El pick-up diésel con tamaño Hilux, y precio imbatible con equipamiento premium

El pick-up diésel con tamaño Hilux, y precio imbatible con equipamiento premium
El Foton Tunland G7 llega dispuesto a cambiar las reglas del juego

¿Buscas un todoterreno de verdad sin hipotecar tu futuro? El mercado español está repleto de modelos 4x4, pero cuando la cosa va en serio y quieres meterte en barro, montaña y lo que surja, los precios suelen irse de excursión ellos solos. Aquí entra en escena el Foton Tunland G7, el pick-up que está dando que hablar y que, ojo, cuesta casi la mitad que un Toyota Hilux. ¿Truco o trato? Te lo cuento todo.

Un gigante diésel con ganas de aventura

El Foton Tunland G7 ha aterrizado hace poco en nuestro país y ya se postula como la alternativa realista para quien necesita músculo, tracción total y espacio sin vaciar la cuenta corriente. Sus rivales son nombres conocidos: Toyota Hilux, Ford Ranger o los más asequibles Evo Cross4, KGM Musso y Maxus T60 Max. Todos comparten el mismo ADN: doble cabina, mucho espacio y una caja trasera capaz de tragarse desde herramientas hasta un cargamento de bicis.

Eso sí, su tamaño XXL puede jugar en contra en zonas muy cerradas. No esperes colarte entre árboles como una ardilla, pero si lo tuyo es cargar, arrastrar o simplemente presumir de pick-up, el Tunland G7 va sobrado.

Motor para currar... y disfrutar

Bajo el capó del Foton Tunland G7 encontramos un diésel de cuatro cilindros con dos litros de cilindrada. Entrega 162 CV a 4.000 rpm y un par motor digno de camión pequeño: 400 Nm. ¿Traducido? Sube cuestas cargado sin despeinarse.

Puedes elegir entre cambio manual de seis marchas (para los de toda la vida) o automático de ocho relaciones (para los que prefieren dejar descansar la pierna izquierda). En ambos casos, la tracción 4x4 te saca del asfalto con garantías.

En cifras, alcanza 160 km/h y homologa un consumo medio de 8,5 litros cada 100 km en la versión manual. El automático sube a 9,9 l/100 km. No es el rey del ahorro, pero tampoco es un camión cisterna sobre ruedas. Las emisiones se quedan en 235 g/km de CO2 (manual) y 264 g/km (automático). Lleva etiqueta ambiental C, así que te libras de algún que otro quebradero de cabeza urbano.

Equipamiento sin letra pequeña

El Foton Tunland G7 solo se vende en versión doble cabina con cinco plazas muy aprovechables y un nivel de equipamiento que sorprende (y mucho) para su precio. De serie incluye:

  • Control de crucero con limitador
  • Detector de ángulo muerto
  • Alerta de cambio involuntario de carril
  • Lector de señales de tráfico
  • Faros automáticos y luces diurnas LED
  • Sensor de lluvia
  • Cámara 360º y sensores delanteros/traseros
  • Freno de mano eléctrico
  • Asistente en cuestas y control de descensos

¿Interior? Climatizador automático con purificador de aire (dile adiós al polvo del campo), sistema multimedia con pantalla de 10,25 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, radio digital DAB, bluetooth y tapicería en piel sintética para sentirte jefe incluso lleno de barro.

Los asientos delanteros son calefactables, el del conductor lleva ajuste eléctrico y las llantas son de 18 pulgadas. Añade ordenador de viaje, cuatro elevalunas eléctricos, espejos regulables eléctricamente, estribos laterales y protector para el paragolpes. Si sigues echando algo en falta es porque eres muy exigente... o porque piensas dormir dentro.

¿Para quién es el Foton Tunland G7?

Este pick-up tira la puerta abajo del segmento para quienes buscan trabajo duro entre semana y escapadas off-road los fines de semana. Si necesitas espacio real para cinco adultos, una gran caja trasera y no quieres renunciar a la comodidad ni a las ayudas electrónicas modernas, aquí tienes una opción que no te hará sudar con la calculadora.

No es el más pequeño ni el más frugal del mercado, pero tampoco pretende serlo. Es una herramienta robusta vestida con equipamiento premium a precio low cost. ¿El secreto mejor guardado del año? Quizá no por mucho tiempo.

El Foton Tunland G7 llega dispuesto a cambiar las reglas del juego: potencia diésel, tamaño generoso, tracción total y un equipamiento que rivaliza con los grandes... pero a precio de escándalo. Si buscas un pick-up auténtico y práctico para el día a día o la aventura sin caer en tópicos ni dejarte la cartera, este modelo merece estar muy arriba en tu lista. Puede que el Hilux siga siendo el rey, pero el G7 viene a disputarle la corona con argumentos muy sólidos… y una factura mucho más ligera.