El nuevo Dacia Sandero 2026, con motorizaciones híbridas puede es más que un lavado de cara

El nuevo Dacia Sandero 2026, con motorizaciones híbridas puede es más que un lavado de cara
El nuevo Sandero Stepway Hybrid 155 es el protagonista del cambio

Dacia ha decidido que su superventas europeo, el Sandero, no podía seguir siendo el chico sencillo de la clase. Y para 2026, llega una versión renovada con un aspecto más fresco, equipamiento al día y, redoble de tambores, una mecánica híbrida lista para hacerle ojitos tanto a tu bolsillo como a las emisiones.

Pero ojo: no todos los Sanderos se van a electrificar. El privilegio será, al menos por ahora, exclusivo del Sandero Stepway, la versión campera del modelo que desde hace tiempo juega en la liga de los crossover urbanos.

Sandero Stepway Hybrid 155: cuando la eficiencia sí importa

El nuevo Sandero Stepway Hybrid 155 es el protagonista del cambio. Combina un motor gasolina de cuatro cilindros con 108 CV y un motor eléctrico de 49 CV. La suma total alcanza los 154 CV y 170 Nm (sí, aquí hay músculo extra para el Stepway), lo que supone un salto considerable frente a cualquier Sandero anterior.

¿Y cómo funciona este sistema? La receta viene heredada del Dacia Bigster: batería de 1,4 kWh para moverse en modo eléctrico durante trayectos cortos y una caja automática sin embrague, con cuatro marchas para el motor térmico y dos para el eléctrico. Olvídate de los cambios bruscos y los tirones: aquí todo va suave como el café con leche del domingo.

Aunque Dacia aún no ha publicado cifras oficiales del Stepway Hybrid 155, si tomamos como referencia el Bigster (un SUV bastante más pesado), hablamos de consumos urbanos cercanos a los 3,9 l/100 km y medias en carretera sobre los 5,1. Si el Sandero es más ligero y bajo, ¿qué nos espera? Posiblemente consumos aún mejores y menos visitas a la gasolinera.

La jugada en el Jogger: más espacio, mejor eficiencia

El Jogger, ese familiar de siete plazas que parece un monovolumen disfrazado de SUV, tampoco se queda atrás. El nuevo sistema híbrido reemplaza al anterior Hybrid 140 y promete un 10% menos de consumo y emisiones. Aquí la electrificación no es postureo: Dacia busca que las familias puedan viajar más barato y contaminando menos.

¿Y para el Sandero normal? Paciencia, joven padawan

Por ahora, nada de hibridación para el Sandero "a secas". ¿Por qué? Sencillo: mantener precios bajos y seguir reinando en las listas de ventas europeas. Lo dijo Patrice Lévy-Bencheton, jefe de producto de Dacia: "El cliente del Sandero busca precio ante todo; el del Stepway tiene algo más de margen". Así que, por mucho que el vano motor sea idéntico al del Stepway, la marca prefiere esperar antes de lanzarse al ruedo híbrido con la versión básica.

Más allá del motor: novedades visuales y tecnológicas

El restyling no es solo cuestión de motores verdes. Toda la familia Sandero-Jogger presume ahora de una firma luminosa LED en forma de T invertida y una parrilla renovada que quita años de encima. En la trasera, las luces adoptan motivos pixelados modernos y el Jogger se apunta a la moda con ópticas que "se extienden" desde la luneta.

Además, tanto el Stepway como el Jogger lucen molduras plásticas hechas con un 20% de materiales reciclados (bautizadas como 'Starkle', porque hasta los plásticos pueden tener nombre cool ahora). Nuevos colores y diseños de llantas ponen la guinda al pastel exterior.

Puertas adentro, los cambios son sutiles pero efectivos: salidas de aire rediseñadas, tapicerías más resistentes (adiós a esas manchas misteriosas), volante optimizado y un sistema multimedia que crece hasta las 10 pulgadas. Sí, por fin una pantalla digna para presumir en la rotonda.

Motores térmicos también al día

El pequeño tricilíndrico gasolina también sube de nivel: ahora se ofrece como TCe 100, con 99 CV en lugar de los anteriores 89. Así que si eres de los que aún no ve claro lo eléctrico, tendrás más potencia sin renunciar a la sencillez.

¿Cuánto costará este salto evolutivo?

Aunque Dacia no ha soltado prenda sobre precios definitivos, todo apunta a que se mantendrán cerca de las tarifas actuales: unos 16.000 euros para el Sandero básico y unos 20.000 para el Jogger. El Stepway híbrido sí pedirá un extra aproximado de 3.000 euros sobre su hermano gasolina. Un sobrecoste razonable si tenemos en cuenta todo lo que se gana en eficiencia (y alguna vez incluso en status).

¿Híbrido low-cost o revolución silenciosa?

Dacia sigue fiel a su filosofía: ofrecer mucho por poco. Pero ahora añade una pizca de tecnología y sostenibilidad al menú. Si alguien pensaba que electrificar un coche asequible era misión imposible, tal vez el Sandero Stepway Hybrid 155 les haga cambiar de idea. Porque sí, la revolución eléctrica también puede tener acento rumano… y etiqueta ECO sin vaciarte los bolsillos.