Nuevo Toyota RAV4 2026: fotos y datos del SUV híbrido que quiere reventar el segmento SUV

Nuevo Toyota RAV4 2026: fotos y datos del SUV híbrido que quiere reventar el segmento SUV
Nuevo Toyota RAV4 2026

El RAV4 2026 ha dejado de ir de explorador para pasar al ataque. Ya no es solo el SUV fiable de los profes de instituto. Ahora tiene 304 CV, hasta 100 km en modo eléctrico y una estética que te mira como diciendo “te adelanto sin despeinarme”. La nueva generación llega con cambio de cara, más músculo y mucha más tecnología.

Híbrido enchufable, pero con mala leche

La versión más potente es un plug-in hybrid de 304 CV. Y no, no es una cifra decorativa. Acelera fuerte. La entrega es inmediata y cuando le pisas, responde con ganas. El motor de combustión sigue siendo un 2.5 de ciclo Atkinson, pero mejorado. Lo combina con dos motores eléctricos y una batería más grande que permite ir hasta 100 km sin gastar ni una gota de gasolina. Lo he llevado por tramo interurbano y, con la batería cargada, ni se inmuta. Todo en silencio, suave, pero sin sensación de estar conduciendo un electrodoméstico.

Interior digital, pero sin fliparse

Pantallas grandes, sí, pero no mareantes. La instrumentación digital de 12,3” es personalizable, clara y no molesta. La pantalla central de 12,3” también responde rápido. Tiene Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, y por fin el sistema multimedia de Toyota va fluido. El acabado general está un paso por encima del modelo anterior: mejor tacto, menos plástico y sensación de coche más caro. Sin ser premium, va muy bien vestido.

Diseño que impone

Por fuera es más ancho, más bajo visualmente y con detalles afilados. La parrilla delantera parece de pick-up americana y los pasos de rueda marcan músculo. El lateral tiene más pliegues y los pilotos traseros en forma de “L” le dan un aire bastante moderno. No es un cambio radical, pero sí un paso claro hacia un diseño más agresivo. En blanco perlado, con llantas negras, se ve muy bruto.

Lo mejor es cómo va

El nuevo sistema de suspensión filtra mejor los baches y tiene una pisada más firme. La dirección está más directa y se nota más plantado en curva. Ya no es ese SUV blandito que flanea en cuanto giras. Ahora puedes meterlo por una carretera de montaña y disfrutar. No es un GR, pero tiene carácter.

Versión híbrida normal: sigue ahí

No todo es enchufable. También hay una versión híbrida convencional, como la que todo el mundo conoce. Con 222 CV, sin enchufes, para quien no quiere complicarse. Es más que suficiente para uso diario y sigue siendo un mechero. Y sí, también la probé en tráfico urbano y sigue teniendo esa respuesta ágil en los semáforos, aunque algo más perezosa en autopista si vas con el pie alegre.

Equipamiento a tope

Viene con faros matriciales LED, Head-Up Display, cámara 360, cargador inalámbrico, apertura eléctrica de maletero y sistema de ayuda en conducción con radar. Y por fin, los botones físicos han vuelto en el clima. Punto para Toyota. No todo tiene que ser pantalla táctil.

Tabla con ficha técnica del Toyota RAV4 2026

Especificación RAV4 2026 Híbrido Enchufable
Potencia total 304 CV
Motor gasolina 2.5 litros, 4 cilindros Atkinson
Motores eléctricos Dos (uno por eje)
Tracción Total (AWD)
Autonomía eléctrica (WLTP) Hasta 100 km
Batería 13,6 kWh aprox. (mayor capacidad)
Transmisión Automática (e-CVT)
Aceleración 0-100 km/h ~6 segundos
Pantallas 12,3” (instrumentación y multimedia)
Maletero 520 litros
Llantas 19” opcionales
Longitud 4.605 mm
Anchura 1.855 mm
Altura 1.685 mm
Peso Alrededor de 1.900 kg

¿Cuánto cuesta?

Todavía sin precios definitivos, pero apunta a que la versión enchufable se situará por encima de los 45.000 euros. La híbrida simple será más accesible, algo por debajo de los 40.000. En cualquier caso, está claro que Toyota no se guarda nada. Viene con todo.