Ultra, un avanzado paquete de conducción semiautónoma con funciones tanto para ciudad como para carretera. ¿Atascos? ¿Maniobras complicadas? Este monovolumen se encarga mientras tú disfrutas del viaje (o del último capítulo de tu serie favorita).
- Navegación semiautónoma en ciudad y autopista (NOA)
- Asistencia inteligente al aparcamiento
- Interior espacioso y flexible, ideal para familias numerosas o con mucho equipaje
- Materiales premium y ambiente digno de primera clase aérea
Potencia híbrida con cifras que sorprenden
Bajo el capó, el Gaoshan 7 no decepciona: combina un potente sistema híbrido enchufable (PHEV) que entrega nada menos que 452 CV. Pero lo realmente asombroso es su autonomía eléctrica: hasta 172 km sin gastar una gota de gasolina. Olvídate de buscar enchufes cada dos por tres, este monovolumen está preparado para recorridos urbanos y viajes largos con la máxima eficiencia.
Y si te preguntas por las cifras: sus generosas dimensiones (5.050 mm de largo, 1.960 mm de ancho, 1.900 mm de alto y una distancia entre ejes de más de tres metros) se traducen en un habitáculo donde nadie se pelea por el espacio para las piernas.
¿Cuándo podrás ver el Gaoshan 7 en la calle?
El debut oficial ha tenido lugar en Chengdu, pero la preventa arranca el 10 de septiembre. No hay confirmación sobre su llegada a Europa, pero viendo cómo los chinos están elevando el listón en tecnología y lujo familiar, más vale que las marcas tradicionales tomen nota. El Gaoshan 7 no solo representa el futuro del monovolumen, sino también una llamada de atención: la movilidad familiar puede (y debe) ser emocionante.
En resumen: un salón sobre ruedas listo para brillar
El Wey Gaoshan 7 aterriza con argumentos sólidos: potencia eléctrica real, comodidad premium y tecnología semiautónoma al servicio del día a día familiar. Si buscas espacio, seguridad y ese toque geek que tanto nos gusta, ve preparando sitio en tu garaje. El futuro del monovolumen ya está aquí... y no tiene nada de aburrido.