El nuevo Lancia Ypsilon híbrido arranca en 24.200€ con etiqueta ECO y cambio automático de serie

El nuevo Lancia Ypsilon híbrido arranca en 24.200€ con etiqueta ECO y cambio automático de serie
¡El gran regreso de Lancia ya está aquí!

¡El gran regreso de Lancia ya está aquí! Y no, no lo hace discretamente ni pide permiso para entrar, sino que planta cara directamente a pesos pesados como el Renault Clio E-Tech y el Toyota Yaris 120H. ¿Su carta de presentación? El nuevo Ypsilon híbrido de 110 CV, que viene dispuesto a revolucionar la categoría de los urbanos con estilo, tecnología y, ojo, un toque italiano que nunca pasa de moda.

Un renacimiento con mucha historia (y futuro)

Después de años en barbecho —y de algún que otro suspiro nostálgico por los rallyes—, Lancia vuelve al tablero europeo. El Ypsilon es su primer movimiento y lo hace pisando firme. Pero esto es solo el principio: en 2026 aterrizará el Gamma y habrá vuelta a los rallyes, ese territorio donde Lancia lleva en el ADN la palabra “victoria”.

La marca italiana no solo quiere reverdecer laureles, sino también plantar nuevos. El Ypsilon es la avanzadilla de una ofensiva que mezcla tradición y futuro, y lo hace apostando fuerte por la electrificación (pero sin volverse loco).

110 CV y etiqueta ECO: la combinación ganadora para ciudad y carretera

Vamos al grano: bajo el capó del Lancia Ypsilon híbrido late un motor de 1,2 litros turboalimentado que, junto a un sistema eléctrico ligero, desarrolla 110 CV. No hablamos de un simple “apaño” para conseguir la etiqueta ECO; aquí la eficiencia y el rendimiento se dan la mano. Y lo mejor: viene con cambio automático de serie. Sí, has leído bien, olvídate del embrague y de los tirones en los atascos, porque aquí todo fluye con suavidad.

El dato redondo: solo 4,5 litros cada 100 km de consumo oficial. En ciudad puede circular varios metros (y segundos) con el motor térmico apagado, algo que tu bolsillo y tus pulmones van a agradecer. Y si te toca sufrir atascos diarios, este Ypsilon te permite sobrellevarlos con una calma casi zen mientras ves cómo baja el consumo real.

Estilo italiano: porque no solo importa moverse, sino cómo lo haces

El Ypsilon siempre fue un coche coqueto y ahora sube varios peldaños en refinamiento. Con plataforma CMP (la misma que Peugeot 208 u Opel Corsa), presume de un diseño exterior moderno y elegante donde las líneas fluidas y los detalles cromados marcan diferencia.

De serie trae llantas de 16 pulgadas, faros Full LED —sí, los buenos, esos que parecen ojos de lechuza tecnológica— y una paleta de colores personalizable para presumir (o no) según tu estilo. Si quieres llevarlo un paso más allá, puedes optar por llantas de 17 pulgadas o pinturas más llamativas por un extra. Porque a veces el tamaño sí importa… al menos en las ruedas.

Tecnología bien entendida: todo lo esencial (y algo más)

Entramos al habitáculo y aquí es donde la cosa se pone seria. O divertida, depende de cómo lo mires. De serie tienes:

  • Pantalla multimedia central de 10,25 pulgadas (grande como para ver medio partido sin perderte nada).
  • Aire acondicionado para sobrevivir al verano ibérico.
  • Sensores de parking traseros (¡adiós golpes tontos!).
  • Reconocimiento de señales de tráfico (para los despistados).
  • Aviso de salida de carril (para los que se distraen mirando escaparates).

Y si eres de los que no pueden vivir sin gadgets puedes añadir el Tech Pack por 950 euros: base de carga inalámbrica para el móvil, iluminación ambiental para crear ambiente tipo lounge bar, órdenes vocales para sentirte como Tony Stark y arranque por botón porque sí, apretar botones mola más.

¿Te va más la seguridad? El Drive Pack (otros 950 euros) suma volante de cuero, control de crucero adaptativo —para que el coche frene solo si el de delante hace la típica frenada loca—, frenada automática de emergencia, sensores delanteros y avisador de ángulo muerto. Completa el combo los retrovisores plegables eléctricamente (despídete del clásico “toquecito” en aparcamientos estrechos).

Precio competitivo sin renunciar a nada

Aquí viene el dato importante: el Lancia Ypsilon híbrido arranca en 24.200 euros. Una cifra que lo pone nariz a nariz con rivales directos como el Renault Clio E-Tech o el Toyota Yaris 120H. ¿Qué aporta Lancia? Un diseño más personal (porque ser uno más nunca fue tan aburrido), una dotación tecnológica muy seria desde la versión básica y ese puntito chic italiano que siempre suma puntos.

Por ese precio te llevas un urbano eficiente, práctico para la jungla diaria y perfectamente válido para escapadas fuera de la ciudad. Con la etiqueta ECO tendrás libertad para entrar en casi cualquier zona restringida y verás cómo los peajes urbanos y aparcamientos te miran con otros ojos.

Lancia quiere volver a ser protagonista

El Ypsilon no es solo el coche más importante para Lancia en años; es un símbolo del renacer italiano en el segmento urbano electrificado. Competencia directa para las marcas más asentadas, sí, pero también con argumentos propios: eficiencia realista, cambio automático sin sobrecoste y una imagen que no pasa desapercibida.

Así que si creías que Lancia era historia pasada o solo cosa de coleccionistas nostálgicos, mejor vuelve a mirar. Porque este Ypsilon híbrido ha venido para quedarse… y para sacarles los colores a más de uno en la ciudad.

¿La leyenda continúa? Apostaría mi café italiano matutino a que sí.