El prototipo eléctrico de Italdesign que podría cambiar tu visión sobre los SUV compactos

Italdesign, ese taller italiano que lleva décadas dando envidia a los diseñadores del resto del planeta, vuelve a hacer de las suyas. Pero esta vez lo hace bajo el paraguas del Grupo Volkswagen y sobre la plataforma MEB+, el chasis modular para eléctricos que está cambiando el juego en la industria. ¿El resultado? Un SUV coupé urbano tan atractivo que no puedes evitar pensar: “¿Por qué no lo hacen ya?”
Una base que da para mucho (y para muchos)
El proyecto, ideado en el centro de diseño de Moncalieri, no es un coche que verás mañana en tu concesionario favorito. Es un prototipo, sí, pero sirve como laboratorio rodante para explorar nuevas proporciones y conceptos pensados para todo tipo de mercados y gustos. Nada de producción en masa, al menos por ahora. Pero, admitámoslo, si llega a las calles, más de uno se apuntaría a la lista de espera antes incluso de saber el precio.
La arquitectura sobre la que nace este concept es la MEB Entry, una versión compacta y adaptable que ya está sirviendo de base para modelos como el CUPRA Raval, el Volkswagen ID. Polo o el Skoda Epiq. Lo interesante es cómo Italdesign ha interpretado esta plataforma: han apostado por una carrocería coupé 2+2, ideal para moverse por ciudad pero con estilo de sobra para presumir en cualquier evento automovilístico.
Medidas urbanas y diseño con carácter
Olvídate de los SUV mastodónticos que parecen necesitar su propio código postal. Este prototipo mide solo 4,23 metros de largo, 1,82 de ancho y 1,49 de alto, con una distancia entre ejes muy generosa: 2,6 metros. Compacto por fuera, espacioso donde importa. Perfecto para aparcar en huecos imposibles sin renunciar a una presencia visual que no pasa desapercibida.
Estéticamente, Italdesign ha sacado su artillería habitual: llantas gigantescas con un diseño de cinco hexágonos irregulares (para que nunca te aburras mirándolas), techo panorámico casi infinito y unos pasos de rueda musculosos que le dan un aire atlético. Las ventanillas traseras, eso sí, son más bien tímidas. Quizá buscando ese toque misterioso o simplemente para recordarnos que es un concept y puede permitirse ciertas licencias.
Más allá del escaparate: utilidad real e innovación
¿Es solo un ejercicio de estilo? Desde luego no es solo fachada. La elección de la plataforma MEB+ permite experimentar con soluciones reales: tracción delantera eficiente, espacio interior optimizado y potencial para ofrecer variantes adaptadas a diferentes necesidades urbanas. Es la prueba viviente de que los eléctricos compactos pueden ser tan pasionales como prácticos.
Por ahora, este SUV coupé eléctrico es como ese amigo guapo e interesante que solo viene a las fiestas de vez en cuando: nos deja con ganas de más. Pero lo cierto es que los ingredientes están ahí y las ideas frescas también. Si algún día Volkswagen decide lanzarlo al mercado, la competencia tendrá motivos más que fundados para preocuparse.
¿Quién dijo que la movilidad eléctrica urbana tenía que ser aburrida? Italdesign y Volkswagen acaban de recordarnos que la pasión y la practicidad sí pueden ir de la mano… aunque sea solo en forma de holograma por ahora.