¿El Renault Twingo eléctrico cambiará las reglas del juego? Lo que nadie te cuenta sobre su debut exprés

¿El Renault Twingo eléctrico cambiará las reglas del juego? Lo que nadie te cuenta sobre su debut exprés
La nueva generación del Renault Twingo: revolución silenciosa en marcha

El Renault Twingo está a punto de escribir el capítulo más rápido de su historia. La cuarta generación, esa que muchos veían lejana, ya tiene fecha de presentación: noviembre de este año. Apenas han pasado dos años desde el primer prototipo y, si parpadeas, te lo pierdes. Renault no solo quiere acelerar, quiere ponerle una marcha más al desarrollo europeo… y parece que lo está consiguiendo.

¿Cómo lo han hecho? El secreto está en China

Renault se ha aliado con la velocidad asiática gracias a su centro de I+D en China, el Advanced China Development Center (ACDC). Allí, entre karaokes y robots, han afinado motor, batería y habitáculo a un ritmo que ni los ingenieros franceses soñaban en sus reuniones con croissants. El diseño exterior y la plataforma AmpR Small siguen siendo made in France, pero el pulso tecnológico lo marca Shanghai.

Una línea de montaje europea… con sabor a global

Aunque el desarrollo sea medio chino, el Twingo será muy europeo a la hora de salir al asfalto. Su producción arrancará en Novo Mesto (Eslovenia), compartiendo línea de montaje con el próximo Dacia Spring y el futuro Nissan Pixo. Sí, esos tres modelos que serán como primos lejanos idénticos por dentro pero diferentes por fuera. Renault ha apostado por la eficiencia: misma base técnica, estética personalizada para cada marca.

Motor externo y consumo (casi) de risa

¿Fans de los motores eléctricos made by Renault? Sorpresa: el nuevo Twingo monta un propulsor externo, concretamente uno de 85 CV firmado por Shanghai eDrive. ¿Y qué significa esto para tu bolsillo eléctrico? Homologará un consumo cercano a los 10 kWh/100 km. Si te suena a poco, es porque lo es. Renault apunta a romper la hucha de la eficiencia en la ciudad.

¿Qué más nos cuenta este lanzamiento exprés?

  • El debut del Twingo será justo dos años después de su concept car.
  • Saldrá a la venta en el primer trimestre de 2026.
  • El Dacia Spring de segunda generación también se presentará pronto tras un desarrollo récord.
  • El Nissan Pixo se hará esperar algo más, hasta 2027.
  • Los tres compartirán técnica; solo cambiarán por fuera.

Más allá del Twingo: ¿el futuro eléctrico será así de rápido?

Renault no quiere quedarse atrás en la carrera eléctrica y demuestra que sabe jugar en equipo global. La creación acelerada y la colaboración internacional marcan un nuevo ritmo para la industria europea. Si el Twingo cumple lo prometido, podríamos estar ante un modelo que no solo renueva una leyenda urbana, sino también la manera en que Europa compite con Asia.

Así que ya sabes: si pensabas que los coches eléctricos iban a llegar despacio… el nuevo Twingo está dispuesto a demostrar lo contrario. Y quién sabe, quizá cuando salga a la venta en 2026 ya estemos esperando el siguiente bombazo exprés del rombo.